Bachelet descarta volver a un sistema previsional de reparto
por EL MOSTRADOR
9 años atrás 2 min lectura
6 agosto 2016

«Me encantaría poder subir las pensiones de un día para otro a todos altiro y mucho, sin embargo, estamos en una situación económica como país que tenemos y por eso es que yo quiero informar al país cuando tenga listo todo lo que tengamos que decir de manera seria y responsable», mencionó la jefa de Estado.
La Presidenta Michelle Bachelet descartó de plano que el país regrese a un sistema de reparto como el que existía antes, afirmando de paso que su gobierno avanzará “un poquito más” allá del anuncio de la creación de una AFP estatal.
Sobre el proyecto anunciado durante su cuenta pública el pasado 21 de mayo, la mandataria explicó que «vamos a avanzar un poquito más y estamos analizando justamente qué vamos a hacer».
En ese sentido, sostuvo que «nosotros en el Gobierno pasado hicimos una reforma previsional donde el foco fueron las personas más pobres (….), pero sabemos que los montos de las pensiones son bajas, que es un tema instalado, que es un tema importante y estamos trabajando en cuáles son los ámbitos que podemos llevar adelante y por lo tanto yo no quisiera adelantar nada».
Bachelet también precisó que «tenemos un comité de ministros trabajando a partir de lo de la Comisión Bravo y apenas tengamos algo que comunicar al país lo vamos a comunicar y esperamos que a la brevedad».
Sin embargo, aclaró en declaraciones a radio Cooperativa que «no podemos caer en populismos y prometer cosas que no podemos cumplir».
«Me encantaría poder subir las pensiones de un día para otro a todos altiro y mucho, sin embargo, estamos en una situación económica como país que tenemos y por eso es que yo quiero informar al país cuando tenga listo todo lo que tengamos que decir de manera seria y responsable», mencionó la jefa de Estado.
La propia mandataria en diálogo con la misma emisora, dio a conocer que pondría urgencia al proyecto de AFP estatal, aunque reconoció que la instauración de esta no resuelve todos los temas del sistema, pero que mientras tanto «la idea es hacer una empresa del Estado que maneje, que administre las pensiones».
En ese sentido, afirmó que modificar el actual sistema de pensiones «es un desafío grande porque lo que es claro es que nunca más vamos a poder volver a un sistema como el de reparto».
*Fuente: EL MOSTRADOR
Artículos Relacionados
«Para nosotros el socialismo es el paraíso. Ahí nos encontramos con los valores del cristianismo»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
El diálogo sobre el Sáhara se reabre seis años después, ¿qué podemos esperar?
por Francisco Peregil (España)
7 años atrás 7 min lectura
Venezuela: La Nueva Batalla de Carabobo
por Narciso Isa Conde (Santo Domingo)
13 años atrás 9 min lectura
Enero 2014 en Chile: El factor portuario, las inequidades y una pérdida
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Palestina, laboratorio de un capitalismo de guerra: las multinacionales en el corazón de la ocupación
por Elena Rusca
8 horas atrás
26 de septiembre de 2025
Mientras la guerra arrasa Gaza, un informe de Naciones Unidas revela cómo empresas transnacionales participan activamente en la colonización económica de Cisjordania, con total impunidad.
Entrevista a Jeannette Jara
por TVN (Chile)
9 horas atrás
26 de septiembre de 2025
La candidata oficialista, Jeannette Jara, compartió en el «Buenos Días a Todos» sus propuestas para un eventual gobierno en materias de seguridad, económicas, sociales, salud y migración.
Palestina, laboratorio de un capitalismo de guerra: las multinacionales en el corazón de la ocupación
por Elena Rusca
8 horas atrás
26 de septiembre de 2025
Mientras la guerra arrasa Gaza, un informe de Naciones Unidas revela cómo empresas transnacionales participan activamente en la colonización económica de Cisjordania, con total impunidad.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
3 días atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
Saque plata del 10% ventas brutas del cobre, o ¿Ud también tiene una de «esas» pensiones?
No hay sistema de reparto posible desde que nos engancharon a la banca mundial. El reparto se programa desde cualquier lugar del mundo, y nunca se sabe donde está la cabeza de la Medusa.
Todo depende de nuestra sumisa colaboración.