“HIJA DE LA LAGUNA” se estrenará en inauguración de muestra TUWUN
por ADKIMVN - TUWUN
9 años atrás 2 min lectura
El documental del pueblo Quechua (Perú) que ha recibido importantes premios y distinciones a nivel internacional se presentará por primera vez en Wallmapu y Chile.
El documental HIJA DE LA LAGUNA (2015) es parte de la selección oficial de TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu y será presentado durante la ceremonia de inauguración en el Centro Cultural LIQUEN de Villarrica.
HIJA DE LA LAGUNA cuenta la historia de Nélida Ayay, una mujer Quechua que habla con los espíritus del agua y emplea sus facultades para enfrentarse a la minera de oro más grande de Sudamérica, que amenaza con destruir la laguna que ella considera su madre, sumándose a la lucha de las comunidades indígenas y campesinas que temen quedarse sin agua.
Este documental retrata la guerra por el agua que está teniendo lugar entre pequeñas comunidades y grandes empresas mineras, en las Lagunas de Conga, a 4.200 msnm, en el norte de Perú, zona en que la empresa minera “Yanacocha” pretende extender sus trabajos y secar dos lagunas para extraer el oro que hay debajo. Los indígenas y campesinos de la zona quieren el agua para regar sus cultivos y alimentar a sus vacas. “El oro no se come ni se bebe”, afirman.
La película del director peruano Ernesto Cabellos Damián, ha recibido numerosos reconocimientos en importantes certámenes internacionales de cine, como el premio al “Mejor Documental” del Festival de Cine Documental Atlantidoc (Uruguay) y el “Premio Tunki” para Mejor Documental Peruano del año 2015 (Perú), entre otros.
El pueblo Quechua además tendrá una participación especial como pueblo invitado en la muestra TUWUN. La ceremonia de inauguración se realizará el Martes 21 de Junio desde las 18:00 hrs., en el Centro Cultural LIQUÉN, ubicado en calle Prat, n°880, en la ciudad de Villarrica.
Más información sobre TUWUN
Más información sobre HIJA DE LA LAGUNA
https://www.youtube.com/watch?v=XINSRsh8Isc
Artículos Relacionados
El milagro boliviano
por Luis Hernández Navarro (México)
7 años atrás 4 min lectura
Patricio Guzmán cuenta qué hay detrás de «Nostalgia de la Luz»
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
Belén Curamil recibiendo el Nobel Ambiental
por Redacción
6 años atrás 1 min lectura
Luis Mesina, vocero de No + AFP: “La gente acogió el llamado nuevamente”
por Diario UChile
6 años atrás 3 min lectura
Ayúdanos a solicitar que se amplíen las competencias de la MINURSO para que vigile los derechos humanos en el Sáhara Occidental ocupado
por Luis Portillo (España)
8 años atrás 2 min lectura
A la militancia y a los Órganos de Conducción de «Convergencia Social»
por Convergencia Social (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 semana atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.