Elecciones-26-J: El centro-derecha se centra en Venezuela y se olvida de España
por Javier Cortines (España)
6 años atrás 5 min lectura
La Troika española: PP, PSOE y C´s, ha reforzado sus ataques contra la izquierda y los movimientos sociales surgidos del 15-M, y avisa del auge de Unidos-Podemos con esta advertencia: si llega a gobernar, se copiarán las políticas de Venezuela y entraremos en una etapa involutiva que acabará con todas las conquistas del Cid Campeador.
El primero en dar un paso heroico, siguiendo la estela del empresario y político Felipe González (PSOE) ha sido el líder de C´s, Albert Rivera, quien a pesar de los mosquitos y el sofocante calor que hace en Caracas, realizó un viaje relámpago de cuarenta horas a la capital venezolana y, rodeado por la santa oposición, dijo en una de sus gloriosas intervenciones: “Ellos (Podemos) vinieron aquí a por dinero, yo he venido a ayudar”. ¡Rediez!
Luego, calculando los votos que le reportarían el salto al charco, hinchó pecho depilado y continuó: ¡Si Pablo Iglesias (Podemos) intenta llevar el modelo de Venezuela a España, me tendrá enfrente! Yo no había visto nada igual desde la película “Sólo ante el peligro” de Gary Cooper y “Alien: el octavo pasajero”. Rivera, esa estatua de hielo que ni parpadea ante las estadísticas que arroja la pobreza en España, incluso se conmovió y lloró ante el dramón venezolano. ¿Se habrá descongelado tras llegar al corazón de las Españas?
Cada vez que piaba algo, más que mostrar su indignación por los presos políticos venezolanos y la ruina económica que padece la ex colonia, no dejaba de hacer alusiones a Podemos con la intención de demonizar a esa formación joven que cometió el delito de inyectar savia fresca a la izquierda. En un momentazo, se dirigió a las víctimas de Nicolás Maduro, e inspirándose en Jesús, dixit:”¡¡¡Os podrán cortar la electricidad, pero nunca la luz!!!…¡¡¡Porque la luz, sois vosotros!!!”.
También Pedro Sánchez (PSOE), que cabalga en burra hacia la Moncloa, lanzó una frase que pasará a la historia y que resume como ninguna el poder destructivo de Unidos-Podemos: “(Hugo) Chávez y (Alexis) Tsipras son muñecos rotos de Pablo Iglesias”.Cuando escuché esa sentencia envejecí, me salieron varias canas, y comprendí lo duro que es tener fe en estos tiempos en los que ya sólo se llora “pelando la cebolla”.[1]
Cuando el PSOE tocaba violines venezolanos contra Podemos, de repente, ¡Zás! el diario El Mundo abre portada, el 30 de mayo, con este titular: “Felipe González pidió por carta a un genocida favores para Zandi” (empresario hispano-iraní). La misiva iba dirigida al presidente del Norte de Sudán, Omar Al-Bashir, quien en 2009 fue hallado culpable de crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad por La Corte Penal Internacional [2]. A raíz del bombazo, la casta cierra los ojos y mete la cabeza debajo del ala, pues en las puertas giratorias, dicen los que saben, no se salva ni dios.
Por su parte, el “número dos” de Podemos, Iñigo Errejón, consciente de lo que se juega el pueblo español en el 26-J, especialmente las clases golpeadas por la crisis, se negó a entrar en peleas estériles con los ex socialistas e hizo una llamamiento “a no responder a los ataques del PSOE y a no considerar a Sánchez como a un enemigo”.
Él sabe que una parte del electorado del PSOE está cansada de los giros de 360º del partido ex socialista y que ahora duda ante el dilema de seguir apoyando las viejas políticas, o aliarse con una izquierda renovada que desea romper con un pasado que dio alas a la corrupción y a la desigualdad social.
Incluso el diario El País, el nuevo “Alcázar de Toledo”, reconoció en un estudio publicado a finales de mayo, que entre los más de seis millones de votantes que tendrá Unidos-Podemos el 26-J, hay de todo: desde una izquierda comunista a un arco ideológico heterogéneo que rechaza en bloque los recortes sociales y las políticas austeritarias. Esa realidad, por mucho que le pese al arzobispo Cañizares, -convertido en la Estrella Polar de los nostálgicos del franquismo y de los zombis del PP-, demuestra que Unidos-Podemos es, también, “un movimiento transversal”.
La derecha y el PSOE odian “la idea de la transversalidad” como “alma mater” de Podemos. Ellos se sienten más cómodos y seguros estigmatizando a la nueva formación con la marca cainista de “radicalismo extremo”, ¿alguien, de verdad, se cree que el electorado de Unidos-Podemos viene, cual Terminator, a acabar con la mal llamada sociedad del bienestar que impera en esta raquítica democracia?
