«La voluntad del pueblo»: protestas en Chile contra el sistema de pensiones
por Actualidad RT
9 años atrás 2 min lectura
«Hay áreas de la sociedad y de la economía que deben ser absolutamente públicas, el lucro desmedido es lo que enajena a la sociedad», expresó el movimiento No+AFP.

29732
Este domingo miles de personas de distintos puntos del territorio chileno salieron a las calles en protesta contra el actual sistema de pensiones. La multitudinaria marcha, que exige la culminación y el reemplazo de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), busca que el Gobierno de Michelle Bachelet abra un espacio de diálogo con la ciudadanía, informó el diario ‘La Nación’.
Luis Mesina, vocero del movimiento No+AFP, principal gestor de la movilización, calificó de exitosa la masiva marcha, que se desarrolló sin contratiempos, y señaló que contó con al menos 600.000 asistentes. «La voluntad de la ciudadanía, la voluntad del pueblo, termina barriendo con la intransigencia de quienes se oponen a la petición y este clamor que hacemos con mucha humildad, pero con mucha fuerza también», expresó.

De acuerdo con el activista, las propuestas del Gobierno al respecto no son del todo convincentes y no resuelven el problema a fondo. «Hay áreas de la sociedad y de la economía que deben ser absolutamente públicas, el lucro desmedido es lo que enajena a la sociedad», aseveró.
«Las AFP han demostrado ser un rotundo fracaso para enfrentar las características propias de los trabajadores chilenos y son la peor herramienta para enfrentar la demografía que sufre nuestro pueblo», subrayó Mesina, citado por el diario ‘La Tercera’.

No+AFP planea convocar una nueva manifestación en el mes de noviembre en caso de no lograr un acuerdo con la presidenta Bachelet. El movimiento asegura que no descansará hasta que los ahorros de los ciudadanos dejen de estar al servicio de los «grupos económicos» y se pongan al servicio de «quienes son sus verdaderos propietarios: los trabajadores y las trabajadoras».

*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
1 mes atrás 1 min lectura
Honduras: candidato presidencial Salvador Nasralla llama a la insurrección
por SOAW Latina
8 años atrás 1 min lectura
Presos Políticos: Estamos abiertos al diálogo con interlocutores válidos, «no con cómplices de tanta injusticia como el diputado Boric»
por Presos Políticos CDP 1 (Santiago de Chile)
4 años atrás 1 min lectura
«hay tanta luz en esta tierra de indolente oscuridad»
por El árbol de Diego (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Uruguay-Chile, 1973: Placa conmemorativa sobre detención y desaparición en el Cajón del Maipo
por Chile-Uruguay
2 años atrás 1 min lectura
El Primer Discurso del Presidente Electo Gabriel Boric
por Gabriel Boric (Presidente de Chile)
4 años atrás 1 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
1 día atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
2 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
6 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.