“HIJA DE LA LAGUNA” se estrenará en inauguración de muestra TUWUN
por ADKIMVN - TUWUN
9 años atrás 2 min lectura
El documental del pueblo Quechua (Perú) que ha recibido importantes premios y distinciones a nivel internacional se presentará por primera vez en Wallmapu y Chile.
El documental HIJA DE LA LAGUNA (2015) es parte de la selección oficial de TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu y será presentado durante la ceremonia de inauguración en el Centro Cultural LIQUEN de Villarrica.
HIJA DE LA LAGUNA cuenta la historia de Nélida Ayay, una mujer Quechua que habla con los espíritus del agua y emplea sus facultades para enfrentarse a la minera de oro más grande de Sudamérica, que amenaza con destruir la laguna que ella considera su madre, sumándose a la lucha de las comunidades indígenas y campesinas que temen quedarse sin agua.
Este documental retrata la guerra por el agua que está teniendo lugar entre pequeñas comunidades y grandes empresas mineras, en las Lagunas de Conga, a 4.200 msnm, en el norte de Perú, zona en que la empresa minera “Yanacocha” pretende extender sus trabajos y secar dos lagunas para extraer el oro que hay debajo. Los indígenas y campesinos de la zona quieren el agua para regar sus cultivos y alimentar a sus vacas. “El oro no se come ni se bebe”, afirman.
La película del director peruano Ernesto Cabellos Damián, ha recibido numerosos reconocimientos en importantes certámenes internacionales de cine, como el premio al “Mejor Documental” del Festival de Cine Documental Atlantidoc (Uruguay) y el “Premio Tunki” para Mejor Documental Peruano del año 2015 (Perú), entre otros.
El pueblo Quechua además tendrá una participación especial como pueblo invitado en la muestra TUWUN. La ceremonia de inauguración se realizará el Martes 21 de Junio desde las 18:00 hrs., en el Centro Cultural LIQUÉN, ubicado en calle Prat, n°880, en la ciudad de Villarrica.
Más información sobre TUWUN
Más información sobre HIJA DE LA LAGUNA
https://www.youtube.com/watch?v=XINSRsh8Isc
Artículos Relacionados
"Paco Vampiro"
por Alex Anwandter (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
El confinamiento es la amenaza: El caso de Santiago Montenegro
por Carmen Avendaño (Chile)
5 años atrás 16 min lectura
Puerto Rico: El final de una farsa
por Ricardo Alarcón de Quesada (Cuba)
9 años atrás 4 min lectura
Reacciones en América Latina a ley aprobada en Israel que legaliza los asentamientos ilegales en Palestina
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
8 años atrás 15 min lectura
Muestra Fotográfica «Mis ojos serán tus ojos»
por AFI Los Ríos (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Acerca del anuncio de proyecto de Ley de Servicio Nacional Forestal
por Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.