Presentación del libro de Felipe Portales: «Historias desconocidas de Chile»
por piensaChile
9 años atrás 1 min lectura
El libro «Historias desconocidas de Chile» de Felipe Portales será presentado por Mónica Echeverría, Jorge Baradir y Gabriel Boric, el lunes 5 de septiembre a las 19:00 horas, en la Fundación Cultural de Providencia, ubicado en la Avda. Nueva Providencia 1995 (línea 1 del Metro, Estación Pedro de Valdivia)
El Mercurio provocó genocidio mapuche -La derecha ensalzó a Hitler y Mussolini -¿Por qué Bolivia quedó insatisfecha con el tratado de 1904? – El Ejército impuso la Constitución de 1925 – La horrenda matanza de La Coruña – Graves incumplimientos de la Constitución de 1925 – “Patriótica” quema de libros en 1920 – Portales despreciaba la Constitución -El periodista mártir y el obispo asesino – El Congreso Termal bajo la dictadura de Ibáñez – 1934: centenares de detenidos desaparecidos – Hegemonismo chileno en el Pacífico – La quema de la revista Topaze – La República Socialista, la Iglesia Católica y El Mercurio – La derecha elogió la masacre de Iquique – El autoritarismo del Partido Socialista – Siglo xix: espantosa realidad social – La Falange Nacional contra la Falange española – Matanza obrera en Punta Arenas – Corrupción total entre 1891 y 1925 – Ultraderechista francés inspiró a Arturo Alessandri – Sanciones a académico por propuesta sobre Bolivia – Persecución a los mapuches entre 1881 y 1929 – La masacre de Valparaíso- La derecha contra el sufragio universal – La ideologización del Ejército en el siglo xx – Brutal golpiza policial a diputados en el Congreso- Alessandristas defendieron vejación del Congreso – Corrupta compra de aviones al nazismo – Balmaceda no fue derrocado por nacionalista.
Artículos Relacionados
El OSO depositario de la dignidad perdida
por Enrique Villanueva M. (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
“Entre la pluma y la sangre” nuevo estreno del Teatro Universitario Expresión
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 año atrás 3 min lectura
El general que acusó a Pinochet
por Andres Lagos (España)
12 años atrás 8 min lectura
Bestialidad máxima: agentes de la DINA usaban animales en violaciones a mujeres mientras las torturaban
por Verónica Romero (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Che Guevara, discurso en la conferencia de la OEA, Punta del Este,1962
por Medios
6 años atrás 9 min lectura
Los godos del emperador Valente
por Arturo Pérez-Reverte (España)
10 años atrás 8 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Al igual que Sergio,ahora,estoy en España,que lastima no poder asistir,si estuve cuando Mónica presentó «Háganme callar»….