Los yihadistas firman un alto al fuego en Siria, con excepción de al-Qaeda y Daesh
por Red Voltaire (Damasco)
9 años atrás 3 min lectura
El presidente ruso Vladimir Putin anunció la conclusión de un alto al fuego en Siria [1]. El jefe de Estado ruso hizo el anuncio en presencia de sus ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa.
Rusia y Turquía aparecen como países garantes de este alto al fuego. Después de haber participado en la elaboración del acuerdo, la República Islámica de Irán se mantiene en un discreto segundo plano.
Este alto al fuego es resultado de la firma de 3 documentos entre la República Árabe Siria y 7 grupos rebeldes, que representan más de 60 000 yihadistas.
A continuación, la lista de los grupos armados firmantes:
1. Faylaq al-Sham (4 000 combatientes)
2. Ahrar al-Sham (16 000 combatientes)
3. Yesh al-Islam (12 000 combatientes)
4. Suvar agi-Sham (12 000 combatientes)
5. Yesh al-Muyahidin (8 000 combatientes)
6. Yesh Idlib (6 000 combatientes)
7. Yabhat al-Shamiyah (3 000 combatientes)
Los 3 documentos firmados por las partes son:
El acuerdo de alto al fuego –del que están excluidos al-Qaeda y el Emirato Islámico (Daesh)– que comienza a regir en todo el territorio de la República Árabe Siria a partir de la medianoche del jueves 29 de diciembre de 2016.
Las medidas tendientes al respeto de la tregua por las partes implicadas y sobre el despliegue de las fuerzas rusas.
Las condiciones de las negociaciones de paz que tendrán lugar en Astaná, capital de Kazajstán. Irán y Egipto se asociarán a esas negociaciones, a las que Estados Unidos podrá incorporarse después de la investidura del presidente electo Donald Trump –o sea después del 20 de enero de 2017. Arabia Saudita, Irak, Jordania, Qatar y la ONU serán invitados a unirse a ese proceso.
Este acuerdo rompe el frente de los yihadistas, que ahora quedan divididos en dos grupos: los que aceptan inclinar las armas y, del otro lado, los que siguen tratando de satisfacer los objetivos de la OTAN y rechazan firmar el acuerdo.
Con su participación en la conclusión de este acuerdo, junto a la República Islámica de Irán, Turquía –país miembro de la OTAN– renuncia a su pretensión de convertirse en líder del mundo sunnita y se aleja de Estados Unidos.
La Coalición Nacional de Fuerzas de la Oposición y de la Revolución (oposición siria en el exterior) anunció que apoya este acuerdo.
Qatar se retiró de la guerra contra Siria a principios de diciembre de 2016, con su entrada en el capital de Rosneft, el gigante ruso de los hidrocarburos, ya convertido en la empresa más grande del mundo. Qatar vincula así su política energética a la de Rusia.
El acuerdo anunciado por el presidente Vladimir Putin se produce al cabo de 2 meses de conversaciones. Los actores que se oponen a este acuerdo –particularmente Israel y el Reino Unido– trataron de hacerlo fracasar asesinando al embajador de Rusia en Ankara y bombardeando la embajada de la Federación Rusa en Damasco, el 28 y el 29 de diciembre.
Estados Unidos, Francia y el Reino Unido no participan en este alto al fuego. El presidente turco Erdogan acusó a Washington de apoyar a al-Qaeda y Daesh, acusación rechazada por la embajada estadounidense en Ankara. Sin embargo, en Washington, el presidente saliente Barack Obama firmó, el 23 de diciembre, la ley fiscal de Defensa autorizando la entrega de armamento a la oposición (sic) en Siria.
Arabia Saudita, que no ha comentado este acuerdo, anunció que prestará ayuda a los refugiados sirios, supuestamente mediante la distribución de ayuda humanitaria, única y exclusivamente a través de las mezquitas que ha venido instalando en los campamentos de refugiados.
El presidente ruso Vladimir Putin ordenó a su ministro de Defensa reducir la presencia militar rusa en Siria. No obstante, Rusia seguirá actuando contra el terrorismo –al-Qaeda y Daesh.
La agresión contra Siria, planificada por Estados Unidos y sus socios de la OTAN y financiada por las monarquías del Golfo, se ha cobrado las vidas de al menos 300 000 sirios.
Notas:
[1] «Владимир Путин объявил о прекращении огня в Сирии широко распространенной», Сеть Вольтер, 29 de diciembre de 2016. “Vladimir Putin announces ceasefire in Syria”, Voltaire Network, 29 de diciembre de 2016.
Artículos Relacionados
Lopez Obrador contra la corrupción y robo en la industria eléctrica. ¡Slim metido hasta las orejas!
por Manuel López Obrador (Presidente de México)
6 años atrás 1 min lectura
Que los tiempos están cambiando, lo demuestra África y ¡de que forma!
por piensaChile, Medios
2 años atrás 1 min lectura
Colombia: ni siquiera ha llegado la paz de los cementerios
por José Antonio Gutiérrez D. (Colombia)
8 años atrás 9 min lectura
Una Constitución desde cero: El acuerdo histórico de la clase política para dar salida a la crisis
por El Desconcierto (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Fallo Consejo Transparencia sobre Transgénicos
por Lucía Sepúlveda (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Embajador de EE.UU. visita Villa Grimaldi y desata una polémica y sentimientos encontrados
por
19 años atrás 9 min lectura
Chile: Listado -incompleto- de personas víctimas de desaparición forzada durante los gobiernos de postdictadura
por Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo (Chile)
2 horas atrás
05 de agosto de 2025
La desaparición forzada es una violación que se prohíbe en todo momento. Ni la guerra, ni un estado de excepción, ni razones imperativas de seguridad nacional, inestabilidad política o emergencia pública pueden justificar las desapariciones forzadas.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
1 día atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.