Energía para el expolio: lo que Marruecos y Siemens esconden en la COP22, Marrakech
por Western Sahara Resource Watch
8 años atrás 3 min lectura
En la COP22, tenga cuidado con lo que lee sobre los esfuerzos de Marruecos en energía renovable. Una parte en aumento de los proyectos se producen en los territorios ocupados del Sahara Occidental y se usan para el saqueo de sus minerales. Esto es lo que documenta el nuevo informe de WSRW.
Una parte en aumento de los programas de energía renovable que Marruecos promociona -incluso en el sitio oficial de la COP22- no tienen lugar en Marruecos en absoluto, sino en el Sahara Occidental, que Marruecos ocupa ilegal y brutalmente.
Tanto el gobierno marroquí como unas cuantas empresas de renovables promocionarán sus esfuerzos por el desarrollo de soluciones de energía verde durante las conversaciones sobre el clima que albergará la COP22 en Marrakech, del 7 al 18 de noviembre de 2016.
22 molinos recién construidos por la empresa alemana Siemens suministran el 95 % de la energía que se necesita para el expolio de minerales no renovables del Sahara Occidental ocupado. La producción de energía verde está haciendo el expolio marroquí sobre el territorio aún más productivo.
El informe de WSRW documenta que, para 2020, más de la cuarta parte de toda la energía verde producida por Marruecos estará localizada en el territorio que mantiene bajo ocupación.
El 27 de septiembre de 2016, cientos de refugiados saharauis manifestaron contra la construcción de energía eléctrica de la compañía alemana Siemens en el Sahara Occidental
Siemens y la italiana Enel son las empresas más involucradas. Ganaron subastas marroquíes para su ejecución en el Sahara Occidental, asociándose con la empresa de energía propiedad del Rey de Marruecos.
“Cuando el palacio real marroquí -que regula el Mercado de la energía- decide importantes contratos de energía para el territorio, eso conlleva un alto precio para el proceso de paz de las NNUU en el Sahara Occidental”, dice Erik Hagen, de Western Sahara Resource Watch.
“Al hacer exportar esa energía al propio Marruecos, el país y la familia real afianzan su conexión al territorio. ¿Cómo podría el rey estar interesado en un proceso de autodeterminación y de descolonización en el Sahara Occidental cuando es él mismo quien se beneficia de la presencia ilegal en la zona del ejército marroquí?” dice Hagen.
Los propietarios legales de la tierra, los saharauis, nunca han consentido los proyectos marroquíes. La mitad de la población original del territorio huyó de su tierra cuando Marruecos la invadió en 1975. Destacados opositores a la marginación socio-económica de los saharauis están cumpliendo cadena perpetua en cárceles marroquíes.
Este informe precisa cómo piensa Marruecos construir plantas de energía renovable en el Sahara Occidental que proporcionen unos 1.000 MW (megavatios). A día de hoy, la conflictiva producción de energía a partir del sol y del viento en el Sahara Occidental constituye como mucho el 7% de la energía total producida por Marruecos a partir de dichas fuentes. Para 2020, la cantidad podría incrementarse hasta un impresionante 26,4 %.
Western Sahara Resource Watch pide a las empresas involucradas que acaben con esos proyectos de infraestructura para el Sahara Occidental con el Gobierno de Marruecos, de modo que no se obstaculice el proceso de paz de las NNUU.
COP22 abre sus puertas el mismo día en que Marruecos organiza su celebración anual de la ocupación. Varios cientos de saharauis siguen desaparecidos desde la invasión.
►Descargue aquí el informe Energía para el Expolio – Lo que Marruecos y Siemens esconden en la COP22, Marrakech (1MB). [o descargue alta resolución, 15 MB]
►Energía para el Expolio por Western Sahara Resource Watch en Scribd
Gracias a: WSRW
Fuente: http://www.wsrw.org/a105x3614
Fecha de publicación del artículo original: 02/11/2016
URL de esta página en Tlaxcala: http://www.tlaxcala-int.org/article.asp?reference=19228
Artículos Relacionados
Proyecto de ley express para el salvataje de grandes empresas con dineros de los fondos de pensiones
por Mauricio Daza Carrasco (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Siria: La OTAN prepara la mayor operación de intoxicación por información de la Historia
por Thierry Meyssan (VoltaireNet)
12 años atrás 6 min lectura
Una niña norteamericana que soñaba con ver el fin de las muertes de niños por hambre
por Fahran Kahn (Palestina)
15 años atrás 1 min lectura
¿Cuanta carne contaminada sale a la venta en carnicerías y supermercados de Chile?
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
Declaraciones de la República Bolivariana de Venezuela y el «accidente» de Lula
por Medios del Gobierno Venezolano
6 meses atrás 2 min lectura
Argentina: El jefe del Ejército protege a un represor, el general Raúl Gallardo
por Prensa de Frente (Argentina)
18 años atrás 3 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.