EE.UU. admite haber financiado investigación de Panama Papers
por TeleSurTV
10 años atrás 2 min lectura
7 abril 2016
El portavoz del Departamento de Estado de ese país reconoció que Washington financió a los periodistas que investigaron el escándalo de offshores.

El viceportavoz del Departamento de Estado estadounidense, Mark Toner, informó este jueves en rueda de prensa que «los periodistas recibían financiación de varias fuentes, incluido el Gobierno de EE.UU.»
Asimismo, explicó que los recursos se entregan a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).
Según Toner, los informadores fueron financiados «no para perseguir ciertos objetivos o personas, sino para que realicen investigaciones independientes periodísticas».
La investigación fue llevada a cabo por periodistas de Organized Crime And Corruption Reporting Project (Proyecto de Información sobre Crimen Organizado y Corrupción) financiada por Usaid, si bien EE.UU. no tuvo constancia de antemano de los resultados de la investigación de los Panama Papers, porque -explicó Toner- no se involucró en su trabajo.
El primer ministro británico, David Cameron, admitió este jueves que tuvo acciones en un fondo de inversión «offshore» creado por su padre Ian Cameron. Los poderosos mencionados en los Panama Papers empiezan a reconocer que estuvieron vinculados con las sociedades financieras mencionadas en los documentos.
Por otra parte, un fiscal argentino confirmó que existen elementos suficientes para iniciar una causa judicial al presidente Mauricio Macri por «omisión de datos en su declaración jurada», en el marco de la investigación.
>> Fiscalía argentina investigará a Macri por caso Panama Papers
En contexto
El periódico alemán Süddeutsche Zeitung fue el primero en conseguir el acceso a los 11 millones y medio de documentos y se los facilitó al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación.
Los datos filtrados cubren el período comprendido entre 1977 y finales de 2015 y muestran cómo funcionan los paraísos fiscales y cómo se mueve el dinero de manera secreta por todo el planeta. En total, 140 políticos de 50 países del mundo aparecen en la investigación, 12 jefes de estado y numerosas personalidades.
*Fuente: TeleSur TV
Artículos Relacionados
Atentado a la libertad de prensa: solicitan a la justicia autorización para interceptar teléfonos de periodistas
por Colegio de Periodistas (Chile)
3 semanas atrás 1 min lectura
Cosas del estado chileno: 300.000 hectáreas en concesiones mineras para blindar tendidos y represas
por CDP (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Solicitud de encausamiento por delitos consumados de sedición y rebelión en contra de Agustín Edwards Eastman
por Los Querellantes
10 años atrás 18 min lectura
Llamar "chupasangre" a los abusadores de las salmoneras es decir la verdad
por Sidicato Río Dulce (Quellón-Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Demolición de Clínica London: Sale un ex centro de tortura, entra una sede de INACAP
por Medios (Chile)
15 años atrás 17 min lectura
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La mentira de la amenaza rusa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Dr. Lothar Schrötter (Alemania)
2 horas atrás
27 de noviembre de 2025
La mayor mentira que la OTAN ha implantado en la mente de sus víctimas es la de la amenaza constante. Hoy hablo con el historiador militar Dr. Lothar Schröter. Nacido en la RDA, el Dr. Schröter trabajó de 1974 a 1990 en el Instituto de Historia Militar de Potsdam y fue finalmente mayor en un puesto de coronel del Ejército Popular Nacional de la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
3 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.