Otra vez el periodista Iñaki Gabilondo, indignado por el uso electoral que se está haciendo de Venezuela, ponía las cosas en su sitio, con serenidad y ecuanimidad[3] :
¡¡¡QUE ESTAMOS AQUÍ, OIGAN!!! Lo que estamos haciendo en Venezuela me parece un abuso. Estamos queriendo ganar las elecciones allí haciendo un juego torticero y parcial de lo que allí ocurre!…Me preocupa lo que ocurre en el mundo y también, por supuesto, en Venezuela, que es un país democráticamente maltratado y económicamente arruinado. Pero ¿Qué pasa con lo que ocurre aquí? Parece que los problemas españoles no merecen la menor atención. ¡Queremos propuestas concretas para los problemas concretos que tienen los españoles!… Me temo que si los curas nos convirtieron en agnósticos; los políticos van a convertirnos en ateos de la política.
Rajoy, que anhela formar un concubinato con Sánchez, (amor y odio van unidos), se siente, por otra parte, como Julio César apuñalado por Brutus (Albert Rivera). ¡Tú también, Brutus, hijo mío![4]– dijo el insigne romano sin creerse que su cachorro, que mamó de sus ideas desde la infancia, participase en la conjura.
Y vuelve a cantar Quiquiriquí el Noble Gallo Beneventano para insistir en el espíritu transversal de Podemos. Si se unen todos los que defienden un puñado de derechos básicos (empleo, vivienda, sanidad, educación, pensiones y un par de cosas más) y dicen ¡Basta Ya! a Bruselas con la determinación de ir hasta el final, habremos dado un paso de gigante. De lo contrario, seguiremos vendiendo humo a los humonos.
Javier Cortines
http://www.nilo-homerico.es/
Notas:
[1] Alusión a una obra de Günter Grass. Para G.G. los jóvenes lloran, como siempre, por amor; los adultos, “pelando la cebolla”.
[2] http://www.elmundo.es/espana/2016/05/30/574b472be5fdea70388b4629.html
[3] En un video difundido por El País el pasado 26 de mayo.
[4] Cita sacada de “Julio César” de William Shakespeare.
Artículos Relacionados
El escándalo de los agrocarburantes en los países del Sur
por François Houtart (Lovaina, Bélgica)
13 años atrás 7 min lectura
Entrevista a David Quist: contaminación del maíz en México
por www.grain.org
14 años atrás 16 min lectura
Trabajo infantil: pobreza para el futuro
por Marcelo Colussi (Argentina)
15 años atrás 7 min lectura
El cobre es como la lámpara de Aladino para Chile
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
14 años atrás 8 min lectura
Paraguay: Un ex obispo podría agrupar a la oposición
por Carlos Iaquinandi Castro (SERPAL)
16 años atrás 5 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Alondra, mensaje a la mujeres y la Nueva Constititución
por Alondra Carrillo (Chile)
2 días atrás
Los derechos de las mujeres en la nueva constitución.
El diario de Carmenza
por Gustavo Petro
2 días atrás
Carmenza sabía que recorría las tierras de los descendientes de la gente que se había liberado de cadenas, huyendo. Los esclavistas jamás dejaron el poder en Colombia. Se vistieron de virreyes y después de libertadores. Se dieron libertad a sí mismos y luego destruyeron a quienes clamaban por una libertad real para toda la sociedad, hasta que destruyeron el mismo ejercito libertador. Hasta que hicieron de la palabra democracia una burla.
Parlamento Andino, presidido por el socialista chileno Fidel Espinoza, ¡se pone al servicio de la monarquía marroquí!
por Esteban Silva Cuadra L. (Chile)
2 horas atrás
Por de pronto, el conjunto de la delegación parlamentaria de Bolivia ha notificado a sus pares andinos que no asistirán al polémico viaje. La carta de la representante de Bolivia ante organismos parlamentarios internacionales, Martha Ruiz, dirigida al presidente del Parlandino, indica que los delegados bolivianos no irán a Marruecos por la decisión de sesionar en el Aaiún (Laayoune), pese al compromiso de evitar temas referidos al conflicto existente.
El diario de Carmenza
por Gustavo Petro
2 días atrás
Carmenza sabía que recorría las tierras de los descendientes de la gente que se había liberado de cadenas, huyendo. Los esclavistas jamás dejaron el poder en Colombia. Se vistieron de virreyes y después de libertadores. Se dieron libertad a sí mismos y luego destruyeron a quienes clamaban por una libertad real para toda la sociedad, hasta que destruyeron el mismo ejercito libertador. Hasta que hicieron de la palabra democracia una burla.
¿Y quienes somos «nosotros»?
Los curas nos vinculaban al cielo. Los políticos a la salvaguarda de los bienes terrenales.
¡Hasta cuándo vamos a ser «nosotros» las víctimas de victimarios que son también nosotros?!
Cada uno y una construye su sitial y su burbuja, y es el único responsable de su vida.
Y de que su burbuja salga un perfume de vida..y no un moho pestilente.
La economía financiera gobierna. Nosotros vivimos.
Qué carajo les importa a los españoles que tienen sus propios problemas lo que pase en Venezuela? ¿O será lo que les importa a los lobbistas tales como Felipe González y Cía Ilimitada?
¡Qué vergüenza para España haber caído en manos de prostitutos internacionales, que anden trayendo a su propia casa los problemas de su puterío!
Ya no hay cabida en Iberia para los que como Pedro Crespo, el personaje de Calderon de la Barca sostenían que «el honor es patrimonio del alma, y el alma solo es de Dios»