Fernando Paulsen sobre Ley Antifiltraciones: “Les aviso hoy: Me cago en su prohibición”
por El Ciudadano (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Cuestionada iniciativa del gobierno
«De mí, no esperen que acate en democracia lo que como periodista, junto a muchísimos colegas, no estuvimos dispuestos a acatar en Dictadura. Vergüenza de proyecto de ley. Vergüenza que tenga el patrocinio del ministerio de Justicia y de Interior», escribió el comunicador en una columna de opinión.

Paulsen comparó este escenario con lo que ocurría con la censura en Dictadura, debido a la cual -recordó-estuvo dos veces preso. “Se pretende reiterar la lógica de que, para que los tribunales hagan bien su pega, los periodistas tenemos que hacer mal la nuestra”, señala, y agrega: “Lo hacen amenazando en teoría a los funcionarios judiciales, pero basta leer el proyecto para darse cuenta que quien efectivamente es la víctima de la prohibición es quien publica y quien firma”.
El comunicador destacó el contradictorio actuar de quienes entonces alababan el periodismo independiente y hoy pretenden acallarlo. “Los mismos que, en Dictadura, aplaudían cada acto del periodismo independiente de desafiar la censura, en democracia, cuando se supone que el libre flujo de información es más apreciado,recurren a las amenazas legales para evitar que se conozca lo que conviene mantener oculto”.
“No es solo irracional y grosero lo que se pretende hacer. Además, es inútil”, dispara Paulsen, calificando la iniciativa del gobierno como “un retroceso estúpido”. El periodista señala que lo que se pretende esconder con esta ley es “la memoria”, “prohibiendo que se conozca lo que imputados y testigos declaran, hasta que pase el tiempo y poco importen esas declaraciones”, asegura.
“De mí, no esperen que acate en democracia lo que como periodista, junto a muchísimos colegas, no estuvimos dispuestos a acatar en Dictadura. Vergüenza de proyecto de ley. Vergüenza que tenga el patrocinio del ministerio de Justicia y de Interior. Les aviso hoy: Me cago en su prohibición”, finaliza Fernando Paulsen.
*Fuente: El Ciudadano
Artículos Relacionados
El gran paro: boicot latino contra Estados Unidos
por Antonio Valencia (La Nación - Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Chilenos en Europa: No queremos que nos sigan secuestrando la democracia, por eso votamos «En Contra»
por Chilenos en el exterior
2 años atrás 1 min lectura
Chávez: Ganar más de lo que pierde
por Jorge Gómez Barata (Argenpress.info)
18 años atrás 4 min lectura
Ecuador: Correa es hijo de la dolarización
por Raúl Zibechi (Uruguay)
18 años atrás 11 min lectura
«Venezuela es capaz de repeler efectivamente las fuerzas armadas de los países vecinos»
por Mundo Sputnik
6 años atrás 4 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…
Es lo mínimo que se puede esperar de personas, que su función es justamente informarnos veraz y oportunamente de los entresijos de la política.
A la democracia chilena le hace falta un cuarto poder : el de la Prensa.
Eso la acercaría a lo que se entendería como democracia pura.
Don José, yo creo que la democracia chilena no se acerca a la Democracia ni aunque le pongan flecos.