"Sernapesca debe detener la masacre: casi toda la sardina y anchoveta que se pesca está aún en estado juvenil"
por Oficina Parlamentario Senador Navarro (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
El presidente de la Comisión de Medio Ambiente, senador Alejandro Navarro solicitó a través Sernapesca el cese inmediato -al menos por un mes- de la extracción de sardina y anchoveta, esto tras la denuncia que le hizo llegar el Presidente de la Federación de Pescadores Artesanales de la Región del Biobío (Fenaspar), Hernán Cortes, quien señala que las especies que entraron al golfo de Coronel aún no llegan a la adultez, es decir, aun no se reproducen.
Hernán Cortes, presidente de la Fenaspar, indicó que «todos los pescados grandes se fueron hacia el sur, están en el límite de la novena región hacia el sur, ya sea por factores climáticos u otros, y entró al golfo de Coronel solo pescado corto, ‘ojo y cola’ como se le llama en el mundo de la pesca artesanal».
El dirigente artesanal agregó que «la aparición de los reclutas ya lleva más de una semana, y Sernapesca, específicamente la directora zonal de pesca Lilian Troncoso, ha hecho caso omiso a nuestra denuncias vía correo, basándose en lo que le dice el IFOP. El problema es que el IFOP hace sus informes, basado en lo que llega a puerto y no en lo que ocurre en alta mar».
Cortes, adicionó que «en alta mar hay un descarte enorme, para traer lo que llega a puerto. En promedio para sacar 20 toneladas de sardina y anchoveta se está descartando 100 toneladas, constituyéndose una situación casi tan grave como la que ocurre en Chiloé».
Para el senador Alejandro Navarro «aquí estamos ante una masacre ecológica. Lo que Sernapesca debe hacer es salir a alta mar, constatar la situación y suspender de inmediato la captura, ya que si esto continua el impacto en la especie no lo veremos ahora, sino que lo veremos en la próxima temporada».
Navarro añadió que «existe presión de las plantas, debido al grave endeudamiento que hay por parte de los pescadores artesanales hacia la industria pesquera».
Para finalizar indicó que «aquí no basta con seguir dando soluciones de parche entregando más bonos. La pesca artesanal debe ser una prioridad para el Ministerio de Economía, de lo contrario nos enfrentaremos a un grave conflicto social parecido al que vivió Chiloé».
Artículos Relacionados
Fuerte ofensiva comunicacional inician defensores del Río Puelo
por Alejandro Gonzalez Galeno (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Panamá: Un chofer gringo mata a tiros a dos personas que se oponían a un proyecto minero bloqueando la carretera
por Medios Internacionales
1 año atrás 2 min lectura
“…verguenza, irreponsabilidad, mentira y cobardía en las autoridades municipales, de la intendencia y del gobierno…”
por Humberto Maturana R. (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Aumento de la acuicultura y de su impacto sobre el medio ambiente
por Marcelo Galleguillos (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Senador Alejandro Navarro: “Una nueva ley de pesca es un imperativo ético”
por El Ciudadano
8 años atrás 5 min lectura
Documental de Fernando Solana: «Viaje a los pueblos fumigados»
por Fernando «Pino» Solanas (Argentina)
6 años atrás 1 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …