Fuerte ofensiva comunicacional inician defensores del Río Puelo
por Alejandro Gonzalez Galeno (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
SANTIAGO.- Hace unos meses fue Leonardio DiCaprio quien en su cuenta de Twitter manifestó su rechazo al proyecto hidroeléctrico Mediterráneo que busca pasar por el río Puelo, hoy fue el turno de los chilenos.
Los actores Fernanda Urrejola, Francisco Pérez-Bannen junto al periodista Humberto Sichel se lanzaron desde un puente de 13 metros de altura al río con el fin de visibilizar el problema de los habitantes del sector.
La campaña «La Pasarela Challenge » nace en respuesta a que hace tres años se aprobó por parte de la Comisión de Evaluación Ambiental de Los Lagos la construcción de la hidroeléctrica Central de Pasada Mediterráneo, que consta de la instalación de 203 torres de 38 metros cada una. Estas atravesarán el estuario de Reloncaví, bordeando el río Puelo y el lago Tagua Tagua hasta llegar al río Manso.
«Lo que buscamos es sensibilizar a la mayor cantidad de población posible con estos argumentos», dice Rodrigo Condeza, Presidente de la corporación de «Puelo Sin Torres».
En esa misma línea comenta que la elección de los protagonistas del material audiovisual tiene que ver con que «ellos tienen gran sensibilidad con la naturaleza y la sustentabilidad. Pensamos en gente que se fuera a tirar con una convicción».
Pero, ¿por qué tirarse del puente? «Sebastián Zegers, un comunicador que está muy conectado con el Puelo pensó que podía ser una campaña real en donde los rostros no solamente hablaran sino que se lanzaran al río que está helado. La idea era que les costara un poco y así demostrar el compromiso».
El video se lanzó hoy acompañado de gran difusión a través de las redes sociales. «La idea es que hoy durante todo el día estemos entregando información sobre lo que está ocurriendo allá, recibiremos llamados contestando dudas, hay toda una estrategia para poder llegar al mayor número de gente posible», dice Condeza.
Esto es sólo el principio. «Vamos a seguir lanzando videos y estamos creciendo en las redes sociales. Iniciamos también una campaña con la idea de sensibilizar a los políticos, ya nos reunimos con el Senado y el próximo 6 de abril nos recibirá la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados», asegura Condeza. Qué pide «Puelo sin Torres»
Qué pide «Puelo sin Torres»
La corporación asegura no estar en contra de la energía hidroelécrica, pero sí de los mega proyectos. «Nosotros queremos que retiren el proyecto y que lo vuelvan a presentar con todos los argumentos que ha pedido la comunidad solucionados», sostiene Condeza.
Además agrega que «hay poco respeto por parte de los empresarios que están tras el proyecto, en los términos de las instalaciones en el territorio, de la nula consulta indígena y sobre todo, la construcción de un camino».
Hasta ahora «el único daño medioambiental ha sido el camino, pero el daño social ya está instalado hace rato, desde la tramitación del proyecto. Se ha hecho daño a la gente, se provocan divisiones, hay gente muy enojada».
El video que se inserta a continuación no tiene ninguna relación con el autor de la nota y lo libera totalmente de la responsabilidad que asume piensaChile al publicarlo para apoyar la inicitiva «Puelo Sin Torres»
piensaChile tomó el video directamente del sitio: https://www.facebook.com/PueloSinTorres/
Los invitamos a ver este increíble video, donde para exigir un#Puelosintorres tres valientes vinieron al Puelo y aceptaron el «Pasarela Challenge» y se tiraron un piquero desde un puente de 13 metros de altura. ¡No te lo pierdas y compártelo!
#Puelosintorres
Artículos Relacionados
Guardadora de semillas explica por qué está contra el TPP 11: “Es un nuevo colonialismo”
por El Mostrador
6 años atrás 1 min lectura
TPP y TTIP: vehículos predilectos de las trasnacionales transgénicas
por Alejandro Villamar (AlaiNet)
9 años atrás 6 min lectura
Entrevista a Elisa Loncón sobre la muerte de Segundo Catril Neculqueo
por Maria Luisa Cisternas (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
¿Dónde está Julia Chuñil? Más de 100 organizaciones internacionales luchan por su aparición con vida
por Adrian R (Migrante argentina)
7 meses atrás 5 min lectura
Perú: Parasitismo rentista en los hidrocarburos. Graciosa prórroga por 30 años más
por Jorge Manco Zaconetti (Perú)
7 años atrás 7 min lectura
El puerro azul Rapamakewe, Ena von Baer y el TPP11
por Lucía Sepúlveda R. (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
4 horas atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.
Dentro de la saga Epstein: vínculos con el servicio de espionaje israelí y presidentes de EEUU
por Maryam Qarehgozlou
17 horas atrás
29 de julio de 2025
Según un informe de WSJ, el ex primer ministro israelí Ehud Barak y Epstein se reunieron aproximadamente 30 veces entre 2013 y 2017 en las residencias de Epstein en Florida y Nueva York, incluida una instancia en 2014 cuando el ex primer ministro israelí acompañó a Epstein en su jet privado de Palm Beach a Tampa, después de lo cual Epstein continuó hacia Nueva York.
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
4 horas atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
3 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.