EE.UU. admite haber financiado investigación de Panama Papers
por TeleSurTV
9 años atrás 2 min lectura
7 abril 2016
El portavoz del Departamento de Estado de ese país reconoció que Washington financió a los periodistas que investigaron el escándalo de offshores.
El viceportavoz del Departamento de Estado estadounidense, Mark Toner, informó este jueves en rueda de prensa que «los periodistas recibían financiación de varias fuentes, incluido el Gobierno de EE.UU.»
Asimismo, explicó que los recursos se entregan a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).
Según Toner, los informadores fueron financiados «no para perseguir ciertos objetivos o personas, sino para que realicen investigaciones independientes periodísticas».
La investigación fue llevada a cabo por periodistas de Organized Crime And Corruption Reporting Project (Proyecto de Información sobre Crimen Organizado y Corrupción) financiada por Usaid, si bien EE.UU. no tuvo constancia de antemano de los resultados de la investigación de los Panama Papers, porque -explicó Toner- no se involucró en su trabajo.
El primer ministro británico, David Cameron, admitió este jueves que tuvo acciones en un fondo de inversión «offshore» creado por su padre Ian Cameron. Los poderosos mencionados en los Panama Papers empiezan a reconocer que estuvieron vinculados con las sociedades financieras mencionadas en los documentos.
Por otra parte, un fiscal argentino confirmó que existen elementos suficientes para iniciar una causa judicial al presidente Mauricio Macri por «omisión de datos en su declaración jurada», en el marco de la investigación.
>> Fiscalía argentina investigará a Macri por caso Panama Papers
En contexto
El periódico alemán Süddeutsche Zeitung fue el primero en conseguir el acceso a los 11 millones y medio de documentos y se los facilitó al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación.
Los datos filtrados cubren el período comprendido entre 1977 y finales de 2015 y muestran cómo funcionan los paraísos fiscales y cómo se mueve el dinero de manera secreta por todo el planeta. En total, 140 políticos de 50 países del mundo aparecen en la investigación, 12 jefes de estado y numerosas personalidades.
*Fuente: TeleSur TV
Artículos Relacionados
En el Chile actual se tortura a Presos Politicos
por Coordinadora Organizaciones ex PP (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Nestlé se enfrenta a una demanda por promover la esclavitud infantil en Costa de Marfil
por
9 años atrás 2 min lectura
Cómo Goldman Sachs creó una crisis alimentaria internacional
por Alberto Sicilia (Principiamarsupia)
13 años atrás 5 min lectura
Comienzan a trabajar «los de siempre»: ingresan proyecto que permite postulación de autoridades públicas «de manera excepcional» pese a normativa que limita reelecciones
por Carolina Ceballos (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
La batalla por El Panul, un bosque esclerófilo a 15 minutos del Metro santiaguino
por La Nación (Chile)
15 años atrás 12 min lectura
Les autorités algériennes interdisent le séminaire pour la Vérité, la Paix et la Conciliation
por Nassera Dutour (Argelia)
18 años atrás 3 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …