Declaración ZOFRI S.A.
por Rubén Rosas Matamala (Iquique, Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Estimados, gusto en saludar.
Compartimos con ustedes una declaración que aclara varios puntos relevantes de la información publicada hoy en su medio web respecto del caso St. Patrick en lo que corresponde a nuestro derecho a réplica (mencionando que no fuimos requeridos como fuente).
Hay varios puntos que son inexactos y que nos vemos en el deber de rectificar ante la opinión pública.
Asimismo, ante cualquier duda que tengan agradeceré nos contacten y así compartir antecedentes. Agradeceré que nos confirmen cuándo será publicada esta declaración.
Saludos y que estén muy bien,
PD: también envié un mensaje a su página de Facebook.
Rubén Rosas Matamala
Subgerente de Comunicaciones y As. Corporativos
ZOFRI S.A.
Declaración de ZOFRI S.A.
En relación a la nota publicada hoy por su medio “ZOFRI y los hijos de Pinochet”, el Directorio de ZOFRI S.A. manifesta su preocupación por algunas aseveraciones que consideramos inexactas, por lo que nos vemos en la obligación de aclararlas:
- Respecto de la “supuesta ayuda” que la administración de ZOFRI S.A. habría realizado a la empresa St. Patrick, señalamos que la Gerencia General, una vez informada del embargo por parte de Tesorería y del cierre de sus tiendas, adoptó los procedimientos reglamentarios vigentes, poniendo los antecedentes en conocimiento del Directorio.
- En relación a los traspasos de las tiendas de St. Patrick a un tercero, dichas solicitudes no han sido aprobadas por ZOFRI S.A., no han sido consideradas en tabla y en consecuencia tampoco tratadas por el Comité de Negocios, ni por el Directorio de la Compañía.
- Adicionalmente, tres Directores de ZOFRI S.A., con la anuencia de los demás integrantes del cuerpo directivo, solicitaron de inmediato una auditoría con el objetivo de revisar el proceso de cierre de dichas tiendas.
- Referente a la acusación de trato discriminatorio en contra de un empresario indio, manifestamos que esta situación se aleja totalmente de la realidad. Ello, puesto que el término de la calidad de usuario al que se alude en el artículo tiene su origen en que él fue condenado por el Juzgado de Garantía de Iquique (15 de marzo de 2010) por delitos reiterados de infracción a la ley de Propiedad Industrial. En tanto, la información con que contamos para el caso de la empresa St. Patrick, es que se le cursaron cobros de impuestos y aranceles no pagados, lo que dio pie al embargo ordenado por la Tesorería. Pero, a la fecha no tenemos antecedentes respecto a que por este hecho se le haya denunciado o formalizado una investigación ante Fiscalía o Tribunales por la comisión de un eventual delito.
Como ZOFRI S.A. siempre hemos velado por mantener una política transparente y no discriminatoria respecto de nuestros usuarios, y para ello, la sociedad cuenta con procedimientos definidos. Es más, queremos señalar que a la empresa St. Patrick se le han cursado multas por incumplimiento en la reapertura de sus tiendas.
Artículos Relacionados
“Como científicos y doctores no podemos guardar silencio mientras continúe este crimen en contra de la humanidad [Gaza]”
por Científicos y doctores de diversos países que viven en Gaza
11 años atrás 17 min lectura
Señores Chilevisión: La Legua no es otro país, somos tan Chile como Ñuñoa o Vitacura
por Comunidad Cristiana Nuestra Señora de la Paz - Legua Emergencia
18 años atrás 4 min lectura
piensaChile: 10 años de opinión alternativa
por La Redacción
14 años atrás 3 min lectura
Parlamento vasco insta a las empresas a cesar la explotación de recursos del Sáhara Occidental
por Parlamento Vasco (País vasco, España)
8 años atrás 3 min lectura
Solidaridad sin fronteras con mineros en lucha de Chile
por Comité Cinco de Octubre (Estocolmo, Suecia)
16 años atrás 2 min lectura
EE.UU.: El exdirector del CDC echa en cara a Fauci que suprimiera la teoría de la fuga del COVID del laboratorio
por Brittany Bernstein (EE.UU.)
2 años atrás 6 min lectura
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
2 horas atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
3 horas atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
3 horas atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
1 día atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.