FF.AA.: Presunción de culpabilidad
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
En un verdadero despropósito se nos convierte el llamado del Comandante en Jefe del Ejército, el general Humberto Oviedo, a que respetemos la presunción de inocencia respecto de aquellos militares acusados de enriquecimiento ilícito, como de haber asaltado en beneficio propio los recursos provenientes de la Ley Reservada del Cobre que le ha dado a los militares millonadas de dólares para comprar armas por encima de sus recursos regulares ya desmedidos.
Presunción de inocencia para los que vendieron armas clandestinas, para los que se favorecieron personalmente con coimas pagadas desde Europa para las diferentes adquisiciones de armas dispuestas por las tres ramas de nuestras FFAA. Presunción de inocencia para Pinochet y sus secuaces en el fracasado proyecto “Rayo” que le significó repartirse unos dos millones de dólares con el director de Famae y al jefe de Finanzas de esta institución del Ejército. Presunción de inocencia para el fallecido ex comandante de la Fach Ramón Vega, involucrado en los escandalosos ilícitos de la compra de esos aviones Mirage Elkan en Europa.
Acaso, también, presunción de inocencia para los involucrados en el Caso Fragatas cuando se adquirieron irregularmente cuatro naves holandeses… o con la compra de los tanques Leopard, operaciones todas bajo los ritos de la corrupción que se desatara con los recursos de esta Ley Secreta y las millonarias sumas gastadas discrecionalmente por el Ejército y las otras instituciones castrenses. Presunción de inocencia, finalmente, para las millonarias adquisiciones, hasta con facturas y boletas falsas, de los suministros cotidianos para los cuarteles, casinos militares y las propias residencias de los mandamases uniformados.
¡Vaya que hay que ser caradura, general Oviedo, para solicitarnos presunción de inocencia ante tantas evidencias.
Ojalá los militares hubieran alguna vez haber practicado la presunción de inocencia para sus miles y miles de víctimas detenidas, torturadas, confinadas , ejecutadas o exiliadas por la bota militar, por el ejercicio de la fuerza bruta, la utilización de las armas que le han conferidos los chilenos para su protección. Cuando se sabe que, en su historial de golpes de estado y traiciones a la Patria, han causado muchos más compatriotas muertos y heridos que todos los extranjeros con los cuales combatieron en sus dos guerras fratricidas contra Perú y Bolivia. Valientes soldados que asaltaron La Moneda, bombardearon poblaciones como la de la Legua, organizaron campos de concentración en contra de chilenos que culpaban sin más de terroristas y por quienes no tuvieron, ciertamente, ni la más mínima presunción de inocencia.
Presunción de culpabilidad es la que debemos tener los chilenos respecto de tantos forajidos uniformados que todavía siguen activos en nuestras fuerzas armadas. Respecto de tantos homicidas impunes que, desde Pinochet para abajo, se han demostrado también como ladrones, además de tener una manifiesta inclinación por el desmedido consumo de alcohol, si juzgamos las cifras que ha entregado el portal de compras públicas.
Presunción cierta de culpabilidad respecto de todas las cúpulas militares encargadas de administrar los ya voluminosos presupuestos castrenses a los cuales se han agregado y se seguirán agregando los recursos millonarios de la Ley Reservada del Cobre, cuya derogación no está, curiosamente, en los planes de la Presidenta Bachelet, según declarara públicamente su ministro de Hacienda.
Presunción de culpabilidad que debemos imputar también a los gobiernos y, en particular a los ministros de Defensa de toda la Posdictadura. A cada uno de los secretarios civiles de Defensa tan encantados con el mundo castrense y sus lisonjas a su paso por este ministerio. Tan complacidos por su buena y afectuosa relación con los militares, a los cuales siguieron sirviendo, incluso, después de dejar sus cargos.
Realmente, se haría necesario abrir también una nueva arista en las investigaciones sobre los aportes irregulares a los partidos y campañas electorales. A objeto de descubrir, ¿por qué no?, posibles contribuciones de los propios uniformados a los candidatos. Mediante, por ejemplo, ese consabido “CVA” (o “cómo voy ahí”) en cada operación fraudulenta de los militares consentida por los distintos gobiernos que nunca se han atrevido, en más de 26 años, a poner a los militares bajo su línea de mando y supervisión. Falta de coraje que los hace responsables, y hasta cómplices, de todos los escándalos castrenses que empiezan a destaparse o que fueron sepultados expresamente por la política y los gobiernos de la Concertación como sucedió con los negocios del hijo de Pinochet, quien también heredara la impunidad de su padre.
Impunidad que ahora también la hereda su madre por el uso y mal uso de los millonarios recursos otorgados y extendidos estos años también para Cema Chile, institución presidida por Lucía Hiriart y que cuenta con centenares de propiedades conferidas por el Dictador a su cónyuge. Las cuales el ministro de Bienes Nacionales está empeñado en recuperar para el Estado… ¡A ver si lo dejan!
*Fuente: Radio UdeChile
Artículos Relacionados
Cuidado con los "Biocombustibles"
por Miguel Webb (Ecoportal.net)
19 años atrás 2 min lectura
«El pueblo de Honduras es quien dirá la última palabra»
por Fidel Castro (Cuba)
16 años atrás 11 min lectura
Un minuto de reflexión sobre el hambre mundial en el Día de Acción de Gracias
por Amy Goodman (EE.UU.)
15 años atrás 5 min lectura
Más senadores para las cutufas
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Para algunos, respetar la vida o imponer la muerte, depende de cual sea la moda
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Las parábolas del Cristo de Palo según Pablo Longueira
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Estamos en Chile, país cuyos habitantes tienen una herencia genética del gene GDC. (1)
1.- Gato de Campo