«Si viene la guerra de EE.UU. contra todos, desapareceremos»
por Actualidad RT
8 años atrás 2 min lectura
10 ene 2017
«EE. UU. es un país que no está en paz si no está en guerra», afirma en ‘Entrevista’ de RT, Miguel d’Escoto Brockmann, político y sacerdote nicaragüense, un hombre que ha sido testigo de la historia contemporánea. El padre recuerda cómo con sus propias manos ayudó a construir la paz en Nicaragua y su nombramiento como representante de Libia ante la ONU por Gaddafi. Además, reflexiona sobre qué será de la especie humana teniendo en cuenta la «obsesión de EE.UU. por dominarlo todo».
Nacido en 1933 en Los Ángeles (EE.UU.), el diplomático, político y sacerdote nicaragüense Miguel d’Escoto Brockmann es un hombre que ha dedicado toda su vida a luchar por la verdad, la justicia social, la dignidad y la paz en todo el mundo. En la década de los 70 se unió al movimiento político de izquierdas del Frente Sandinista.
«Me uní al Frente Sandinista porque debía estar entre los que luchan por un mundo diferente y de justicia», explica d’Escoto. «Mi conciencia me dijo que tenía que apoyar a mi pueblo en una lucha por la paz verdadera», añade.
D’Escoto gozó durante años de la confianza de exlíder libio, Muammar Gaddafi, quien le designó representante de Libia ante la ONU, nombramiento al que Washington se opuso enérgicamente. «EE.UU. siempre ha creído que yo soy muy insolente e irrespetuoso porque digo la verdad», aclara el diplomático nicaragüense. «Gaddafi no aceptaba la imposición hegemónica de EE.UU., por lo que era un problema que no obedeciese», recuerda.
Para el sacerdote nicaragüense, el deseo de EE.UU. de dominar el mundo entero supone una amenaza para la supervivencia de la humanidad. «Algunos dicen que que ya estamos en guerra y esa es la guerra de EE.UU. contra todos», señala d’Escoto.
EE.UU. «es un país que no está en paz, si no en guerra», agrega. «Tenemos que lograr la paz entre todos, porque si viene la guerra, también desapareceremos todos», apunta el político político y sacerdote nicaragüense.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
«Esta guerra es por Alemania»
por Jürg Altweg (Suiza)
2 años atrás 21 min lectura
Militante por 43 años en el PS: «Renuncio, porque el partido se ha convertido en defensor del neoliberalismo»
por Martín Espinoza C. (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
Venezuela es hoy un pilar de la actual lucha anti imperialista
por TelesurTV
6 años atrás 1 min lectura
Frente Amplio podría decidir en plebiscito el apoyo a Guillier en segunda vuelta
por F. Pozo y G. Castillo (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
«Sin los trabajadores no tendríamos democracia»
por Shwan Gude
6 años atrás 11 min lectura
Hassan Akram, economista: “El TPP fue diseñado como un traje a la medida de EE.UU.”
por CNN-Chile
6 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
La nación EEUU es <>. Ha engendrado desde el terrorismo militar especializado en golpes de estado, seguido del terrorismo policiaco, pasando a manipular el narcotráfico y desde lo de las torres gemelas de Nueva York, se ha especializado en dirigir y manipular el terrorismo sunita financiado por Arabia Saudí.
Todos estos terrorismos lo dirigen por todo el mundo y lo practican también, de forma racista en su propio país.
Para acabar con el poderío de esa maldita nación, se necesitaría una guerra nuclear que también acabaría con la vida en este planeta, pero para debilitarlo irrecuperablemente, podría bastar con una guerra civil racista en su territorio.
Los discriminados afro-americanos, latinos y de ascendencia asiática, son precisamente a los que el ejército y la policía utilizan como carne de cañón para las misiones peligrosas. Son los portadores de armas pesadas que no pueden portar los sionistas y anglosajones de ese país, por estar acostumbrados a dar órdenes desde sus despachos.
Una rebelión de estos policías y soldados rasos acabaría rápidamente con el poderío de la conexión criminal sionista-anglosajona.