Ricardo Lagos, el candidato de la restauración y del orden
por Rafael Luis Gumucio, el Viejo (Chile )
9 años atrás 4 min lectura
La decisión de la Ricardo Lagos Escobar de postularse como candidato presidencial lo deja como único líder y, prácticamente, como jefe de gobierno, en un régimen presidencialista – en el sistema parlamentario, Lagos sería el jefe de gobierno y Michelle Bachelet sería una reina <como Isabel II>, sin ningún poder político -. De aquí en adelante, el gobierno sólo puede administrar y preguntar al ex Presidente Lagos sobre las medidas a tomar y que tengan importancia para el país.
Isabel Allende, José Miguel Insulza y Jorge Tarud únicamente están para adornar la segura proclamación de Ricardo Lagos y, si tuvieran un mínimo de dignidad, se retirarían de inmediato dejando el campo libre al rey megalómano, narcisista y autoritario.
En cuanto a la candidatura de Ignacio Walker para las presidenciales de 2017, si va a la primera vuelta, como anunció, está condenada al más despiadado de los fracasos – es posible que ni siquiera alcance al 10% de sufragios – si no es que divide a la Democracia Cristiana antes de tiempo; a mi entender, ese partido ya está muerto en vida, y lo lógico es que continúe en la Nueva Mayoría y alimentándose del botín del Estado.
Ricardo Lagos Escobar, como buen rey – se cree un Louis XIV – tiene una corte de pateros y orejeros que lo asesoran permanentemente – sólo faltaría que lo acompañaran en el amanecer y a la hora del desayuno -. Finalmente, es un mito que él sea un hombre fuerte y que toma todas las decisiones por sí mismo, púes más bien es una persona tímida y que está siempre en permanente consulta con sus asesores.
La candidatura de Ricardo Lagos, anunciada el viernes 2 de septiembre, tiene como uno de sus objetivos el tratar de reunificar al partido del orden y la restauración, es decir, la Concertación, y, ojalá, al Partido Comunista, tratando de convertirlo en yanacona – o pasapelotas – de la combinación que apoya al rey. Es de esperar que, esta vez, tengan la dignidad suficiente para rechazar al candidato de los empresarios.
Por mi parte, me abstendré de votar por Ricardo Lagos tanto en la primera como en la segunda vuelta, pues no me trago la estulticia “del mal menor”, pues Sebastián Piñera y Ricardo Lagos igualmente amigos y socios de los empresarios, y no hay que excluir la idea de que Lagos sea mucho más cómodo para los empresarios que el narcisista Sebastián Piñera, pues al fin y al cabo, gobernar con los traidores de la Concertación es mucho más seguro para los intereses de los ricos que el ex Presidente de las “Piñericosas”, es decir, un personaje bastante risible.
Entre Piñera y Lagos existe la misma diferencia que entre Mariano Osorio y Casimiro Marcó del Pont – el primero, un oficial español muy serio, y que contrario a lo que cuenta la historia del plagiario Francisco Antonio Encina, fue recibido con vítores por la población santiaguina, y el segundo, un personaje tragicómico y objeto de todas las sátiras y “piñericosas”.
En una democracia bancaria, completamente desprestigiada, partidos políticos despreciados por la ciudadanía, un gobierno que no gobierna, un parlamento ilegítimo e ineficaz, una ciudadanía que considera a todos los políticos ladrones y sinvergüenzas, sumado a una oposición corrupta y a todas luces inútil, no puede sino llevarnos a una sociedad anómica.
Nos encontramos hoy con el panorama de que a nadie le importa que vote el 10%, el 20% o el 30%, pues los comicios solamente son la confirmación de lo que la plutocracia quiere y le es favorable a sus intereses.
Es triste que aparezcan como los candidatos con más posibilidades de ganar las elecciones dos ex Presidentes de la República, en cuyos gobiernos hubo tanto o más corrupción que en el segundo de la Presidenta Michelle Bachelet; no es que los ciudadanos sean tontos, vencejos o yanaconas, sino que la plutocracia, dueña del país, no les presenta más alternativas.
Ricardo Lagos tuvo durante su gobierno, en primer lugar, un récord de corrupción, (ver cuadro anexo); en segundo lugar, fue el responsable del Crédito con Aval del Estado (CAE), que ya tiene a muchos profesionales y estudiantes arruinados; en tercer lugar, se creó y planificó el TranSantiago; en cuarto lugar, se concesionaron las carreteras para que se enriqueciera Herman Chadwick – primo hermano de Piñera -.
Con el probable gobierno de uno de estos dos ex Presidentes de la República, este país va seguro al despeñadero.
A no olvidar
La corrupción y los Presidentes
Casos de corrupción | Denuncias de corrupción | |
Aylwin | 12 | 13 |
Frei | 23 | 19 |
Lagos | 40 | 16 |
Bachelet | 9 | 2 |
Total: | 84 | 40 |
% Corrupción
Aylwin | 14,3 |
Frei | 27,4 |
Lagos | 47,6 |
Bachelet | 10.7 |
Top veinte de la corrupción
Correos | INVERLINK |
Metro | CODELCO |
Enacar | MOP AUTOPISTA VESPUCIO |
EFE | MOP AEROPUERTO |
MOP | INTENDENCIA V REGIÓN |
COIMAS | SENCE |
ENAP | INDAP VIII REGIÓN |
MOP GATE | MOP MINISTERIO DE TRANSPORTE |
MOP CIADE | CONAMA |
CENABAS | MOP FICOR |
Costos del Estado por la corrupción
Año | Totales |
2000 | 362.000.000 |
2001 | 35.567.000.000 |
2002 | 4789.000.000 |
2003 | 85,000,000.000 |
2004 | 5 780,000.000 |
2005 | 19,611,000,000 |
Rafael Luis Gumucio ( El Viejo )
3 septiembre 2016
Artículos Relacionados
Las mentiras, los privilegios inaceptables y los desfalcos del Ejército y Carabineros de Chile a partir de la dictadura
por Miguel Lawner (Chile)
6 años atrás 21 min lectura
Radiografía del eterno conflicto entre el multimillonario empresariado y los Trabajadores de la Mar
por Oscar Méndez Bernal (Valparaíso, Chile)
18 años atrás 2 min lectura
«El alimento puede ser un arma de guerra»
por Cléo Fatoorehchi (IPS)
14 años atrás 5 min lectura
Chile, un país con condiciones "ideales" para desatar la fiebre del oro de la Barrick Gold
por Javier Rebolledo y Juan Ignacio Zúñiga (PLL)
19 años atrás 3 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.