El Bolívar “feo” que Ramos Allup no quiere
por Rubén Alexis Hernández (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Tras la orden del nuevo presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, de retirar uno de los cuadros de Simón Bolívar de este organismo, específicamente su última representación pictórica, se ha desatado una gran controversia y han sido escritos ríos de tinta sobre el significado de dicha orden, y lo que implica en el contexto de la situación política y social venezolana luego de la aplastante derrota del chavismo-madurismo en las elecciones parlamentarias de diciembre de 2015.
Resulta que para Henry Ramos Allup (presidente de la Asamblea), y seguramente para otros “opositores” de derecha, el rostro de Bolívar reflejado en el cuadro retirado, es muy diferente al que se percibe en los llamados cuadros clásicos del Libertador. La versión facial más reciente de Bolívar, según Ramos Allup y otros “blancos criollos” de nuestra época, es falsa por retratar al héroe independentista como amulatado y feo (evidente postura racista), y no como un personaje con rasgos caucásicos bien definidos.
Ahora bien, ¿cuánta razón pueden tener Ramos Allup y otros ‘blancos’ en Venezuela, respecto a que las características del rostro de Bolívar según la versión más reciente, tienen poco que ver con su verdadera fisonomía?
A juzgar por la descripción fenotípica que hizo Luis Perú De Lacroix de Bolívar (en 1828) en su diario (Diario de Bucaramanga), parecen no tener razón. Y es que en esa descripción no se hace referencia a un Bolívar caucásico como tal, con labios finos y piel blanca, por ejemplo:
“La cabeza es larga; ancha en la parte superior de una sien a la otra, y muy afilada en la parte inferior: la frente es grande, descubierta, cilíndrica y surcada de arrugas muy aparentes cuando la cara no está animada e igualmente en momentos de mal humor y de cólera. El pelo es crespo, erizado, bastante abundante y mezclado de canas. Sus ojos (…): son hondos, ni chicos ni grandes; las cejas son espesas, separadas, poco arqueadas y están más canosas que el pelo de la cabeza. La nariz es proporcionada, aguileña y regularmente plantada. Los huesos de los carrillos son agudos y las mejillas chupadas en la parte inferior. La boca es algo grande, y saliente el labio inferior (…). El color de la cara es tostado y se obscurece más con el mal humor (…)” (Luis Perú De Lacroix. El Diario de Bucaramanga. Colección Libros Revista Bohemia, nro. 70. Caracas: Corporación Marca, p. 123).
Por cierto, ¿habrá leído Ramos Allup el Diario de Bucaramanga?
Artículos Relacionados
Es urgente que Chile reconozca a la República Ãrabe Saharaui Democrática
por Vivian Lavín (Chile)
15 años atrás 8 min lectura
¿Puede la Corte Suprema explicar el uso de testigos protegidos?
por Luis García Huidobro (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Berlin 1989: La «caída» del Muro y la Revolución latinoamericana
por Heinz Dieterich (Alemania)
16 años atrás 6 min lectura
Partido Socialista de Chile: ¿capitalistas progres?
por Aldo Torres Baeza (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
7 horas atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú en crisis: la golpista Boluarte es sustituida por un acusado de violación
por La Base America Latina
11 horas atrás
15 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de la vacancia de Dina Boluarte en Peru y su sucesor, José Jerí, no votado por nadie y acusado de violación. ¿Cuando se jodió Perú y que cabe esperar?
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
7 horas atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
12 horas atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»