En México una niña de primaria corrige al Secretario de Educación: “no se dice ‘ler’; se dice ‘leer’”
por Ilse García (México)
9 años atrás 5 min lectura
“No era mi intención humillarlo [a Nuño]. Pero si repite ‘ler’, lo vuelvo a corregir”, dice Andrea

Incluso los medios que procuran no hacerle ruido al Presidente o al Gabinete federal levantaron un video en el que, cándida, tímida, la niña de 8 años corrigió al Secretario de Educación.
–No se dice ‘ler’. Se dice ‘leer’ –le dijo a Aurelio Nuño Mayer, en un evento público.
El Secretario, quien ocupa el escritorio en el que alguna vez se sentó José Vasconcelos, regalaba libros y pedía a los niños “ler”, no “leer”.
Andrea estaba allí, detrás de él, y lo llamó para hacerle un comentario personal.
“No era mi intención humillarlo, mi intención era corregirlo. Por eso lo dije bajito y personal. No me gusta que digan que lo humillé, porque yo soy una persona respetuosa. Así parece que mi intención era mala”, aclara Andrea, en entrevista con SinEmbargo.
Y sí, Andrea se ve en el video cómo acerca, con la mirada y los gestos, al funcionario.
Es él quien le pone el micrófono. Y ella, de alguna manera, se ve comprometida.
Andrea L. dice ahora que lo que realmente quería era que Nuño no volviera a cometer el mismo error.
Estudiante de tercer grado de primaria, la niña de 8 años le recomienda hoy al titular de Educación “mejorar su forma de hablar, que lea más, que practique en su casa, que se vea al espejo cuando hable y que conozca el lenguaje de los niños”.
Así se lo dijo a SinEmbargo.
Ayer, Andrea y otros compañeros de su escuela, ubicada en la Delegación Miguel Hidalgo, asistieron a la 36 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil. Subieron al escenario para acompañar a Nuño Mayer en el acto público que éste encabezaba.
“Muy bien, pus orita los van a llevar para que vayan y puedan tener los libros que les gustan para que los empiecen a ler. ¿Seguro van a ler, sí o no?”, dijo el titular de la SEP ante los menores que lo acompañaban.
Fue después de aquella frase que el funcionario se acercó a Andrea para despedirse, y ella quiso hacerle ese comentario: “No se dice ‘ler’. Se dice ‘leer’”, le dijo.
La grabación pronto comenzó a difundirse por las redes sociales. En YouTube, esta noche, una de las versiones cuenta ya con más de 348 mil visitas.
Y circula en diversos medios de comunicación.
“¡Bravo, Andrea!”, se leyó en decenas de comentarios. Aurelio Nuño fue Trending Topic en Twitter, es decir, tendencia.
En la entrevista con SinEmbargo, Andrea insiste en que su única motivación para corregir al Secretario de Educación, fue esta:
“Yo he leído muchos libros y sé que leer se pronuncia así”, dice.
También cuenta que se sintió nerviosa, y que le dio “un poquito de pena”.
“Leer, eso, leer. Muy bien Andrea”, respondió entre risas Nuño Mayer.
“Pensé que no me había prestado atención”, comenta Andrea. Ella sintió que, en realidad, el titular, que reía, le estaba dando el avión, como se dice coloquialmente cuando alguien escucha pero no atiende.
La niña cree hoy que en realidad el Secretario no sabe decir “leer”.
Que por participar en eventos públicos, agrega, “él debería hablar bien y ampliar su vocabulario”.
Cree que si se lo propone, ella y todos sus compañeros pueden lograr estudiar lo que quieran.
Pero, para la menor que todas las mañanas presta atención a las noticias, hay cosas del país que le preocupan.
“Lo que me preocupa más [de nuestro país] es que nuestro Presidente no sepa tanto. Sus frases que inventa [como] ‘lo bueno casi no se cuenta’, no me gustan. Porque esa frase es una poquito ridícula. Porque lo bueno no se debe contar, se debería ver”, dice Andrea, con un perfecto español y convencida.
También es preocupante, dice, que el encargado de la Educación Pública del país “sea una persona que no sabe hablar bien”. Y que tampoco conozca cómo hablan los niños ni qué necesitan.
Para Andrea, el titular de la SEP debería “ser una persona que conozca a los niños y las niñas”.
“Él no los conoce, porque lo que necesitamos no lo tiene él. Necesitamos ser mejores en lo que somos y buenas escuelas, buenos maestros, buenos materiales”, reitera.
Andrea reconoce que en sus tres años de primaria ha tenido maestros “muy buenos”, de quienes ha aprendido mucho, y también de sus padres.
“A mí sí me gusta el nivel educativo [del país] –dice, convencida–. Me gusta que mis maestras son muy buenas. Las que me han tocado en primero, en segundo, y ahora en tercero, son muy buenas. Lo que ahora sé, es por ellas. Y también por mi mamá”.

Andrea reconoce que todos tienen derecho a equivocarse. De hecho, durante la entrevista hizo mucho énfasis en que su intención no era humillar o darle una lección a Nuño, no: era corregirlo para que no repitiera esos errores en otras partes a donde va y habla.
Por ello, asegura que si volviera a escuchar a Aurelio Nuño decir mal la palabra “leer”, “sí, lo volvería a corregir”.
También aprovechó para recomendar al titular de la SEP, sus libros favoritos: Diario del gato asesino y Regreso del gato asesino, de la autora inglesa Anne Fine.
Andrea dice admirar a sus padres, porque ellos “me han enseñado cosas buenas. Me han enseñado muchos valores, a decir lo que pienso, a decir lo que siento”.
Ante la información de que la menor había sido castigada en su escuela por el episodio, el mismo Nuño Mayer la desmintió a través de su cuenta de Twitter:
“Es falso que hayan castigado a Andrea por recordarme que se pronuncia ‘le’er’ y no ‘ler’. Al contrario, le agradecí mucho el comentario”.
*Fuente: SinEmbargo
Artículos Relacionados
Abraham Magendzo, Premio Nacional de Ciencias de Educación: “La PSU acentúa la desigualdad, cuando vienen los resultados es alarmante”
por El Desconcierto
6 años atrás 5 min lectura
INACAP, institución creada para capacitar trabajadores, es desde 1990 una máquina de hacer dinero
por Arturo Alejandro Muñoz (Chile)
7 años atrás 8 min lectura
Rectores se alinean contra el Tribunal Constitucional
por Nicolás Massai D. (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
»Por favor, déjenme pasar la lista. Aunque estés lejos, Catalina, grita fuerte “¡presente!”«
por Micaela Huala (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
ACES/PSU: un instante de luminosidad
por José Bengoa (Chile)
6 años atrás 10 min lectura
Kast: «Yo te veo y digo eres mujer y yo me veo… bien dotado…»
por Ilustrado (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Putin revela la verdad detrás de los bombardeos de Belgrado, la OTAN y Ucrania
por Tucker Carlson (EE.UU.)
2 horas atrás
23 de agosto de 2025
En este video traducido fielmente al español, presentamos el análisis completo del discurso de Vladimir Putin sobre los bombardeos de Belgrado, la actuación de Estados Unidos y la OTAN, así como la visión de Rusia sobre el Derecho Internacional y la Carta de la ONU. Putin expone cómo se difamó a Yeltsin y revela un diálogo sorprendente con Bill Clinton sobre la posible entrada de Rusia a la OTAN.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 horas atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».
«Y Lázaro andó..»