La célebre foto de la 'escasez' en Venezuela se hizo en Nueva York y engañó a todos
por
9 años atrás 3 min lectura
9 de abril 2016
Durante años esta foto fue utilizada para demostrar el desabastecimiento en Venezuela, pero resulta que fue tomada en otro país y luego fue manipulada.
![Una compradora pasea entre estanterías vacías mientras busca agua embotellada en un Stop and Shop [un supermercado] en Rockaway Beach, Nueva York, 26 de agosto de 2011.](https://cdn.rt.com/actualidad/public_images/2016.04/article/57088014c4618817528b45fb.jpg)
Hasta en el buscador de Google la instantánea quedó registrada de forma errónea. Así, Google ofrece la imagen cuando se busca «escasez Venezuela».
La fotografía manipulada fue recortada y ‘pixelada’ para que no se vea que los carteles están en inglés, los que en la foto original figuran en la parte superior, explica ‘El Mundo’.
Pero resulta que la foto original pertenece a la agencia Reuters y fue tomada por la fotógrafa Allison Joyce en la ciudad de Nueva York el 26 de agosto de 2011. En Reuters la imagen original no manipulada aparece con una descripción muy clara: «Una compradora pasea entre estanterías vacías mientras busca agua embotellada en un Stop and Shop [un supermercado] en Rockaway Beach, Nueva York, 26 de agosto de 2011. A medida que Carolina del Norte se preparaba el viernes para un golpe directo del huracán Irene, ciudades de toda la costa este estaban en alerta y millones de veraneantes en la playa han tenido que acortar sus vacaciones para escapar de la poderosa tormenta. Con más de 50 millones de personas en el camino potencial de Irene, la gente ha acumulado comida, agua y se han dedicado a asegurar sus vehículos y embarcaciones».

La foto apareció por primera vez asociada a Venezuela en los medios en 2012. Y en junio del año 2015 bajo título ‘Pobreza, escasez, represión y censura: calamidades que se acentúan en Venezuela (I)’ fue usada por el conjunto de la oposición venezolana, expresada a través de la Mesa de Unidad. Hicieron lo mismo el 28 de agosto de 2015 pero esta vez con un artículo titulado ‘El Gobierno es el único culpable del desabastecimiento y la escasez’.
«Una trampa que utiliza la imagen adulterada en la que foros, blogs y medios serios de varios países de América Latina han caído de forma recurrente», recoge el periódico español. Medios como ‘El Nacional‘ (Venezuela), ‘El Nuevo Siglo‘ (Colombia), La Patilla, Entorno Inteligente, Mercopress, Elsalvador.com y Ahora Visión también publicaron la instantánea asociándola con el desabastecimiento en Venezuela.




Joyce tachó lo sucedido de «estúpido». «Todos quieren ser los primeros en contar una historia y compartirla en las redes sociales pero se olvidan de comprobar si es cierta», ha dicho.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Chavez, te avísamos
por Manuel José Montañez Lanza (Vancouver, Canadá)
13 años atrás 3 min lectura
El fraude al Fisco en el Salar Maricunga
por Julian Alcayaga (Chile)
1 año atrás 6 min lectura
Desde Hollywood se impulsa la guerra psicológica contra Venezuela
por Correo del Orinoco (Venezuela)
12 años atrás 2 min lectura
Colombia: «Golpe blando» contra Presidente Petro está en marcha
por La Base (España)
2 años atrás 1 min lectura
El asesinato de los hermanos Vergara Toledo: La mentira oficial
por Sumariados (Chile)
18 años atrás 9 min lectura
Crónica de un genocidio en la Franja de Gaza
por http://otromundoesposibletv.com
13 años atrás 1 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 día atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.