EEUU: La TV ignora al senador Bernie Sanders
por Proyecto Censurado 2017 (EE.UU.)
9 años atrás 4 min lectura
Noticias Censuradas, 24-04-2016
Traducción: Ernesto Carmona*
El senador demócrata Bernie Sanders, el rival de Hillary Clinton en las primarias presidenciales 2016 de EEUU, recibe notoriamente menos cobertura de los medios que otros candidatos, según estudios de diversos centros y autores ignorados como noticias por la gran prensa estadounidense pero difundidos en medios independientes y registrados por el Proyecto Censurado, de la Universidad Sonoma State de California, que valida cientos de noticias ocultadas para seleccionar en septiembre “las 25 noticias más censuradas” durante el presente año académico.
Por ejemplo, Kalev H. Leetaru publicó el 5 de abril 2016 un análisis del Proyecto GDELT que monitorea data de archivos de noticias de televisión y puede consultarse libremente en Internet. La base de datos abierta GDELT, que monitorea los medios de noticias de todo el mundo, creó un “Rastreador de Campañas de Televisión 2016” (2016 Campaign Television Tracker) para registrar cuán a menudo mencionan los nombres de los diferentes candidatos las más importantes redes de estaciones de TV.
El Campaign Television Tracker utiliza archivos de noticias de televisión captados por una base de datos cerrada, que incluyen las estaciones de Al Jazeera America, Bloomberg, CNBC, CNN, Comedy Central, FOX Business, FOX News, LinkTV y MSNBC. Según estos datos, el 5 de abril de 2016 Donald Trump fue mencionado 406.453 veces; Hillary Clinton 209.491 veces; y el nombre de Sanders 98.293 veces.
Utilizando archivos de noticias de TV, el software Decision Data es capaz de determinar cuál es, eventualmente, la correlación entre la cobertura informativa y las búsquedas de Google. El informe reveló una correlación entre búsquedas de noticia y Google: Cuando aumentan las búsquedas, se incrementa el seguimiento de los medios. Asimismo, cuando el seguimiento de los medios aumenta, también lo hacen las búsquedas. Sin embargo, su análisis “muestra que ignoran a algunos candidatos e inexplicablemente los medios principales prefieren a algunos candidatos.”
El informe mostró que la proporción de cobertura de Sanders es perceptiblemente inferior a la cobertura de los otros candidatos. Según la tasa media de cobertura, Sanders deben haber tenido 61.500 más historias y 91.094 menciones en enero, en vez de 29.525. El informe también encontró que Clinton recibió una alta frecuencia de cobertura, a pesar de no haber ningún cambio espectacular en las encuestas y menor interés en búsquedas.
En diciembre de 2015, Media Matters citó al Tyndall Report indicando que ABC World News dedicó 81 minutos de cobertura a Trump, comparado con 20 segundos para Sanders. Media Matters también reportó que las mayores redes de noticiarios nocturnos de la TV (NBC Nightly News, CBS Evening News, ABC World News) dedicaron 234 minutos a Trump, 110 minutos a Clinton y 10 minutos a Sanders. La campaña de Sanders citó el Tyndall Report e hizo notar la falta de cobertura a pesar de tener reuniones más grandes y exactamente tantos votantes primarios como Trump.
El seguimiento de los medios corporativos del desvanecimiento de Bernie fue limitado. Callum Borchers, del Washington Post, comentó en agosto de 2015 respecto al Tyndall Report: “si usted no va ganando, decir cosas indignantes o embrollarse en un escándalo por correo electrónico puede hacer difícil ganar atención”. The Atlantic publicó un gráfico interactivo del Rastreador de Televisión de GDELT. The New York Times del 16 de marzo de 2016 citó el Tyndall Report en la página de opinión [op-ed] y comentó un artículo del Huffington Post que abordó la censura de Bernie.
*) Ernesto Carmona, jurado internacional de Project Censored, Sonoma State University, Cal.
Fuentes:
–Kalev H. Leetaru, “Analysis by the GDELT Project using data from the Internet Archive Television News Archive,” GDELT Project, April 5, 2016, http://television.gdeltproject.org/cgi-bin/iatv_campaign2016/iatv_campaign2016.
–Eric Boehlert, “Report: ABC World News Tonight Has Devoted 81 Minutes To Trump, One Minute To Sanders,” Media Matters, December 11, 2015, http://mediamatters.org/blog/2015/12/11/abc-world-news-tonight-has-devoted-less-than-on/207428.
–Ryan Whitacker, “2016 Presidential Media Blackouts: Not Just Conspiracy,” Decision Data News, January 12, 2016, http://decisiondata.org/news/political-media-blackouts-president-2016/.
http://www.projectcensored.org/berning-wont-televised/
–Archivo de Noticias de Televisión: https://archive.org/details/tv
–Estudiante investigador: Nora Kittell (University of Vermont)
–Evaluador académico: Rob Williams (University of Vermont)
EE.UU.: Bernie Sanders Presidente – piensaChile …
–
*Fuente: MAPOCHO PRESS
Santiago – Chile
Reproducción permitida / Citar fuente
Artículos Relacionados
Las 10 noticias más censuradas 2014 – 2015 en EE.UU.
por Ernesto Carmona (Chile)
9 años atrás 9 min lectura
Corredores Chile-Argentina-Brasil: El proyecto OCCOVI y el aislamiento del espacio uruguayo
por Prof. Bernardo Quagliotti de Bellis (Uruguay)
19 años atrás 7 min lectura
Lo que los medios de información no dicen sobre las elecciones en EEUU
por Vicenç Navarro (España)
9 años atrás 17 min lectura
¿Quién se hace cargo del crecimiento económico mundial y local?: Gobierno o Banco Central
por Omar Villanueva Olmedo (Chile)
9 años atrás 9 min lectura
Diez años de proceso de cambio en Bolivia: una mirada geopolítica
por Katu Arkonada (Bolivia)
9 años atrás 10 min lectura
#EnLaFrontera314 – En Chile ¡Sí se puede!
por Juan Carlos Monedero (en Chile)
5 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Suprema ordena a senadora Campillai borrar de sus RRSS «todas las publicaciones que afecten la honra» del exoficial Crespo, que destrozó su rostro y sus ojos
por
1 min atrás
22 de febrero de 2025
«si la Senadora Campillai no puede decirlo, lo diremos nosotros. Claudio Crespo es un violador de derechos humanos. Un sicópata que debería estar preso».
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
23 horas atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
23 horas atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
3 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
Todavía, conociendo el pensamiento político del establishment de USA, considero que si no lo han sacado cantando del ruedo, es porque saben que no es peligroso. Y es un signo de «democracia» y «libertad» el que figure como candidato.