El Bolívar “feo” que Ramos Allup no quiere
por Rubén Alexis Hernández (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Tras la orden del nuevo presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, de retirar uno de los cuadros de Simón Bolívar de este organismo, específicamente su última representación pictórica, se ha desatado una gran controversia y han sido escritos ríos de tinta sobre el significado de dicha orden, y lo que implica en el contexto de la situación política y social venezolana luego de la aplastante derrota del chavismo-madurismo en las elecciones parlamentarias de diciembre de 2015.
Resulta que para Henry Ramos Allup (presidente de la Asamblea), y seguramente para otros “opositores” de derecha, el rostro de Bolívar reflejado en el cuadro retirado, es muy diferente al que se percibe en los llamados cuadros clásicos del Libertador. La versión facial más reciente de Bolívar, según Ramos Allup y otros “blancos criollos” de nuestra época, es falsa por retratar al héroe independentista como amulatado y feo (evidente postura racista), y no como un personaje con rasgos caucásicos bien definidos.
Ahora bien, ¿cuánta razón pueden tener Ramos Allup y otros ‘blancos’ en Venezuela, respecto a que las características del rostro de Bolívar según la versión más reciente, tienen poco que ver con su verdadera fisonomía?
A juzgar por la descripción fenotípica que hizo Luis Perú De Lacroix de Bolívar (en 1828) en su diario (Diario de Bucaramanga), parecen no tener razón. Y es que en esa descripción no se hace referencia a un Bolívar caucásico como tal, con labios finos y piel blanca, por ejemplo:
“La cabeza es larga; ancha en la parte superior de una sien a la otra, y muy afilada en la parte inferior: la frente es grande, descubierta, cilíndrica y surcada de arrugas muy aparentes cuando la cara no está animada e igualmente en momentos de mal humor y de cólera. El pelo es crespo, erizado, bastante abundante y mezclado de canas. Sus ojos (…): son hondos, ni chicos ni grandes; las cejas son espesas, separadas, poco arqueadas y están más canosas que el pelo de la cabeza. La nariz es proporcionada, aguileña y regularmente plantada. Los huesos de los carrillos son agudos y las mejillas chupadas en la parte inferior. La boca es algo grande, y saliente el labio inferior (…). El color de la cara es tostado y se obscurece más con el mal humor (…)” (Luis Perú De Lacroix. El Diario de Bucaramanga. Colección Libros Revista Bohemia, nro. 70. Caracas: Corporación Marca, p. 123).
Por cierto, ¿habrá leído Ramos Allup el Diario de Bucaramanga?
Artículos Relacionados
Informe 2025: El abandono del SÁHARA Español
por Ignacio Sarmiento (España)
2 meses atrás 1 min lectura
Sergio Grez y posible retraso de proceso constituyente: “Es una tomadura de pelo”
por Raúl Martínez (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Chile venció a Argentina: Ahora sí me puedo morir tranquilo
por Tito Tricot (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Campesinos y zapatistas: la estrategia del caracol
por Silvia Ribeiro (La Jornada_México)
18 años atrás 5 min lectura
Una nueva vision de los trabajadores del cobre chilenos
por Katia Miranda (Chile)
18 años atrás 8 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …