Rechazamos absolutamente la forma y el contenido del reportaje titulado “Sicarios de Importación”
por Colegio de Periodistas de Chile (Consejo Antofagasta, Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Colegio de Periodistas de Chile
Consejo Antofagasta
Declaración Pública
Antofagasta, jueves 18 de agosto 2016
En base al acuerdo tomado en la última asamblea, realizada el miércoles 17 de agosto, declaramos lo siguiente.
- Rechazamos absolutamente la forma y el contenido del reportaje titulado “Sicarios de Importación” realizado en el programa “En La Mira” del canal Chilevisión por considerarlo tendencioso, discriminatorio, mal intencionado, imprudente, poco ético, irresponsable y lejano de la realidad que vivimos diariamente los habitantes de Antofagasta.
- Tanto en la forma como fue editado y en el relato queda en evidencia la distancia profesional con el contenido abordado. Creemos que es poco profesional venir desde la capital a tratar de abordar un tema que es mucho más profundo, y que más que este tipo de vitrinas sensacionalistas y de mal gusto, necesita ser abordado de manera seria y urgente por las autoridades competentes en el tema.
- Llamamos a la prudencia y a la responsabilidad a los editores y jefes de prensa de este canal y a preguntarse cuál es el verdadero aporte que realizan a la sociedad con este tipo de reportajes, y otros en la misma línea, que transmiten en su programación. Al presentar un reportaje tan discriminatorio, sensacionalista y tendencioso hacia los inmigrantes colombianos que viven en Antofagasta, es el medio de comunicación quien queda en entredicho, pues, quienes vivimos en esta ciudad vemos y vivimos otra realidad.
- Antofagasta, al igual que el resto del país, es una ciudad construida en base a la migración y el mestizaje de culturas y colores. Es precisamente esa mixtura lo que nos enriquece como sociedad, y no el racismo, el miedo, la desconfianza y la mala intención que asomaron su peor cara en dicho “material periodístico”.
- Como Consejo Antofagasta del Colegio de Periodistas de Chile entregamos nuestra absoluta solidaridad y apoyo a los inmigrantes colombianos y del país, cultura o raza que fueren quienes lleguen hasta nuestra tierra para aportar, trabajar, emprender y buscar una mejor vida, muchas veces negada en sus lugares de origen. De la misma forma, manifestamos nuestra adhesión profunda a la hermandad de los pueblos latinoamericanos, especialmente con aquellos con quienes compartimos fronteras, historia, presente y futuro.
- Finamente señalamos que junto a nuestra directiva nacional concurriremos al Consejo Nacional de Televisión para interponer una denuncia por este reportaje, la cual de ser acogida, significará una sanción a lo menos de índole ética para este canal de televisión.
Atentamente
Directiva Consejo Antofagasta
Colegio de Periodistas de Chile
Artículos Relacionados
Uruguay: movilización popular «en defensa de la democracia y contra la corrupción»
por Secretariado Ejecutivo Frente Amplio (Uruguay)
2 años atrás 2 min lectura
Comunidades del Valle del Huasco celebramos nuevo revés de Pascua Lama
por Comunidades del Valle del Huasco (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Visitará Chile la Asociación para la Prevención de la Tortura (APT)
por CODEPU (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
Chile no está en guerra, está destruido
por Comisión Ética Contra la Tortura, Secretariado Europeo, Harald Edelstam
16 años atrás 3 min lectura
Baltasar Garzón: "No lo olvide, señor Piñera: su responsabilidad política es clara. Su responsabilidad penal está en proceso de investigación"
por Baltasar Garzón (España)
6 años atrás 14 min lectura
Celco, para matar el mar, firma acuerdo con quienes no representan a Cobquecura
por Organizaciones Populares (Cobquecura, Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Chile y la OTAN: ¿Estamos más cerca de involucrarnos en un conflicto internacional?
por Felix Madariaga (Chile)
16 horas atrás
04 de noviembre de 2025
Frente a estos hechos, se solicitó más información oficial al Ministerio de Defensa de Chile, a través de su Oficina de Partes el pasado 3 de octubre. Además, contactamos por WhatsApp y correo electrónico a la ministra Delpiano, sin obtener respuesta. Del mismo modo, enviamos una consulta a la Embajada de Alemania en Chile, que tampoco respondió. Este silencio institucional no solo nos llama la atención: aumenta la desconfianza y el malestar ante decisiones que se toman sin rendición de cuentas al país.
¿Esta carpeta es verde o roja?
por piensaChile
17 horas atrás
04 de noviembre de 2025
Se dice que el filósofo alemán Immanuel Kant habría dicho: «el ser humano es el único animal que necesita un amo para vivir».
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
1 día atrás
04 de noviembre de 2025
“No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”
El derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
03 de noviembre de 2025
La intervención de Rusia constituye un recordatorio de que, pese a las presiones diplomáticas de Estados Unidos, Francia y sus aliados, el derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental.