Vulneración de derechos que se vive al interior del PIE Talagante
por SEDEJ (Talagante, Chile)
10 años atrás 3 min lectura

Señora
Susana Muñoz Espinoza / Representante Legal
Señor René Maluenda Villegas / Tesorero
Corporación Servicio Para el desarrollo de los Jóvenes
P R E S E N T E
De nuestra consideración:
Junto con saludarlos, les escribimos con el fin de solicitar una reunión con carácter urgente gatillada por la situación de grave vulneración de derechos que se vive al interior del PIE Talagante.
Obtuvimos información de primera fuente que existen una gravé vulneración de derechos fundamentales en contra de la mayoría de los/as trabajadores/as del equipo, esto a raíz de una mala gestión y poca habilidad en la resolución de conflictos internos de la coordinación de este equipo.
Entendemos que ustedes como Directorio conocen la situación y la avalan (respaldando a la coordinación de este equipo), es por esto que les informamos que por nuestra como Sindicato acompañaremos a las y los trabajadores afectados, realizando todas las gestiones pertinentes tanto en la inspección del trabajo como en el Servicio Nacional de Menores.
No logramos comprender que ya existiendo una sanción por parte de SENAME contra la institución, y que producto de esto nuestros compañeros de trabajo y socios/as del sindicato en los programas afectados se encuentran en la mas absoluta incertidumbre respecto a su futuro laboral, así como también respecto a los compromisos que han hecho con niños, niñas, jóvenes y sus familias, se les sume un estresante mas que consiste en la obligación de tener que participar en un nuevo proceso de selección para saber si la coordinación ( que ya tiene preferencias en cuanto a la continuidad de algunos trabajadores y otros no, según lo que logramos deducir de la situación que se vive al interior de ese equipo) según su criterio, ya acordado con ustedes, sea el que garantice su continuidad laboral.
Sumado a lo anterior los trabajadores y socios nos informaron sobre sus dudas en cuanto a como se llevaran a cabo los procesos psicosociales de los niños y jóvenes la próxima semana. Ya qué, la presente semana los profesionales oficiaron a tribunales de familia sobre un caso grave de un niño con ideación suicida fijando audiencia para el lunes 02 de mayo, niño que no podrá ser acompañado por profesionales puesto que estos estarán finiquitados el día 30 de abril del presente mes, arbitrariamente e ilegalmente .
No lo encontramos justo, no es ético finiquitar anticipadamente y contratar profesionales nuevos ya que el programa se encuentra con subvención de emergencia por ende, puede que el cierre sea en los próximos días o en tres meses mas, de acuerdo a la licitación que SENAME abra, por lo cual, el proceso de selección que se quiere llevar a cabo no tiene ninguno sentido practico ya que no beneficiaria ni al programa ni a los procesos psicosociales de las familias, niño y jóvenes,
Esperamos que mañana miércoles 27 de abril durante el día nos podamos reunir con alguno de ustedes dos para intentar solucionar por la vía del dialogo esta situación que encontramos lamentable y que sin duda nuevamente afecta la buena convivencia al interior de la corporación.
Atentos a una pronta respuesta, nos despedimos
Atte
Directiva Sindical
Sindicato de trabajadores/as SEDEJ

Artículos Relacionados
Es falso que Chile se oponga a que Venezuela integre el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Ernesto Carmona (Argenpress.info)
19 años atrás 2 min lectura
Asesinato de jóven comunero mapuche por la policía: La solidaridad antifascista arde en Santiago
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Presidente Rafael Correa: "Este ya no es el Ecuador del pasado”
por SD El Ciudadano
10 años atrás 2 min lectura
Felipe Kast es detenido en Cuba mientras protestaba junto a Damas de Blanco
por Retamal (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Bolivia: masivo apoyo popular a médicos cubanos
por VoltaireNet
20 años atrás 8 min lectura
Cumbre Mapuche de Ñielol: Los diez puntos que marcarán los “diálogos por la paz”
por Juan Antipán (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
La urgencia de detener el fascismo
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
20 mins atrás
26 de noviembre de 2025
Cuando Chile se une, Chile avanza.
Cuando Chile se escucha, Chile crece.
Cuando Chile se organiza, Chile cambia.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 día atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»