Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: febrero 2016

Entrevistas

"Los cambios culturales cuestan y llevan mucho más tiempo que los cambios materiales en una sociedad"

La explosión neiliberal tiene consecuencias irreparables. El expresidente pone como ejemplo «el brutal proceso de expoliación de las clases medias por vía de la mecánica financiera, del poder abstracto», con «la curiosa particularidad» de que «las clases medias ni se dan cuenta». «Sobre todo los escalones más humildes de las clases medias, en todas partes. Los que se quedaron sin casa, o los que quedaron con cuentas para pagar un apartamento que se multiplicaron durante veinte años y cuestiones por el estilo son procesos expropiatorios»

Declaraciones

Declaración Pública por Ley de Agenda Corta Antidelincuencia

“Es preocupante en particular que este proyecto, propio del llamado populismo punitivo, contemple el denominado “control de identidad preventivo” que establece recortes de facultades que en un Estado democrático de Derecho corresponden a jueces/juezas, la presentación de testigos ocultos en casos de carabineros contra civiles y penas de cárcel en contra de quienes sean acusados de agredir al personal policial, incluso si no existe evidencia física de aquellas agresiones.»

Opinión

El derecho a anular las leyes espurias

Es bochornoso observar a ministros de estado, subsecretarios, empresarios, editorialistas, supuestos expertos en derechos y parlamentarios defendiendo a la Constitución actual, jurando lealtad a las normas de su ilegitimidad de origen y contenido para darle continuidad a la Ley de Pesca y proteger, con ello, los intereses de Corpesca. Cuyos poderosos socios, si viviéramos en democracia, debieran a esta altura estar al menos encauzados judicialmente por el delito de comprar el voto legislativo y atentar contra nuestro medio ambiente.

Análisis

España: De encrucijadas electorales y corruptelas

Han transcurrido cuarenta días desde las elecciones en España (verdadera travesía del desierto para el presidente en funciones, Mariano Rajoy, que pretende repetir como jefe del gobierno) y, en lugar de aclararse, el panorama se complica día a día.  Cuarenta días después de las elecciones del 20D, la sociedad civil, rehén de la indecisión de sus dirigentes y cansada del interminable baile de las sillas protagonizado por los gestores políticos, debe prepararse para volver a votar.

Análisis

¿Qué irá a pasar?

Esta nota se refiere a una proyección, hecha hace pocos días por un grupo de profesionales, que recomendaba la mantención de la tasa de política monetaria (TPM) basada en aspectos económicos, como: nivel de Imacec, IPC, dólar, precios de los productos básicos, términos de intercambio, flujos comerciales de capital e inestabilidad financiera, especialmente en China. Todos estos hechos habían ocurrido o estaban ocurriendo y, por lo mismo, se disponía de los datos e información respectiva con certeza. En el comunicado que conocimos por medios de comunicación pública para escribir esta nota no se indicaba él o los métodos empleados para llegar a dicha recomendación, ni los beneficios que se obtendrían de aplicar dicha recomendación.

Opinión

Los negocios rifleros, los lobistas y el tráfico de influencias

La Señora Compagnon no tiene cargos políticos, y no es la más grande deudora de impuestos en Chile, ni ha defalcado al Estado durante muchos años, y ha hecho lo que la mayoría de los empresarios hizo para disminuir utilidades. Lo hizo con la diferencia que estas iban para su bolsillo y no para financiar, sobornar o cooptar a políticos o quizás si, pero no a la escala que hemos visto en SQM, por ejemplo. Ella es una Pyme del rifleo, los otros son Grandes Empresarios del mismo.

Análisis

 Democracia Participativa versus Vampirocracia

Hago esta reflexión después de leer un artículo del socialista chileno Edgardo Condezza Vaccaro, considerado en su país El Quijote de esta Época. Con el título de ¿Qué pueden hacer los ciudadanos ante la crisis de la política y la soberanía nacional? Este médico, Presidente del Movimiento por la Consulta y los Derechos Humanos, enumera varios canales para conquistar una democracia participativa.

Pueblos en lucha

Suecia reafirma su apoyo al derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación

la ministra de Relaciones Exteriores sueca, del Partido Socialdemócrata, ha recalcado que el posicionamiento de su país y del Gobierno hacia el pueblo saharaui es inamovible y que se seguirá trabajando en todos los niveles para garantizar al pueblo saharaui ejercer su derecho a la autodeterminación y hacer cumplir las resoluciones de las Naciones Unidas en el Sáhara Occidental. La canciller renovó la disponibilidad de su Gobierno a fomentar los contactos al más alto nivel con el Frente POLISARIO

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.