Rusia a EE.UU.: «El alcance de los S-300 podría sorprender a cualquier objeto no identificado»
por
9 años atrás 2 min lectura
Publicado: 6 oct 2016
El Ministerio de Defensa de Rusia ha advertido a sus colegas de EE.UU. que piensen en las consecuencias antes de atacar a las fuerzas gubernamentales sirias.
https://www.youtube.com/watch?v=GX7mj13VV4k
Konashénkov ha comentado la información que ha aparecido en varios medios de comunicación occidentales influyentes sobre la discusión en la Casa Blanca sobre posibilidad de realizar ataques con misiles y aéreos contra las posiciones de las tropas sirias.
«La historia demuestra que a menudo este tipo de filtraciones son el prólogo a las acciones reales», ha indicado Konashénkov, para agregar que «recomendaría a sus colegas en Washington que calculen cuidadosamente las posibles consecuencias de este tipo de planes».
Los S-400 y S-300 rusos en Siria
El portavoz ministerial ha señalado que actualmente, el Ejército sirio tiene a su disposición sistemas de misiles S-200, Buk, y otros sistemas eficaces de defensa aérea, cuyo estado técnico ha sido restaurado durante el último año.
Por otra parte, ha querido recordar a los estrategas de EE.UU. que las bases militares rusas en Siria ―Tartus y Jmeimim―, son defendidas por los sistemas de misiles S-400 y S-300, «cuyo rango puede sorprender a cualquier objeto volador no identificado».
«Un ataque contra las fuerzas del Gobierno crearía una amenaza para los militares rusos»
Según el vocero, hay que ser conscientes de que «es poco probable» que los equipos de los sistemas antiaéreos rusos tengan tiempo para aclarar el programa exacto del vuelo de un misil o a quién pertenece el mismo.
Además, ha subrayado que cualquier ataque aéreo o con misiles contra el territorio controlado por el Gobierno de Siria «creará una clara amenaza a los soldados rusos» que trabajan sobre el terreno entregando ayuda humanitaria y negociando para restaurar la paz.Por último, Konashénkov ha hecho hincapié en que tras el ataque perpetrado el pasado 17 de septiembre por la coalición internacional contra las fuerzas sirias, «hemos tomado todas las medidas necesarias para evitar cualquier tipo de ‘errores’ contra las tropas y los objetivos militares rusos en Siria».
El Ministerio de Defensa de Rusia confirmó este martes que una batería de lanzadores de misiles del sistema de defensa aérea ruso S-300 había sido enviada a Siria para defender la base naval rusa en la ciudad de Tartus, así como los buques de guerra.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Oscar Guillermo Garretón (militante PS) será el principal orador en la jornada del Frente Antireforma Laboral de los patrones
por P. Toro y O. Bustamante (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Detención de Héctor Llaitul eleva a 37 el conteo de prisioneros políticos mapuche
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Entrevista a huelguistas: "Ultimátum desde la cárcel: Libertad o muerte"
por Diario Austral (Temuco-Chile)
19 años atrás 6 min lectura
Presentan querella contra generales en retiro por apoyar a Iturriaga Neumann
por La Nación (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
El EZLN se moviliza con el resto del país contra la política bélica presidencial
por Gloria Muñoz Ramírez (México)
14 años atrás 6 min lectura
Argentina: Elevan a juicio la causa del «Plan Cóndor»
por (La Nación, Argentina)
17 años atrás 3 min lectura
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
3 horas atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
3 horas atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
1 día atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 día atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana