
Pero el aparato dominante hace todo lo posible por acabar con cualquier posibilidad de articulación de una oposición ciudadana y popular. El sistema vigente de corrupción institucionalizada desarrolla una estrategia perfectamente bien planeada de
contrainsurgencia preventiva(Étienne Balibar dixit) con el fin de desmontar, desanimar y deprimir a la población para evitar la formación de anticuerpos democráticos capaces de derrotar al virus de autoritarismo neoliberal que está acabando con la nación.
Pero el PRIANRD no es cualquier virus. Su modus operandi se asemeja al del sida. No solamente ataca a su víctima, sino que de manera simultánea elimina cualquier posibilidad de autodefensa del organismo. Estas enfermedades son particularmente nocivos porque evitan la coagulación de esfuerzos colectivos que protegerían la integridad de sus huéspedes.
Desde la creación del PRI, en 1946, el sistema de oprobio ha trabajado arduamente para acabar con cualquier foco de resistencia colectiva. Hoy la mayoría de los sindicatos ya no representan a los trabajadores, sino que se dedican a controlarlos. Los medios de comunicación, en lugar de informar a la ciudadanía, fungen como correas de transmisión de la ideología del poder. Las escuelas, cada vez más privatizadas, en lugar de educar a los jóvenes en el compromiso público, fomentan las lógicas de la competencia y el consumismo.
Los recursos naturales y energéticos, en lugar de sostener la vida y financiar los servicios públicos de la nación, ahora se ponen al servicio de la corrupción y los grandes capitales internacionales. Las tradiciones culturales, en lugar de fomentar valores humanistas y comunitarios, cada día se comercializan y se extranjerizan más. Y los partidos políticos, en lugar de aglutinar utopías y proyectos de transformación social, se han convertido en meras agencias de colocación de empleo para los integrantes de una clase política cada vez más corrupta y desalmada.
La batalla histórica de los pueblos en la actualidad no es entonces solamente contra el neoliberalismo o la privatización, o en favor del espacio público y la democracia. Es una lucha mucho más profunda, que busca rescatar a la política en sí, como espacio de dignidad, de oposición y de transformación.
En consecuencia, las luchas por democratizar y fortalecer a los sindicatos, las universidades, los medios de comunicación, la cultura popular, los pueblos indígenas y los partidos políticos son simultáneamente batallas civilizatorias en favor de la transformación de la nación. Y los esfuerzos por hacer confluir estas diferentes luchas son nada menos que revolucionarios.
La antipolítica en todas sus manifestaciones está acabando con México. Ello incluye, desde luego, la antipolítica fomentada por las ONG temerosas de perder sus jugosos financiamientos internacionales, los intelectuales
purosque privilegian su imagen pública por encima del destino del país y los periodistas que ponen más importancia en sus relaciones con el poder que con el pueblo.
2016 será un año clave para ir construyendo un nuevo bloque histórico capaz de poner fin a la relección interminable de los mismos de siempre. En momentos de tragedia, censura y crisis, como el que hoy caracteriza la nación, el silencio y la
neutralidadfalsa equivalen a la complicidad. Todos deberíamos aprovechar de estos días de descanso festivo para reflexionar sobre cómo pondremos nuestro granito de arena en favor de la esperanza y la justicia.
Hay que incluir una clara resolución política entre nuestros propósitos de Año Nuevo. ¿Cuáles acciones concretas realizarás tú durante el próximo año para rescatar a la política y contribuir a la transformación de México?
johnackerman.blogspot.com
Twitter: @JohnMAckerman
*Fuente: La Jornada
Artículos Relacionados
Las pruebas que confirman la venta de acreditaciones a universidades privadas
por Mónica González y Juan Andrés Guzmán (Chile)
13 años atrás 25 min lectura
Una pugna por mantener la influencia en Egipto
por German-Foreign-Policy.com
14 años atrás 6 min lectura
Geoestrategia financiera BRICS. Creación de un mercado de derivados
por Leonel Carranco Guerra (México)
11 años atrás 3 min lectura
Abogado de Chile Cobre apostó a inconstitucionalidad del TPP por grueso fallo en la forma
por El Soberano (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
El Presidente Allende, ese héroe incomprendido
por Hermes H. Benítez (Canadá)
15 años atrás 14 min lectura
El aumento de la represión como estrategia de Gobierno: o la defensa del modelo neoliberal
por Alex Ibarra (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
14 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
16 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.