A mis amigos
por Rafael Luis Gumucio Rivas, el Viejo (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
A mis amigos:
En la vejez siempre se termina con dos dientes, dos pesos y dos amigos. Ante la campaña de los medios de comunicación – muchos ellos aún obsecuentes con la dictadura – contra Marco Enríquez-Ominami, también ha aparecido publicado mi nombre. Vivo modestamente y trato de honrar la única herencia de mi padre: el honor de haber participado 50 años de su vida en servicio público y haber llegado hasta el fin de sus días en la dignidad y en la pobreza.
Me honro de haber participado en la campaña presidencial de Marco Enríquez-Ominami, tanto en la de 2009, como en la de 2013, mediante mi aporte en el programa político. Se me pidió colaborar en la escritura de un libro programático, del cual somos autores Marco y yo, y como retribución recibí un aporte económico. Mi acendrado sentido de la honorabilidad no me ha permitido, ni nunca lo haré, cometer el delito de emitir boletas ideológicamente falsas, como tampoco cualquier acción que pueda vulnerar la ley. Mi sentido de la ética no me lo permite, por consiguiente, las boletas que he emitido corresponden al trabajo efectivamente realizado y que me fue demandado.
Mis columnas, ensayos y libros bastan para demostrar mi radical crítica a las castas plutocráticas que están corroyendo a nuestro país. Nadie puede pensar, siquiera por un momento, que yo tenga alguna relación con empresas, como SOQUIMICH, y otras cuantas que han apoyado a políticos ahora y antes. Mis escritos están enfocados a una crítica rotunda entre la mezcla del dinero y la política y la corrupción, enfocados desde el punto de vista histórico-comparativo.
Hay que ser muy necio, ingenuo o ignorante para creer que yo, personalmente, haya tenido alguna relación con los personeros de SQM, y que a mis 75 años me haya expuesto a manchar mi honra de profesor y columnista, actividades a las cuales he dedicado mi vida.
Una cierta prensa, transformada ahora en jurado, se cree con el derecho de pretender destruir la honra de cualquier ciudadano y crucifica a personas sin ningún respeto por su honorabilidad y la de su familia.
A mis amigos les manifiesto con absoluta claridad que no he recibido dineros de SQM, sino que ejercí el derecho de recibir una remuneración, como cualquier trabajador chileno, por un trabajo escrito y perfectamente respaldado, especialmente en favor de la candidatura de Marco Enríquez-Ominami.
Actualmente, amigos, empleo mi tiempo de jubilado en escribir libros – vengo de terminar uno sobre la historia de Chile – y artículos, prácticamente diarios, sobre la coyuntura nacional e internacional, que son publicados principalmente por Clarin.cl, piensaChile y Chile Informa. Cualquier persona que ha leído todo este material podrá comprobar mi amor a la verdad y mi crítica permanente a todo que pienso que no está ajustado a la ética.
-El autor, Rafael Luis Gumucio Rivas, es Profesor de Historia
07/10/2016
Comentarios :
Estimado Profesor,
Lamentablemente, el caso de su sobrino está siendo usado como chivo expiatorio de toda la elite. La información que hay en la prensa y que se ha filtrado de la carpeta investigativa, indica que las conductas atribuidas a su sobrino no son distintas a aquellas gestiones realizadas por el candidato Piñera, el candidato Velasco, la candidata Bachelet y varios otros candidatos al Parlamento. Lo razonable sería formalizarlos a ellos también. Lamentablemente, es muy probable que eso no ocurra. Así las cosas, su sobrino y su familia serán el chivo expiatorio que limpiara los pecados de toda la elite.
Artículos Relacionados
La decisión del TC: un arma perversa frente a la desprotección y pobreza de la mayoría del país
por Asamblea Nacional por los Derechos Humanos (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Por los derechos cívicos de los chilenos en el exterior
por Asociación de Chilenos en Francia
19 años atrás 2 min lectura
Adopta Estados Unidos medidas en la dirección correcta, pero el bloqueo permanece
por Minrex (Cuba)
11 meses atrás 4 min lectura
Un territorio fuera de la jurisdicción de las leyes chilenas
por Mario Alfaro Varela (Coquimbo, Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Una proclamación anunciada
por Juntos Podemos Más (Francia)
17 años atrás 2 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»