Macri abre las puertas a EE.UU. para instalar bases militares en Argentina
por TeleSurTV
9 años atrás 3 min lectura

Las bases militares serán instaladas en Triple Frontera ( Argentina, Brasil y Paraguay) y en la ciudad Ushuaia, capital de la provincia Tierra del Fuego, este punto es el más polémico porque sus límites provinciales se extienden hasta la Antártida, la mayor reserva de agua dulce congelada en el mundo.
Este punto también es importante para EE.UU. porque Tierra del Fuego posee grandes extensiones marítimas sobre el Atlántico.
>> ¿En qué se traducen los acuerdos firmados por Obama y Macri?
El Gobierno de Macri justificó la instalación alegando que en el lugar se realizarán «tareas científicas».
“Queremos que la ciudad de Ushuaia se convierta en una base logística para apoyar las tareas científicas en la Antártida”, reseñó el portal argentino Contexto.
Ante este panorama, el diario argentino entrevistó a Elsa Bruzzone, especialista en temas de geopolítica, estrategia y defensa nacional y miembro del Centro de Militantes para la Democracia Argentina (Cemida) quien remarcó que en la Península Antártica se encuentran los mayores yacimientos de hidrocarburos de la región y hay minerales altamente estratégicos indispensables para la industria militar y la aeroespacial.
«El objetivo de EE.UU. es obtener el control de todos nuestros recursos naturales”.
Agregó que Washington siempre ha usado distintas excusas para instalar sus bases militares; «ayuda humanitaria y apoyo ante las catástrofes naturales» son una de ellas.
Bruzzone resaltó que, con la excusa de «fines científicos», esas bases siempre son instaladas en zonas donde hay recursos naturales altamente estratégicos: agua, tierra fértil para producción de alimentos, minerales, hidrocarburos, biodiversidad.
>> Obama hará con Macri lo mismo que hicieron con él
En cuanto a la base militar que será instalada en Triple Frontera, la especialista comentó que la intención de Norteamerica es tener el control completo del Acuífero Guaraní, la tercera reserva mundial más grande de agua dulce.
En contexto
El presidente de EEE.UU., Barack Obama, viajó a Argentina a finales de marzo para firmar varios acuerdos de cooperación. Entre ellos la apertura comercial irrestricta, la asistencia en la Triple Frontera, la coordinación de misiones militares en África, dar asilo a refugiados sirios, la creación de Centros de Fusión de Inteligencia, cooperación de fuerzas de seguridad en el Comando Sur y en el ámbito nuclear, y la lucha contra el narcotráfico y terrorismo.
El premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, dijo para el momento de la firma de acuerdos que estas acciones son un caballo de troya para hacer injerencismo en Argentina como ocurrió en Colombia.
«EE.UU. nunca fue aliado de la Argentina, solo hubo buenas relaciones cuando entregábamos nuestra soberanía y recursos, esa es la esencia del TPP, el nuevo ALCA», apuntó.
*Fuente: TeleSurTV
Artículos Relacionados
Dr. Almada denuncia internacionalmente la promoción de la impunidad en las FF.AA. brasileñas
por Dr. Martin Almada (Paraguay)
16 años atrás 2 min lectura
México: ‘Sí hubo fraude en el 2006’
por Julio Antonio Molinet (México)
13 años atrás 5 min lectura
El proceso contra los Comunistas de España
por Poetas Antiimperialistas de América
20 años atrás 1 min lectura
Pueblo Mapuche: Represión y Allanamientos masivos
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Presidente de iglesia evangélica chilena fue agente de Pinochet
por La Nación (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Afectados por proyecto minero Pascua Lama refutan propaganda de Barrick Gold
por Luis Faura (Alto del Carmen ? Chile)
19 años atrás 7 min lectura
Denuncian grave situación del Sitio de Memoria El Morro en Talcahuano
por Corporación Mutual Bautista van Schouwen Vasey (Concepción)
2 horas atrás
17 de julio de 2025
Nos parece inaceptable que las autoridades de Gobierno se resistan a respetar los compromisos asumidos para con nuestra Corporación, por lo demás adquiridos y ratificados de puño y letra con sus propias firmas, e intenten forzar una situación que no corresponde con las características y condiciones de un Sitio de Memoria.
Deuda y valor trabajo en la economía del siglo XXI
por Héctor Vega (Chile)
3 horas atrás
17 de julio de 2025
En Marx existe una opción ética cuando en la noción de valor trabajo, al abordar la distribución del producto, surgen todos aquellos factores que no cubre la remuneración del trabajo a saber, salud, educación, alimentos, agua potable, condiciones de vida, hábitat, pensiones… (los llamados bienes públicos) pero necesarios para su reproducción como trabajador.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 día atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
1 día atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…