Asesinan periodista chavista en Venezuela
por Ernesto Carmona (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Denuncian asesinato por encargo
20-01-2016
Ricardo Durán Trujillo, de 45 años, periodista de reconocida trayectoria profesional y política en Venezuela, fue salvajemente asesinado frente a su domicilio en el primer homicidio de un periodista latinoamericano en 2016. Según fuentes de la Fiscalía Nacional citadas por la prensa de Caracas, el periodista fue acribillado en Caricuao, Caracas, en las primeras horas de la madrugada del miércoles 20 de enero. El robo no fue el móvil del asesinato porque Durán conservó todos sus bienes, automóvil, teléfono celular, billetera, etc., dijo Jorge Rodríguez, alcalde de un sector de Caracas (distrito Libertador) y ex vicepresidente de la República.
El Ministerio Público comisiono al fiscal Miguel Hernández, del área metropolitana de Caracas, para investigar el asesinato de quien se desempeñaba como jefe de prensa del gobierno del Distrito Capital, organismo que decretó tres días de duelo. El periodista también fue director de Comunicación e Información de la Asamblea Nacional y una de las voces más conocidas entre los reporteros de los medios del sector público venezolano. En 2009 recibió el Premio Nacional de Periodismo, mención Opinión Radio.
Según el diario de derecha El Universal, Durán desempeñó un rol clave para mantener en el aire la señal de la estación Venezolana de Televisión, la televisora estatal, durante el golpe de 2002 contra Hugo Chávez. «Durán fue uno de los periodistas clave en comunicar lo que ocurrió durante los días de abril de 2002, desde las propias instalaciones del canal, en tiempos en los que reinó la confusión cuando el entonces presidente, Hugo Chávez, fue retirado del cargo», dijo en su propio lenguaje El Universal.
El ministro de Información y Comunicación, Luis José Marcano, dijo: “Lamentamos profundamente el asesinato del compatriota Ricardo Durán (…), vamos a esperar los resultados de la investigación como corresponde, el Estado hará justicia con esta tragedia”. El alcalde del Municipio Libertador (centro oeste de Caracas) y ex vicepresidente de la República, Jorge Rodríguez, describió a Durán como “un hombre digno y bueno, un revolucionario, un hermano, que acaba de ser asesinado”.
Daniel Aponte, jefe de gobierno del Distrito Capital, atribuyó el asesinato de Durán a la “batalla que se está librando contra la delincuencia, el paramilitarismo, contra las bandas armadas, que se sigue allí demostrando que existen y que no son una manipulación del Estado”. El fiscal Hernández coordina la investigación que realizan funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística y de la Dirección General Contrainteligencia Militar.
Acusan “asesinato por encargo”
El alcalde Rodríguez, quien también es dirigente del partido de gobierno PUSV, dijo tajantemente que fue un asesinato por encargo, según el video reportaje que ofrece el diario Últimas Noticias, el de mayor circulación y credibilidad en Venezuela. “Las primeras investigaciones señalan que resultó un asesinato por encargo; que no vengan ahora a tratar de enturbiar las verdaderas razones que condujeron a estos oscuros seres a segar la vida de Ricardo Durán. Fue un asesinato por encargo que procura llevar nuevamente al país a un expediente de oscuridad, de agresión, de violencia, ya estamos hartos de que se recurra a eventos tan dolorosos, tan trágicos”, dijo el alcalde Rodríguez.
“Exigimos castigos a todos los responsables materiales e intelectuales del vil asesinato de nuestro hermano Ricardo Durán; no nos vamos a desviar de la senda que nos permita resolver en paz nuestras diferencias pero exigimos justicia y castigo para los asesinos de Ricardo Durán», añadió. “A estas alturas de la investigación no queda ninguna duda de que se trató de un asesinato por encargo. Nosotros aspiramos que en el asesinato de nuestro hermano Ricardo Durán las investigaciones conduzcan a la verdad de los autores intelectuales y materiales”.
“Hemos tomado la decisión de declarar tres días de duelo en la ciudad de Caracas. Mantenemos las certeza de que sigue vivo en nuestro corazones de que es ejemplo, es fuerza para no desviarnos del camino del paz”.
-El autor, Ernesto Carmona Ulloa, es Presidente de la Comisión Investigadora de Aten tados a Periodistas (CIAP) de la Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap)
Fuentes consultadas por el autor:
http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/politica/rodriguez-ricardo-duran-fue-asesinado-por-encargo.aspx#ixzz3xpKygqjG
El Universal, El Nacional.
Artículos Relacionados
Representantes de mapuches en huelga se reunieron con presidente de la Corte Suprema
por Azkintuwe (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Tras 86 días, finaliza huelga de hambre de los cuatro miembros de la CAM
por Azkintuwe (Temuco, Chile)
14 años atrás 6 min lectura
Caso SQM: El “caiga quien caiga” de la Nueva Mayoría, a la vuelta de la esquina
por Héctor Areyuna (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
50 destacados teólogos alemanes, contra la beatificación de Juan Pablo II
por Religión Digital
14 años atrás 2 min lectura
Colonia Dignidad: poco a poco van apareciendo huellas de las platas
por Jorge Molina Sanhueza (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Canalcito TV [una propuesta de televisión directa, plural y colaborativa]
por Escuela de Cine y Televisión ICEI Universidad de Chile
5 años atrás 1 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…
¿Protestará ahora el Poder Judicial chileno? ¿ Exigirá una investigación garantizada? ¿Irá el Sr. Tarud a ayudar a los venezolanos a descubrir quién es el asesino?
Los asesinatos de periodistas honrados están planificados por delincuentes afines a USA.
Tienen sicarios desplegados por todo el mundo y disponen de una prensa criminal que con sus campañas contra gobernantes y civiles progresistas, dirigen a distancia a sus sicarios, indicándoles en cada caso, a quien tienen que asesinar.
Dicho con otras palabras: Los periodistas de la prensa criminal, colaboran en los asesinatos de los periodistas decentes y sin embargo, se pasean entre la población sin que a ellos les suceda nada grave.
Estoy seguro que cuando empiecen a morir periodistas de la prensa criminal, se irá reduciendo el número de periodistas honrados que son asesinados.
Si el periodista acecinado fuera adherente a la oposición, ya varios Pseudodemocratas chilenos estarían pidiendo explicaciones y protestando contra el gobierno de Venezuela , pero como no fue así , solo se escucha un silencio cómplice con la sedición y la conspiración contra un gobierno elegido democráticamente , que puede que tenga problemas , pero es mas consecuente y tiene mas moral que el que tenemos en chile .