II Asamblea Continental de los Movimientos Sociales hacia el ALBA
por
9 años atrás 4 min lectura
22 de Junio de 2016.
Movimientos sociales y populares del continente venimos analizando que los pueblos de la región estamos entrando en un nuevo ciclo de luchas populares en nuestro continente marcado por una contraofensiva del capital y el imperio que ha puesto en crisis los diferentes proyectos políticos en disputa.
Por un lado el proyecto hegemónico no encuentra una salida clara a la crisis sistémica y por otro lado, los proyectos de integración como del ALBA no han logrado avanzar en conquistas que construyan hegemonía en la región. La ofensiva imperialista se agudiza con las recientes derrotas electorales en Argentina y Venezuela. La victoria de Macrí fortaleció el escenario regional para que el poder económico concentrado avanzara con el golpe de estado que está en curso contra la presidenta Dilma Rousseff en Brasil.
Frente a este escenario y en la dinámica de la lucha, son nuestras tareas prioritarias hoy fortalecer, como movimientos populares, nuestra solidaridad y unidad en torno a frentes de luchas que articulen la organización popular y aglutinen la movilización de masas para la defensa de lo que hemos conquistado y la disputa para la construcción de un proyecto de integración popular en los marcos nacionales y la región en su conjunto.
Con este marco nos convocamos nuevamente, como los hicimos en nuestra primera asamblea «Hugo Chávez Frías» realizada en 2013, en Guararema, Brasil, a caminar en unidad hacia nuestra II Asamblea Continental de los Movimientos Sociales hacia el ALBA a realizarse en Colombia, de 01 a 04 de Diciembre de 2016.
Elegimos a Colombia como nuestro lugar de encuentro porqué es un país clave para pensarmos procesos emancipatorios y soñar en la Patria Grande como lo hicieran Bolívar, Martí, Micaela Bastidas y el Che. Hoy el movimiento popular Colombiano atraviesa una dura batalla contra las políticas neoliberales, construyendo ejemplificadores esfuerzos de unidad para elevar su capacidad de disputa política no solo abonando los diálogos de paz que están en curso sino además posicionando líneas de lucha que aportan al programa político del campo popular colombiano para un nuevo periodo histórico que de concretarse partiría seriamente la historia política del continente.
Desde Nuestramérica defendemos el proceso de paz con justicia social porque entendemos que la paz de Colombia es la paz del continente. Esta segunda asamblea será entonces también, una acción de solidaridad continental y una muestra de profundo compromiso de nuestros pueblos y sus organizaciones con la construcción de la Paz con Justicia social en nuestro hermano país.
Como síntesis del mensaje que queremos transmitir en todo ese proceso de construcción hacia la II Asamblea Continental elegimos la siguiente consigna: «Por la paz y la soberanía popular de Nuestramérica. ¡Unidad, lucha, batalla y victoria!».
Es muy importante que se lleve en cuenta que para ALBA Movimientos esta II Asamblea Continental es un proceso de construcción que ya se ha empezado en nuestra última reunión de Coordinación Continental, realizada a fines de Mayo de este año en Bogotá. Por lo que de Junio a Diciembre de 2016 todos los Movimientos Populares del continente americano, que se identifican y construyen el proyecto de ALBA, construirán debates, reuniones, plenarias y asambleas de carácter local, nacional y regional, que debatirán los grandes temas propuestos a esta Asamblea:
- Estrategias del Imperialismo y del capital en el continente americano frente a la crisis mundial del Capitalismo.
- El proyecto de integración popular de ALBA Movimientos.
- Nuestras luchas comunes y formas de acumulación de fuerza popular.
- Plan de Acción de ALBA Movimientos.
- Aspectos organizativos ALBA Movimientos a nivel nacional, regional y continental.
Y en el momento preciso, de 01 a 04 de Diciembre de 2016, nos encontraremos en Colombia para celebrar, con la mística de la lucha popular, los resultados de ese gran proceso de construcción continental, recuperando la memoria de la unidad y de las luchas, de los luchadores y luchadoras populares que histórica y actualmente han levantado las banderas de la independencia y de la liberación, luchando contra el antiimperialismo, el colonialismo, el neoliberalismo y el patriarcado en el continente americano.
Hoy, recordamos que hace ya 50 años en las montañas de Colombia, cayó en combate el compañero Camilo Torres Restrepo. Hoy, volvemos a confirmar que Viglieti y Jara tenían razón cuando nos cantan «Donde cayó Camilo, Nació una cruz. Pero no de madera sino de luz». Hoy volvemos alzar nuestro grito de lucha, de esperanza y de sueños para volvernos a encontrar y de allí salir fortalecidos para seguir caminando hacia nuestra segunda y definitiva independencia.
POR LA PAZ Y LA SOBERANÍA POPULAR DE NUESTRAMERICA
¡UNIDAD, LUCHA, BATALLA Y VICTORIA!
Articulación Continental de Movimientos Sociales hacia el ALBA
Artículos Relacionados
Alonso Ortiz: “Si ahora jubilamos con mi esposa, vamos a quedar viejos, enfermos y sin plata”
por Pepa Valenzuela (Chile)
6 años atrás 13 min lectura
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
2 meses atrás 13 min lectura
Brasil: Rol de la prensa en la gestación del golpe
por Ernesto Carmona (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Joan Manuel Serrat con Boric
por Joan Manuel Serrat (Cataluña, España)
4 años atrás 1 min lectura
Declaración de la Asamblea de Familiares de Prisioneros(a) politicos(a) de la Revuelta
por Asamblea de Familiares de Prisioneros(a) politicos(a) de la Revuelta
4 años atrás 2 min lectura
Ministerio Público DECIDIÓ NO PERSEVERAR en 1.509 casos de violación a los DD.HH del estallido social
por Nicolás Tello (Chile)
9 meses atrás 2 min lectura
El complejo militar-industrial-tecnológico está sentando las bases para un sistema de control sin parangón en la historia
por Inversión racional
2 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Lorenzo nos sumerge en un análisis sin precedentes sobre el avance hacia una dictadura digital global y la erosión sistemática de nuestras libertades individuales.
Nuevo alcalde de Nueva York: «»Soy joven, soy musulmán y soy socialista democrático»
por Medios Internacionales
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Lo mejor de todo es el discurso de victoria donde le dice directamente a Trump: «Soy joven, soy musulmán, soy socialista democrático y no voy a pedir perdón por nada de esto. Para llegar a nosotros tendrás que pasar por encima de todos nosotros».
Sáhara: colonialismo español, ocupación marroquí y traición de Pedro Sánchez
por La Base (España)
7 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin y Laura Arroyo analizan la traición del Gobierno español al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara, que refuerza la agenda marroquí cuando se cumplen 50 años de la Marcha Verde.
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.