Declaración Pública sobre prisión de la Machi Francisca Linconao
por Comisión Chilena de Derechos Humanos (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
DECLARACION PÚBLICA SOBRE PRISION DE LA MACHI FRANCISCA LINCONAO
La Comisión Chilena de Derechos Humanos ha tomado conocimiento de la situación de la Machi Francisca Linconao, quien permanece privada de libertad en un proceso penal sustanciado por el homicidio e incendio intencional que afectó al matrimonio Luchsinger Mackay, por una resolución judicial que carece de fundamentos y que contraviene los derechos de la afectada, toda vez que la prisión preventiva, al constituir en estricto rigor una pena anticipada, exige requisitos para su dictación, presupuestos que no se dan en este caso, atendidas sus características personales y según los antecedentes del proceso que la opinión pública ha conocido.
Por tales antecedentes, la Comisión Chilena de Derechos Humanos hace suya la carta al Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias y a la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en la que se denuncia el grave estado en que se encuentra la autoridad ancestral mapuche. En efecto, la prisión preventiva de una persona que es legalmente inocente hasta que se demuestre lo contrario más allá de toda duda, está condenándola antes de haberse probado su responsabilidad. Esta situación se presenta además en el contexto que la ley de conductas terroristas se ha utilizado de manera discriminatoria contra el Pueblo Mapuche.
Exigimos al Estado, en este caso al poder judicial, que tenga presente que se trata de una mujer de 60 años, que pesa menos de 50 kilos y que se encuentra enferma, lo que además pone en duda que ella, tanto en su calidad de mujer de tercera edad y autoridad ancestral del pueblo mapuche, sea considerada efectivamente un peligro como lo ha estimado la Corte de Apelaciones de Temuco.
Cabe recordar por último, que todos los Órganos del Estado deben cumplir con las obligaciones internacionales contraídas por el Estado chileno, por lo que es exigible en consecuencia, que los Tribunales dicten siempre sus resoluciones con estricto apego al Derecho Internacional de los Derechos Humanos, y en el caso de la Machi Francisca Linconao, se arbitren las medidas correspondientes que pongan término a su prisión preventiva y disponga su inmediata libertad.
Comisión Chilena de Derechos Humanos
Enero 2017.-
Artículos Relacionados
¿Quién es el terrorista? y, ¿Qué hace Chile metido en Colombia, un país gangrenado por el terrorismo de Estado?
por Comisión Ética Contra la Tortura (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Entrevista a Elisa Loncon: «A veces tenía que caminar una hora y media por el camino de tierra y barro, para llegar a la escuela»
por Rocío Montes (Desde Santiago de Chile)
4 años atrás 9 min lectura
Declaración de Comunidades Mapuche en Resistencia de Malleko respecto de lo ocurrido en cárcel de Angol
por Wallmapu Futa Trawun (Wallmapu, Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Comunidades mapuche convocan a inédito acto cultural en defensa del río Cautin
por Alianza Territorial Mapuche (Wallmapu, Chile)
10 años atrás 2 min lectura
UNExPP solidariza con Presos Políticos mapuche
por UNExPP de Chile
8 años atrás 3 min lectura
La historia de la derecha, negacionismo y cobardía
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
21 horas atrás
17 de octubre de 2025
La vida es el elemento básico de la existencia humana. Por lo tanto, todas las religiones y filosofías consideran esencial su respeto. Por esto, existe consenso en estimar hoy, en el lenguaje de los derechos humanos, que el principal de todos los derechos es el derecho a la vida. Y que, también, el más grave crimen es atentar contra la vida de otro ser humano.
Mike Pence en Chile: una visita discreta con aroma a intervencionismo.
por Felix Madariaga (Chile)
21 horas atrás
17 de octubre de 2025
“Es imposible imaginarse, a no ser que uno sea ingenuo, que Estados Unidos no va a intervenir acá. El intervencionismo existe y es total. En países como el nuestro, o nos sometemos a ellos o nos enfrentamos”.
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
3 días atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
3 días atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»