Bachelet descarta volver a un sistema previsional de reparto
por EL MOSTRADOR
9 años atrás 2 min lectura
6 agosto 2016

«Me encantaría poder subir las pensiones de un día para otro a todos altiro y mucho, sin embargo, estamos en una situación económica como país que tenemos y por eso es que yo quiero informar al país cuando tenga listo todo lo que tengamos que decir de manera seria y responsable», mencionó la jefa de Estado.
La Presidenta Michelle Bachelet descartó de plano que el país regrese a un sistema de reparto como el que existía antes, afirmando de paso que su gobierno avanzará “un poquito más” allá del anuncio de la creación de una AFP estatal.
Sobre el proyecto anunciado durante su cuenta pública el pasado 21 de mayo, la mandataria explicó que «vamos a avanzar un poquito más y estamos analizando justamente qué vamos a hacer».
En ese sentido, sostuvo que «nosotros en el Gobierno pasado hicimos una reforma previsional donde el foco fueron las personas más pobres (….), pero sabemos que los montos de las pensiones son bajas, que es un tema instalado, que es un tema importante y estamos trabajando en cuáles son los ámbitos que podemos llevar adelante y por lo tanto yo no quisiera adelantar nada».
Bachelet también precisó que «tenemos un comité de ministros trabajando a partir de lo de la Comisión Bravo y apenas tengamos algo que comunicar al país lo vamos a comunicar y esperamos que a la brevedad».
Sin embargo, aclaró en declaraciones a radio Cooperativa que «no podemos caer en populismos y prometer cosas que no podemos cumplir».
«Me encantaría poder subir las pensiones de un día para otro a todos altiro y mucho, sin embargo, estamos en una situación económica como país que tenemos y por eso es que yo quiero informar al país cuando tenga listo todo lo que tengamos que decir de manera seria y responsable», mencionó la jefa de Estado.
La propia mandataria en diálogo con la misma emisora, dio a conocer que pondría urgencia al proyecto de AFP estatal, aunque reconoció que la instauración de esta no resuelve todos los temas del sistema, pero que mientras tanto «la idea es hacer una empresa del Estado que maneje, que administre las pensiones».
En ese sentido, afirmó que modificar el actual sistema de pensiones «es un desafío grande porque lo que es claro es que nunca más vamos a poder volver a un sistema como el de reparto».
*Fuente: EL MOSTRADOR
Artículos Relacionados
El mito de la puerta giratoria o la percepción de la delincuencia v/s la realidad. La Dictadura de Paz Ciudadana
por Radio Villa Francia
10 años atrás 12 min lectura
Muere el golpe o mueren las constituciones
por Fidel Castro (Cuba)
16 años atrás 4 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Saque plata del 10% ventas brutas del cobre, o ¿Ud también tiene una de «esas» pensiones?
No hay sistema de reparto posible desde que nos engancharon a la banca mundial. El reparto se programa desde cualquier lugar del mundo, y nunca se sabe donde está la cabeza de la Medusa.
Todo depende de nuestra sumisa colaboración.