Caso “MILICOGATE” y el millonario fraude en Zona Franca
por El Independiente
9 años atrás 7 min lectura
Una querella por fraude al fisco por más de 550 milllones de pesos, fue presentada en contra de empresa de Zona Franca de Iquique, dentro de una arista más del denominado Caso «Milicogate».
Todo comenzó con una querella criminal por delitos de fraude al Fisco y tributarios, presentada por Patricio Reyes, proveedor del ejército, en contra de la empresa “Comercializadora, Exportadora e Importadora C y M S.A”, de propiedad del denominado “vendedor de armas favorito” del Ejército Virgilio Cartoni, por supuestas anomalías en una millonaria licitación por más de 11 millones de dólares, referida a compras de tenidas de combate.
Cartoni habría utilizado la Zona Franca de Iquique, facturando a través de un tercero, la empresa “Servicios de Abastecimiento y Mantención Limitada – SAM-” de propiedad del empresario local Jorge Neira Hernández, para dejar de pagar más de 550 Millones de pesos en impuestos.
El libelo, que ya fue admitido a tramitación, recayó en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago y enviado a la Fiscalía Centro Norte.
El abogado Jaime Romaní de la parte acusadora, patrocinante de Patricio Reyes, solicitó varias diligencias como que la Bridec de la PDI realice peritajes correspondientes a la contabilidad de Cartoni y de SAM, además que la tesorería del ejército revele los documentos asociados a los pagos a CyM.
De forma ilegal, según acusa, la firma de Cartoni había usado la Zona Franca de Iquique -“sin ser usuario de ésta”- y facturado a través de un tercero “extraño a la licitación”. Se trata de Servicios de Abastecimientos y Mantención LTDA (SAM), también proveedor del Estado Mayor Conjunto. Esta última, pertenece a Jorge Neira Hernández, que también está incluido en esta querella por supuestos ilícitos impositivos.
Más adelante se agrega que “la suma dejada de percibir por el fisco, pero pagada por el Ejército a (…) CyM (empresa de Cartoni), ascendió a más de $550 millones de pesos”.
Estos datos han sido entregados a través del diario The Clinic online, en que ha detallado paso a paso el caso Milicogate y esta querella es una nueva arista del caso.
De hecho, en el líbelo acusatorio se sostiene que “queda claro que el Ejército, contraviniendo no sólo las bases de la propuesta, sino además toda lógica, al internar los elementos haciendo uso de la prerrogativa de extensión de Zona Franca, evitó que el vendedor pagara los montos correspondientes al IVA”.
TRIANGULANDO EN ZONA FRANCA DE IQUIQUE
“ … i) Las Bases de Licitación en el punto 12.6 establecían que: “el proponente no podrá negociar, traspasar o delegar las obligaciones contraídas en la orden de compra o en el contrato a terceros. Por tanto, queda prohibida la cesión o subcontratación por parte del proveedor, a menos que, por razones fundadas en la naturaleza de los bienes o servicios a ser provistos y la mejor conveniencia de los intereses institucionales, el Ejército autorice”.
- j) Debido a que Comercializadora, Exportadora e Importadora C y M A. no era usuario de Zona Franca de Iquique, para lograr que fuese el Ejército quien internara las especies y que éste se pudiera acoger al beneficio de extensión de zona franca, la FACTURACIÓN fue realizada por un TERCERO EXTRAÑO A LA LICITACIÓN: esto es, por la empresa “Servicios de Abastecimiento y Mantención Ltda., RUT 78.818.150-7”. Sociedad representada por don Jorge Neira Hernández.
Cabe hacer presente que la referida sociedad “Servicios de Abastecimiento y Mantención Ltda”, NO participó en la licitación, sin embargo, emitió las facturas 000465, 000466, 000467, 000479 y 00504, sin IVA, indicando que el pago de las mismas debía hacerse a la sociedad Comercializadora, Exportadora e Importadora C y M S.A. incurriendo en su actuar en el delito de falsedad y permitiendo con esta maquinación que comercializadora, Exportadora e Importadora C y M S.A. percibiera el total del precio de la licitación que incluía el IVA, no pagar este tributo causando un grave perjuicio al FISCO de CHILE.
Cabe hacer presente que las facturas 000465, 000466 y 000467, fueron extendidas en Zona Franca de Iquique, ciudad de Iquique, por Servicios de Abastecimientos y Mantención Ltda., RUT 78.818.150-7, con fecha 28 de diciembre del año 2011; la factura 000479, fue extendida en Zona Franca de Iquique, ciudad de Iquique, por Servicios de Abastecimientos y Mantención Ltda., RUT 78.818.150-7, con fecha 06 de febrero del año 2012 y , la factura 000504, fue extendida, en Zona Franca de Iquique, ciudad de Iquique, por Servicios de Abastecimientos y Mantención Ltda., RUT 78.818.150-7, con fecha 22 de junio del año 2012.
