Vulneración de derechos que se vive al interior del PIE Talagante
por SEDEJ (Talagante, Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Señora
Susana Muñoz Espinoza / Representante Legal
Señor René Maluenda Villegas / Tesorero
Corporación Servicio Para el desarrollo de los Jóvenes
P R E S E N T E
De nuestra consideración:
Junto con saludarlos, les escribimos con el fin de solicitar una reunión con carácter urgente gatillada por la situación de grave vulneración de derechos que se vive al interior del PIE Talagante.
Obtuvimos información de primera fuente que existen una gravé vulneración de derechos fundamentales en contra de la mayoría de los/as trabajadores/as del equipo, esto a raíz de una mala gestión y poca habilidad en la resolución de conflictos internos de la coordinación de este equipo.
Entendemos que ustedes como Directorio conocen la situación y la avalan (respaldando a la coordinación de este equipo), es por esto que les informamos que por nuestra como Sindicato acompañaremos a las y los trabajadores afectados, realizando todas las gestiones pertinentes tanto en la inspección del trabajo como en el Servicio Nacional de Menores.
No logramos comprender que ya existiendo una sanción por parte de SENAME contra la institución, y que producto de esto nuestros compañeros de trabajo y socios/as del sindicato en los programas afectados se encuentran en la mas absoluta incertidumbre respecto a su futuro laboral, así como también respecto a los compromisos que han hecho con niños, niñas, jóvenes y sus familias, se les sume un estresante mas que consiste en la obligación de tener que participar en un nuevo proceso de selección para saber si la coordinación ( que ya tiene preferencias en cuanto a la continuidad de algunos trabajadores y otros no, según lo que logramos deducir de la situación que se vive al interior de ese equipo) según su criterio, ya acordado con ustedes, sea el que garantice su continuidad laboral.
Sumado a lo anterior los trabajadores y socios nos informaron sobre sus dudas en cuanto a como se llevaran a cabo los procesos psicosociales de los niños y jóvenes la próxima semana. Ya qué, la presente semana los profesionales oficiaron a tribunales de familia sobre un caso grave de un niño con ideación suicida fijando audiencia para el lunes 02 de mayo, niño que no podrá ser acompañado por profesionales puesto que estos estarán finiquitados el día 30 de abril del presente mes, arbitrariamente e ilegalmente .
No lo encontramos justo, no es ético finiquitar anticipadamente y contratar profesionales nuevos ya que el programa se encuentra con subvención de emergencia por ende, puede que el cierre sea en los próximos días o en tres meses mas, de acuerdo a la licitación que SENAME abra, por lo cual, el proceso de selección que se quiere llevar a cabo no tiene ninguno sentido practico ya que no beneficiaria ni al programa ni a los procesos psicosociales de las familias, niño y jóvenes,
Esperamos que mañana miércoles 27 de abril durante el día nos podamos reunir con alguno de ustedes dos para intentar solucionar por la vía del dialogo esta situación que encontramos lamentable y que sin duda nuevamente afecta la buena convivencia al interior de la corporación.
Atentos a una pronta respuesta, nos despedimos
Atte
Directiva Sindical
Sindicato de trabajadores/as SEDEJ
Artículos Relacionados
Bachelet y la Concertación privatizaron el mar austral de Chile en su último día de gobierno
por La otra voz (Patagonia de Chile)
15 años atrás 2 min lectura
La familia Allende autoriza la exhumación del ex presidente chileno
por Medios (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Ecuador: Jornadas en Defensa de la Soberanía, la Dignidad y la Vida
por Altercom
20 años atrás 2 min lectura
México: Indígenas en pie de guerra
por Guadalupe Nandayapa (WIP)
19 años atrás 3 min lectura
Las penas del jardinero y la cocinera de la DINA
por Jeniffer Vega (La Nación Domingo)
15 años atrás 10 min lectura
La Reserva Federal de EE.UU. se niega a devolver el oro alemán antes de 2020
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.