El imperio de los Luksic no descansa
por Patricio Bustamante (Caimanes, Chile)
10 años atrás 2 min lectura
No acatan el fallo de la Suprema y como sus esfuerzos por poner de rodillas a los Comuneros de Caimanes no les resultan, tratan ahora de comprarlos. ¿Hasta cuándo las autoridades chilenas toleran tanta arbitrariedad?. ¿Por qué se permite que un grupo multimillonario acorrale de forma casi inhumana a una Comunidad que no tiene recursos ni medios para defenderse?. ¿Qué dicen los parlamentarios chilenos que andan defendiendo la democracia y la legalidad en otros países?
Redacción de piensaChile
Acaban de perder la votación con la que pretendían legitimar su tranque criminal y su ampliación, a pesar que está declarado un peligro para la vida humana.
Ahora, están convocando a una reunión «solo de los que están de acuerdo con hacer un acuerdo con Pelambres» (ver adjunto), es decir los que están dispuestos a que el pueblo desaparezca cuando el tranque se derrumbe y hombres, mujeres y niños sean aplastados por 2700 millones de toneladas de barro tóxico. Por supuesto a cambio de plata.
Simultáneamente, en Brasil Justicia bloquea bienes de Vale y australiana BHP por vertido en Brasil
http://www.elconfidencial.com/ultima-hora-en-vivo/2015-12-19/justicia-bloquea-bienes-de-vale-y-australiana-bhp-por-vertido-en-brasil_776840/
Cuando el tranque El Mauro se derrumbe, quienes firmaron aceptando no seguir futuros juicios contra la minera, no tendrán derecho a nada.
Pero ojo, esto no es solo para ampliar el tranque, necesitan ampliarlo para el proyecto Scope, que significa la ampliación de la mina, la construcción de 4 nuevos tranques de Relave y una intervención territorial de 10.000 km2.
Los nuevos tranque pondrán en peligro a la gente de Huentelauquen, Canela, Los Rulos, Illapel y otras localidades, que solo pagarán los costos, pero no tendrán beneficios.
Para eso están construyendo ALTO MAIPO, para darle energía a la mina ampliada.
Así el daño no se queda en el Choapa, dejará a la larga sin agua a Santiago, todo para que Los Luksic y la miríada de políticos, autoridades y profesionales que profitan de esto, ganen dinero a costa del ambiente, del patrimonio y de las personas de este país.
Artículos Relacionados
Incendios: se agotó el “modelo” forestal neoliberal
por Oficina de Prensa Parlamentaria del senador Alejandro Navarro (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Naciones Unidas urge a América Latina a adoptar tratado vinculante sobre derechos humanos relacionados al ambiente
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
8 años atrás 13 min lectura
Caimanes recibe apoyo del Movimiento Social por la Recuperación del Agua y Vida en Corte de Ruta
por
11 años atrás 4 min lectura
Están destruyendo el Tratado sobre Semillas
por Vía Campesina, et al
10 años atrás 7 min lectura
Solicitan cierre de planta minera en Caimanes
por Patricio Bustamante (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Otra mas de la Nueva Pillería: El Subsecretario de Pesca es partidario de la pesca de arrastre
por Colaboradores
12 años atrás 1 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
27 segundos atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»