«La voluntad del pueblo»: protestas en Chile contra el sistema de pensiones
por Actualidad RT
9 años atrás 2 min lectura
«Hay áreas de la sociedad y de la economía que deben ser absolutamente públicas, el lucro desmedido es lo que enajena a la sociedad», expresó el movimiento No+AFP.
29732
Este domingo miles de personas de distintos puntos del territorio chileno salieron a las calles en protesta contra el actual sistema de pensiones. La multitudinaria marcha, que exige la culminación y el reemplazo de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), busca que el Gobierno de Michelle Bachelet abra un espacio de diálogo con la ciudadanía, informó el diario ‘La Nación’.
Luis Mesina, vocero del movimiento No+AFP, principal gestor de la movilización, calificó de exitosa la masiva marcha, que se desarrolló sin contratiempos, y señaló que contó con al menos 600.000 asistentes. «La voluntad de la ciudadanía, la voluntad del pueblo, termina barriendo con la intransigencia de quienes se oponen a la petición y este clamor que hacemos con mucha humildad, pero con mucha fuerza también», expresó.
De acuerdo con el activista, las propuestas del Gobierno al respecto no son del todo convincentes y no resuelven el problema a fondo. «Hay áreas de la sociedad y de la economía que deben ser absolutamente públicas, el lucro desmedido es lo que enajena a la sociedad», aseveró.
«Las AFP han demostrado ser un rotundo fracaso para enfrentar las características propias de los trabajadores chilenos y son la peor herramienta para enfrentar la demografía que sufre nuestro pueblo», subrayó Mesina, citado por el diario ‘La Tercera’.
No+AFP planea convocar una nueva manifestación en el mes de noviembre en caso de no lograr un acuerdo con la presidenta Bachelet. El movimiento asegura que no descansará hasta que los ahorros de los ciudadanos dejen de estar al servicio de los «grupos económicos» y se pongan al servicio de «quienes son sus verdaderos propietarios: los trabajadores y las trabajadoras».
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
México: Primer Informe de Gobierno 2018-2019
por Andrés Manuel López Obrador (Presidente de México)
6 años atrás 1 min lectura
Uruguay: A 18 años de la primera victoria del FA en las elecciones nacionales
por Medios
3 años atrás 2 min lectura
Día de Acción Global – 19 de marzo 2018: Libertad para lxs Presxs Políticxs de Honduras!
por SOAWLatina
8 años atrás 2 min lectura
Palestina electa para presidir el G-77 por abrumadora mayoría
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
7 años atrás 2 min lectura
La permanente provocación policial a un pueblo que manifiesta pacificamente
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Exespía de la RDA revela el plan de la OTAN para destruir Rusia y Europa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Rainer Rupp (Alemania)
56 segundos atrás
28 de noviembre de 2025
¿Alguna vez te has preguntado qué tiene que decir un espía REAL sobre la política mundial actual? Pues estás de suerte, porque hoy tengo en el programa a uno de los espías más exitosos de Alemania del Este, la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
4 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.