Vulneración de derechos que se vive al interior del PIE Talagante
por SEDEJ (Talagante, Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Señora
Susana Muñoz Espinoza / Representante Legal
Señor René Maluenda Villegas / Tesorero
Corporación Servicio Para el desarrollo de los Jóvenes
P R E S E N T E
De nuestra consideración:
Junto con saludarlos, les escribimos con el fin de solicitar una reunión con carácter urgente gatillada por la situación de grave vulneración de derechos que se vive al interior del PIE Talagante.
Obtuvimos información de primera fuente que existen una gravé vulneración de derechos fundamentales en contra de la mayoría de los/as trabajadores/as del equipo, esto a raíz de una mala gestión y poca habilidad en la resolución de conflictos internos de la coordinación de este equipo.
Entendemos que ustedes como Directorio conocen la situación y la avalan (respaldando a la coordinación de este equipo), es por esto que les informamos que por nuestra como Sindicato acompañaremos a las y los trabajadores afectados, realizando todas las gestiones pertinentes tanto en la inspección del trabajo como en el Servicio Nacional de Menores.
No logramos comprender que ya existiendo una sanción por parte de SENAME contra la institución, y que producto de esto nuestros compañeros de trabajo y socios/as del sindicato en los programas afectados se encuentran en la mas absoluta incertidumbre respecto a su futuro laboral, así como también respecto a los compromisos que han hecho con niños, niñas, jóvenes y sus familias, se les sume un estresante mas que consiste en la obligación de tener que participar en un nuevo proceso de selección para saber si la coordinación ( que ya tiene preferencias en cuanto a la continuidad de algunos trabajadores y otros no, según lo que logramos deducir de la situación que se vive al interior de ese equipo) según su criterio, ya acordado con ustedes, sea el que garantice su continuidad laboral.
Sumado a lo anterior los trabajadores y socios nos informaron sobre sus dudas en cuanto a como se llevaran a cabo los procesos psicosociales de los niños y jóvenes la próxima semana. Ya qué, la presente semana los profesionales oficiaron a tribunales de familia sobre un caso grave de un niño con ideación suicida fijando audiencia para el lunes 02 de mayo, niño que no podrá ser acompañado por profesionales puesto que estos estarán finiquitados el día 30 de abril del presente mes, arbitrariamente e ilegalmente .
No lo encontramos justo, no es ético finiquitar anticipadamente y contratar profesionales nuevos ya que el programa se encuentra con subvención de emergencia por ende, puede que el cierre sea en los próximos días o en tres meses mas, de acuerdo a la licitación que SENAME abra, por lo cual, el proceso de selección que se quiere llevar a cabo no tiene ninguno sentido practico ya que no beneficiaria ni al programa ni a los procesos psicosociales de las familias, niño y jóvenes,
Esperamos que mañana miércoles 27 de abril durante el día nos podamos reunir con alguno de ustedes dos para intentar solucionar por la vía del dialogo esta situación que encontramos lamentable y que sin duda nuevamente afecta la buena convivencia al interior de la corporación.
Atentos a una pronta respuesta, nos despedimos
Atte
Directiva Sindical
Sindicato de trabajadores/as SEDEJ
Artículos Relacionados
TC-Isapres: una oportunidad perdida
por Carolina Carrera (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Hijo de ex ministro Cristián Larroulet gana Beca Chile para postgrado en el extranjero
por Bastián Fernández (Chile)
10 años atrás 9 min lectura
Ecuador: En defensa de sus ríos, se toman carretera
por Corresponsal Altercom
19 años atrás 2 min lectura
¡Detenido el ex titular de la Comisión Nacional de Acreditación Universitaria y dos ex rectores por actos de corrupción!
por Diana Porras (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Huelga de Hambre continúa a pesar de proyecto de ley que los liberaría
por Radio Cooperativa (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
Siria: Lo que verdaderamente dicen los observadores árabes
por algerie-informaciones
13 años atrás 39 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
34 segundos atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …