Solidaridad con Carlos Aznarez, Director de "Resumen Latinoamericano"
por
10 años atrás 2 min lectura
A LA PRESIDENTA DE DE LA AAJ CONTINENTAL
DRA. VANESSA RAMOS
COMITÉ EJECUTIVO DE LA ASOCIACION AMERICANA DE JURISTAS (AAJ)
En el transcurso de la primera semana del mes de marzo del 2010, Barcelona, asistí a las sesiones del TRIBUNAL RUSSELL SOBRE PALESTINA, como OBSERVADOR INTERNACIONAL en mi condición de PREMIO NOBEL ALTERNATIVO.
En dicha ocasión el mencionado Tribunal de conciencia acusó al Estado de Israel de practicar el apartheid y en segundo lugar “concluyó que la UNION EUROPEA es cómplice de las probadas violaciones del Derecho Internacional cometidas por el Estado de Israel por haber legitimado su actuación en los territorios ocupados y facilitaba asistencia..”
El evento en Barcelona fue para mi un baño de información histórica sobre lo sucedido contra el pueblo y gobierno palestino.
Posteriormente, a través de RESUMEN LATINOAMERICANO bajo la dirección de Carlos AZNAREZ pude actualizar mis conocimientos sobre el conflicto Palestino/israelí que tiene dimensión internacional.
Siempre me llamó la atención que RESUMEN LATINOAMERICANO publicaba los hechos ocurridos con mucha objetividad, nunca instó a la represalia. Fiel a su utopia y a sus valores apuntaba hacia el logro de la paz entre los pueblos hermanos o parientes. Hoy Carlos AZNAREZ se convirtió en una RESPETADA bandera en defensa de los Derechos Humanos del pueblo Palestino y se le hostiga en su derecho a informar y por el legitimo derecho de amar al debilitado, empobrecido PUEBLO , perseguido por el “ DESTINO MANIFIEST0” y aliados por la “Gracia de Dios”.
La Justicia Argentina tiene el deber de reconocer la importancia de la LIBERTAD DE EXPRESION y la legitimidad de las publicaciones de Carlos AZNAREZ denunciante infatigable de tantas atrocidades que asombra al mundo. Este es el siglo de las mayores violaciones a los Derechos Humanos y el de mayor numero de declaraciones de esos Derechos.
En conclusión , en base a los principios que rigen a la AAJ vengo a solicitar un firme pronunciamiento exigiendo al gobierno y al Poder Judicial argentino el respeto a la libertad de expresión de conformidad al Art.14 de la Constitución Nacional Argentina que establece la libertad de “publicar sus ideas por la prensa sin censura previa.Art.14. Asimismo ,lo que establece la DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS que “ Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión”.Art.19.
Finalmente, citamos el documento básico de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos,CIDH, sobre DECLARACION DE PRINCIPIO sobre la libertad de expresión. Sigue a continuación la nota/DENUNCIA que me envió el prestigioso periodista argentino CARLOS AZANAREZ.
Les saludo muy cordialmente.
MARTIN ALMADA
PREMIO NOBEL ALTERNATIVO y MIEMBRO DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA ASOCIACION AMERICANA DE JURISTAS (AAJ)
Artículos Relacionados
El pueblo ayuda al pueblo. Ayudemos a Oscar Pérez, aplastado por dos zorillos de Carabineros
por Familia de Oscar Pérez (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Carmen Hertz destroza a Mauricio Rojas: “Los conversos son los peores”
por Camilo Pinto (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Caso Campillai: Ministro de la Corte Suprema que falló a favor de Claudio Crespo es pensionado de Carabineros
por Etiam Henríquez (Chile)
8 meses atrás 2 min lectura
Rudolf Höss, comandante de Auschwitz, ¿cómo pudo hacerlo?
por Ignacio Morgado Bernal (España)
7 años atrás 6 min lectura
Ex-Comandantes en Jefe: «…aspiremos a vivir en un Chile reconciliado, que con tanta decisión y valor las FF.AA. y Carabineros han ayudado a construir»
por Ex-Comandantes en Jefe FF.AA. (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Nuevos asesinatos de exguerrilleros colombianos e indicios de un plan sistemático para eliminarlos
por Camilo Rengifo Marín (Colombia)
6 años atrás 7 min lectura
Chile y la OTAN: ¿Estamos más cerca de involucrarnos en un conflicto internacional?
por Felix Madariaga (Chile)
44 mins atrás
04 de noviembre de 2025
Frente a estos hechos, se solicitó más información oficial al Ministerio de Defensa de Chile, a través de su Oficina de Partes el pasado 3 de octubre. Además, contactamos por WhatsApp y correo electrónico a la ministra Delpiano, sin obtener respuesta. Del mismo modo, enviamos una consulta a la Embajada de Alemania en Chile, que tampoco respondió. Este silencio institucional no solo nos llama la atención: aumenta la desconfianza y el malestar ante decisiones que se toman sin rendición de cuentas al país.
¿Esta carpeta es verde o roja?
por piensaChile
1 hora atrás
04 de noviembre de 2025
Se dice que el filósofo alemán Immanuel Kant habría dicho: «el ser humano es el único animal que necesita un amo para vivir».
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
12 horas atrás
04 de noviembre de 2025
“No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”
El derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
03 de noviembre de 2025
La intervención de Rusia constituye un recordatorio de que, pese a las presiones diplomáticas de Estados Unidos, Francia y sus aliados, el derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental.