Marruecos suspende oficialmente todo contacto con las instituciones europeas
por Luis Elizondo (España)
9 años atrás 2 min lectura
Fecha: 25 de febrero de 2016
La decisión de Rabat de suspender todos con contactos con la Unión Europea es la consecuencia de la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, del 10 de diciembre de 2015, de anular la aplicación al Sáhara Occidental del acuerdo con Marruecos sobre productos agrícolas y pesqueros. Ese veredicto ha sido recurrido por la Comisión Europea. Aun así Rabat acaba de decidir, dos meses y medio después de que se promulgue la sentencia, dar la espalda a la UE. Con su iniciativa las autoridades marroquíes parecen no comprender que la Justicia europea es independiente.
Marruecos suspende oficialmente todo contacto con las instituciones europeas
Por © EFE 2015 | 02/25/2016
El Gobierno de Marruecos anunció hoy de forma oficial que «suspende todo contacto con las instituciones europeas», y así lo ha notificado al embajador de la UE en Rabat, Rupert Joy.
El Gobierno de Marruecos anunció hoy de forma oficial que «suspende todo contacto con las instituciones europeas», y así lo ha notificado al embajador de la UE en Rabat, Rupert Joy.
El portavoz del Gobierno marroquí y ministro de la Comunicación, Mustafa Jalfi, leyó hoy en rueda de prensa una declaración en la que oficializa la congelación de contactos con la UE, que de hecho se estaba practicando sin haberlo declarado desde principios de año.
El conflicto entre la UE y el gobierno marroquí comenzó el 10 de diciembre, cuando el Tribunal de Justicia Europeo anuló un acuerdo comercial de productos agrícolas y pesqueros firmado en 2012 por incluir en sus términos el Sáhara Occidental, cuando es un territorio cuya soberanía no está reconocida internacionalmente.
http://www.channelnewsasia.com/news/world/morocco-suspends-contacts/2549518.html
Artículos Relacionados
Bolivia: Se extiende Huelga de Hambre. ¡El Pueblo exige que el gobierno escuche sus demandas! Gobierno reprime y miente
por Radio Kausachum Coca (Bolivia)
4 meses atrás 1 min lectura
Paraguay: «Campesino sin tierra»
por Martin Almada (Paraguay)
2 años atrás 1 min lectura
Petro, una victoria histórica
por Atilio Boron (Argentina)
3 años atrás 5 min lectura
La vida tras las trincheras: sobre la lucha por la autonomía en el Kurdistán Norte
por Ismail Eskin (Cizir, Kurdistan Norte)
9 años atrás 4 min lectura
Montaje Judicial contra Santrich es represalia política, parte de la Crónica de un Exterminio Anunciado
por Cecilia Zamudio (Colombia)
7 años atrás 7 min lectura
Comunicado Final de la Primera Conferencia de los Movimientos, Partidos y Fuerzas de Liberación Africana, celebrada en la República Saharaui el 11 de octubre de 2018
por Sahara Press Service
6 años atrás 5 min lectura
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
11 segundos atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
45 mins atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
11 segundos atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
45 mins atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?