- k) Así, queda claro que el Ejército contraviniendo no solo las bases de la propuesta sino además toda lógica, al internar los elementos haciendo uso él de la prerrogativa de extensión de zona franca, evitó que el vendedor pagara los montos correspondiente al IVA, aun cuando éstos estaban considerados en los valores ofrecidos y contratados, ya que los montos totales a pagar por cada especie en las entregas tanto en el RL N° 1 como en el RL N° 6 eran EXACTAMENTE IGUALES. En resumen, la suma dejada de percibir por el Fisco pero pagada por el Ejército a Comercializadora, Exportadora e Importadora C y M A. ascendió a US$ 1.098.353,28, equivalentes a la fecha de las diferentes facturas a $ 553.637.506 (quinientos cincuenta y tres millones seiscientos treinta y siete mil quinientos seis pesos).
Conforme a lo anterior, el Ejército incumpliendo lo establecido en las bases y en los demás antecedentes del proceso de licitación, intervino en el proceso y realizó todas las gestiones que en definitiva permitieron que Comercializadora, Exportadora e Importadora C y M S.A. defraudara al FISCO, mediante la evasión dolosa del pago del IVA generando un claro perjuicio al Fisco de Chile.
- m) Es más, al acogerse el Ejército al beneficio de zona franca se restringió en su capacidad operativa al adquirir la obligación de no sacar el cargo de esa zona de extensión.
¿QUIEN ES JORGE NEIRA HERNANDEZ?
Jorge Neira, es un conocido empresario local, ligado a la venta de suministros y pertrechos a las FFAA. El perfil de su empresa que aparece en la web, “está ubicada en Av. Playa Brava 3255 – Almacén Publico | Iquique, I Región de Tarapacá, Chile.” Y en el perfil como proveedor del Ejército de Chile, aparece como “Servicios de abastecimiento y equipos de vehículos motorizados, repuestos, reparaciones, equipos de óptica y optrónica, vestuario y equipo”.
Pero además del ámbito empresarial, Jorge Neira Hernández, posee un alto perfil público y político, se define en redes sociales como un hombre de derecha y “alérgico a comunistas”.
Asiduo panelista en radios locales, como Radios Paulina y Bravíssima, y también intenso participante en redes sociales como tuiter y facebook.
Sus referentes políticos locales son el alcalde Galleguillos y el diputado Renzo Trisotti, así lo manifiesta en numerosas publicaciones en su TL de sus cuentas de redes sociales. Actualmente, apoya a la precandidata al municipio de Iquique, Luz Ebensperger. Su esposa, Ana María Tiemann fue funcionaria del gobierno de Sebastián Piñera, ocupando el cargo de Secretaria Regional Ministerial de Gobierno en la región de Tarapacá, en el periodo de la Intendenta Ebensperger.
UNA QUERELLA CONTRA “TODOS”
La Acusación apunta esencialmente a la empresa de Cartoni, “Comercializadora, Exportadora e Importador CyM S.A.”, que habría evitado pagar impuestos por más de 550 millones de pesos, producto de su “complicidad” con funcionarios castrenses, quienes habrían modificado dolosamente las bases del concurso para favorecer a la firma, triangulando a través de la empresa de Zona Franca de Iquique “Servicios de Abastecimiento y Mantención Ltda.”
Esto habría derivado en que los militares habrían pagado un sobreprecio superior a los $302 millones de pesos. Reyes presentó también otra querella, esta vez en la justicia militar, en contra el general (r) Antonio Cordero Kehr, otrora jefe del Comando de Apoyo de la Fuerza (CAF), quien habría firmado las licitaciones y autorizó, según el escrito, las modificaciones a la misma. El querellante ingresó una denuncia en el Servicio de Impuestos Internos (SII) para que la Dirección de Grandes Contribuyentes (DGC) indague las actividades tributarias de Cartoni.
Según Reyes, toda esta operación se inició en julio de 2011, cuando el CAF adjudicó a CyM la licitación ya mencionada. Todo esto se produjo, bajo el mando del ex general Fuentealba en el Ejército, hoy en la palestra pública por este caso.
Revisa la nota completa acá con el libelo acusatorio al final de la nota. http://www.theclinic.cl/2016/05/04/533067/
*Fuente: EL INDEPENDIENTE
Artículos Relacionados
Cargadores ZOFRI: La esclavitud desde el Estado
por Alejandra Huerta (Iquique, Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Vientos de dictadura soplan en comunidad Mapuche de Temocuicui
por Miguel Fernandez Valdivieso (Chile)
18 años atrás 13 min lectura
Aleteo de tiburones: ¿y el plan cuándo?
por Jordi Berenguer (Oceana Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Comida chatarra: El Cheese Tris está hecho de petróleo
por VTV (Venezuela)
13 años atrás 1 min lectura
Este es un relato de tortura, en las manifestaciones estudiantiles
por Oscar Arias Rojas (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
Ecuador, INTAG: una comunidad luchando por la vida
por www.inredh.org
18 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Suprema ordena a senadora Campillai borrar de sus RRSS «todas las publicaciones que afecten la honra» del exoficial Crespo, que destrozó su rostro y sus ojos
por
16 horas atrás
22 de febrero de 2025
«si la Senadora Campillai no puede decirlo, lo diremos nosotros. Claudio Crespo es un violador de derechos humanos. Un sicópata que debería estar preso».
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
4 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
Yo que les digo.
No voy más a ver parada militar alguna.
Ni por la tele.
Nadie debería ir.
Ese mostrar ropa nueva, armas nuevas, botas nuevas, rostros duros y bélicos como el de los rotweilers, ¿para asustar a los peruanos y bolivianos?
¿Cuánto le cuesta al Pueblo de Chile?