¿Hasta cuándo el Estado de Israel perjudica a más no poder a los palestinos?
por Rubén Alexis Hernández (Venezuela)
8 años atrás 3 min lectura
Definitivamente el Estado terrorista de Israel hace lo que le viene en gana en el Cercano Oriente, e incluso hace caso omiso de las resoluciones de la ONU, como en el caso de la número 2334, la más reciente, “aprobada el viernes pasado, insta a Israel a parar la actividad colonizadora en todo el territorio palestino de Cisjordania y en Jerusalén Este” http://www.eldia.com/el-mundo/israel-reta-a-la-onu-y-expandira-sus-colonias-en-jerusalen-este-190358. Y es que las autoridades israelíes planean la construcción de numerosas viviendas, hasta de miles en un corto periodo, de manera que aumentaría sustancialmente la actual cifra de colonos en territorio palestino (centenares de miles). Poco a poco se consolida el absoluto dominio israelí no sólo sobre Palestina sino sobre otras partes del Cercano Oriente, y por desgracia no hay institución u organismo gubernamental o no gubernamental en el mundo que frene las ambiciones del perverso sionismo, poderoso movimiento que mueve los hilos de Israel.
A continuación se citan algunos comentarios que evidencian la arrogancia israelí, y confirman, una vez más, el carácter terrorista del Estado de Israel, entidad que hace lo que quiere pese a las resoluciones de la ONU respecto a la ilegalidad de los asentamientos de colonos en territorios ocupados. Claro está que la ONU no es un organismo que a lo largo de su historia haya ayudado precisamente a los pueblos oprimidos en el planeta entero.
“Israel planea aprobar hoy la construcción de 618 nuevas viviendas en colonias de Jerusalén Este, por primera vez tras la condena de la ONU a los asentamientos, que en las últimas décadas no han dejado de crecer. La votación se llevará a cabo en el Comité de Planificación Urbanística de Jerusalén, según una denuncia de la ONG israelí “Ir Amim” confirmada por portavoces de la alcaldía como un procedimiento habitual.
Los proyectos de las 618 viviendas estaban previstos desde hace tiempo, aunque se teme que el vicealcalde de Jerusalén, Meir Turjeman, presidente del Comité, intente promover la aprobación de un paquete mucho mayor, pese a la reciente resolución de condena del Consejo de Seguridad de la ONU que prohíbe a Israel construir en cualquier sitio ocupado en la Guerra de los Seis Días de 1967 (…)
Según “Ir Amim”, Turjeman anunció el domingo que promoverá la aprobación de los permisos de construcción para 5.600 viviendas en territorio ocupado de Jerusalén. De cumplirse el desafío del vicealcalde, avanzarían los proyectos de edificación de 2.600 unidades en Givat Hamatos -que junto con las colonias de Har Homá y Guiló consolidaría el control israelí sobre el perímetro sur de Jerusalén Este, según la ONG-; otras 2.600 en Guiló y 400 en Ramat Shlomó, en este último caso en el norte de la ciudad.
Al igual que otros políticos israelíes, Turjeman repudió la resolución internacional y aseguró en declaraciones que publica el diario Israel Hayom que no trabajará “con Naciones Unidas ni ninguna otra organización que pretenda dictar a los israelíes qué hacer en Jerusalén” http://www.eldia.com/el-mundo/israel-reta-a-la-onu-y-expandira-sus-colonias-en-jerusalen-este-190358
Artículos Relacionados
Grupo de Puebla, se reunió en Santa Marta, Colombia y apuesta por la integración
por Varios autores
2 años atrás 7 min lectura
"Ellas, las otras, las de veras. Las Mujeres Zapatistas"
por Colectivo Imagen Mx - Información, Imagen e Investigación (México)
10 años atrás 4 min lectura
Tres razones para no votar por Kast
por Lorena Fries (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Venezuela: países de la región rechazan intervención militar pedida por Luis Almagro
por Diario Uchile
7 años atrás 2 min lectura
Colombia: Clase Magistral de Rafael Correa, ex presidente de Ecuador, “La Universidad Latinoamericana, ficción y logros”
por Rafael Correa, ex presidente de Ecuador
8 años atrás 1 min lectura
40 años de ocupación marroquí. "Sáhara Occidental – Referéndum ya"
por
9 años atrás 1 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
5 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
5 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.