El imperio de los Luksic no descansa
por Patricio Bustamante (Caimanes, Chile)
9 años atrás 2 min lectura
No acatan el fallo de la Suprema y como sus esfuerzos por poner de rodillas a los Comuneros de Caimanes no les resultan, tratan ahora de comprarlos. ¿Hasta cuándo las autoridades chilenas toleran tanta arbitrariedad?. ¿Por qué se permite que un grupo multimillonario acorrale de forma casi inhumana a una Comunidad que no tiene recursos ni medios para defenderse?. ¿Qué dicen los parlamentarios chilenos que andan defendiendo la democracia y la legalidad en otros países?
Redacción de piensaChile
Acaban de perder la votación con la que pretendían legitimar su tranque criminal y su ampliación, a pesar que está declarado un peligro para la vida humana.
Ahora, están convocando a una reunión «solo de los que están de acuerdo con hacer un acuerdo con Pelambres» (ver adjunto), es decir los que están dispuestos a que el pueblo desaparezca cuando el tranque se derrumbe y hombres, mujeres y niños sean aplastados por 2700 millones de toneladas de barro tóxico. Por supuesto a cambio de plata.
Simultáneamente, en Brasil Justicia bloquea bienes de Vale y australiana BHP por vertido en Brasil
http://www.elconfidencial.com/ultima-hora-en-vivo/2015-12-19/justicia-bloquea-bienes-de-vale-y-australiana-bhp-por-vertido-en-brasil_776840/
Cuando el tranque El Mauro se derrumbe, quienes firmaron aceptando no seguir futuros juicios contra la minera, no tendrán derecho a nada.
Pero ojo, esto no es solo para ampliar el tranque, necesitan ampliarlo para el proyecto Scope, que significa la ampliación de la mina, la construcción de 4 nuevos tranques de Relave y una intervención territorial de 10.000 km2.
Los nuevos tranque pondrán en peligro a la gente de Huentelauquen, Canela, Los Rulos, Illapel y otras localidades, que solo pagarán los costos, pero no tendrán beneficios.
Para eso están construyendo ALTO MAIPO, para darle energía a la mina ampliada.
Así el daño no se queda en el Choapa, dejará a la larga sin agua a Santiago, todo para que Los Luksic y la miríada de políticos, autoridades y profesionales que profitan de esto, ganen dinero a costa del ambiente, del patrimonio y de las personas de este país.
Artículos Relacionados
Corte suprema acoge demanda contra Pelambres por tranque de relaves «El Mauro»
por Equipo El Observatodo.cl
11 años atrás 7 min lectura
Para no creerlo: 4, 5 y 6 de febrero de 2020 se rematarán los derechos de aprovechamiento de aguas de 7 ríos en la Región del Maule
por Medios
5 años atrás 4 min lectura
En Chile: Pierden las abejas y ganan Monsanto/Bayer y Syngenta
por Red de Acción en Plaguicidas RAP-Chile
8 años atrás 7 min lectura
Estudio de aguas del Colegio Médico revela presencia de arsénico en el río Maipo
por EL CIUDADANO
9 años atrás 4 min lectura
La agenda ciudadana por la lucha y recuperación del agua en Chile
por Cristian Villarroel Novoa (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Rodrigo Mundaca: “La Reforma al Código de Aguas está consensuada por la SNA y el Consejo Minero”
por Javier Muñoz (Chile)
10 años atrás 12 min lectura
Israel continúa asesinando mujeres y niños palestinos mientras Europa, hipócritamente, mira hacia otro lado.
por Sílvia Intxaurrondo (España)
1 día atrás
21 de mayo de 2025
Israel continúa asesinando mujeres y niños palestinos mientras Europa, hipócritamente, mira hacia otro lado.
Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
por Queralt Castillo Cerezuela (España)
1 día atrás
21 de mayo de 2025
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
por Queralt Castillo Cerezuela (España)
1 día atrás
21 de mayo de 2025
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
3 días atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.