Protestas ante la llegada de Obama a España
por LibreRed (España)
9 años atrás 2 min lectura
Obama llegará a la ciudad de Sevilla, capital de la sureña región de Andalucía, tras asistir a la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Varsovia, Polonia.
Bajo el lema “Obama Go Home, no a la OTAN, no a la guerra, no a las bases”, las llamadas Marchas de la Dignidad y la Plataforma contra la Guerra convocaron para el próximo fin de semana concentraciones en Madrid y en las urbes andaluzas de Sevilla y Córdoba.
En un comunicado, ambos colectivos denunciaron que el mandatario no visita España, y en concreto Andalucía, “como persona particular, en viaje cultural o turístico, sino como presidente y jefe supremo del ejército de Estados Unidos, que pretende seguir siendo la única superpotencia mundial”.
Los convocantes de las protestas, que se realizarán el domingo en el centro de Sevilla y frente a la embajada de Washington en esta capital, aseguraron que Obama aprovechará su estancia para inspeccionar la operatividad de sus bases militares de Rota (Cádiz) y Morón de la Frontera (Sevilla).
Para ambas plataformas sociales, esas instalaciones andaluzas son fundamentales para el despliegue del escudo antimisiles (Rota) y las operaciones de Afrocom (Morón de la Frontera), centro de las tropas estadounidenses y de la OTAN para la intervención en África.
“Aquí no eres bienvenido, representas el país de la vergüenza”, afirmaron las Marchas de la Dignidad en un mensaje en su cuenta de la red social Twitter, en el que llaman a participar en las movilizaciones bajo el eslogan Obama go home (Obama vete a casa).
Entre los objetivos de la visita también mencionaron la intención del gobernante de presionar para la firma por parte de España, sin referéndum ni apenas debate parlamentario, del TTIP (Tratado Trasatlántico entre la Unión Europea y Estados Unidos).
Según los organizadores de las manifestaciones, ese acuerdo de libre comercio e inversión anulará la ya escasa soberanía política de los pueblos y “acentuará el dominio de las grandes corporaciones transnacionales sobre nuestras vidas”.
Por último, destacaron que el presidente estadounidense tiene el propósito de intervenir en la política interna de este país, “en unas fechas claves para la formación de un nuevo gobierno, respaldando a los partidos políticos más sumisos al dominio norteamericano y al mantenimiento del estatus económico y político”.
*Fuente: LibreRed
Artículos Relacionados
Alemania expulsa al jefe de Inteligencia de EEUU en Berlín
por Publico.es
11 años atrás 3 min lectura
General de división reivindica "obra" de Pinochet en declaraciones
por El Mostrador.cl
19 años atrás 4 min lectura
25 días en Huelga de Hambre 31 Presos Políticos Mapuche
por Familiares de los Presos Políticos Mapuche
15 años atrás 8 min lectura
Deuda total de estudiantes subió US$400 millones entre marzo y junio de 2011
por La Nación
14 años atrás 2 min lectura
Corte Marcial dejó en libertad a carabinero que mató a joven en protesta
por Cooperativa (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…