Carta pública a Maduro: Otras sumas que no suman
por Nicmer Evans (Venezuela)
9 años atrás 4 min lectura
La exclusión y marginación de los sectores críticos del proceso fue el inicio del fin, pero el ocultar las cifras oficiales, el comprar los medios de comunicación opositores, el depauperar el salario a los actuales niveles, el no hablar de lo que hablan las mayorías, el abusar en la explotación del capital político de Chávez y el irrespeto en el uso excesivo de su imagen, la arrogancia, la amenaza, el estalinismo dentro del Psuv, la corrupción y la opulencia de funcionarios públicos, son algunos de los factores que terminaron de explotar en su cara esta derrota presidente, y sin embargo usted huye hacia adelante en lugar de afrontar la realidad, y desde mi modesta recomendación, eso es peor que todo lo anterior junto, que ya es bastante.
Müller Rojas, en una de sus molestias con Chávez le dijo que estaba sentado en un nido de alacranes y lo mandó a tomar un descanso para que pensara, pero como usted no es Chávez y yo no soy Müller, sólo me atrevo a recomendarle que haga silencio por 48 horas y deje de reunirse con los mismos que son corresponsables de esta derrota, para que se atreva a escuchar voces distintas, de gente que no sea aduladora ni corrupta, con el fin de debatir el nuevo rumbo que debe tomar su gobierno, antes de que le pase como a la orquesta del Titanic y quede tocando sólo la música mientras el barco se hunde ante su nariz.
Presidente Maduro, póngase los pantalones largos y no le dé más vuelta al asunto, destituya a todo el tren ministerial, nada de cargos a la orden, y hágalo no sólo por el bien de su gobierno, sino sobre todo por el bien del país, y así como designó a dedo toda la directiva del PSUV, destitúyala para convocar una elección democrática de una nueva dirección revolucionaria donde queden excluidos los actuales miembros, incluido usted para que así tenga tiempo de gobernar bien.
El país necesita diálogo, pero empiece por la casa presidente Maduro, no es convocando a los aduladores y responsables de la derrota que ya están calcinados por la historia, que podrá renovar la revolución, pero sobre todo escuche humildemente las críticas de todos, aunque lamento profundamente pensar que es muy tarde y que esto pudo haberlo hecho hace ya bastante tiempo.
Algo pasó con 2 millones de personas que habían votado por usted y ahora decidieron no hacerlo presidente, pero además hay 7 millones y medio de ciudadanos que hoy más que nunca no quieren nada con su gobierno, y 5 millones y medio que no es un bloque totalmente monolítico y del cual un porcentaje está arrepentido de no haberse sumado a los otros 2 millones porque como usted sabe, incluso en parte de la administración pública altos funcionarios estaban exigiéndole a los trabajadores que tomaran foto a su voto como forma de amedrentar.
Presidente Maduro, este mismo pueblo que lo escogió a usted y a Chávez hoy escogió a otros, no le diga al pueblo que fue la guerra económica la que ganó, ya que le está diciendo bruto al mismo pueblo que lo tiene en el cargo que ostentan, ¡no presidente! Hoy los pueblos no se equivocan, se equivocan los políticos o gobernantes, así que por el bien del país acepte su responsabilidad y deje de hablar de crítica o autocrítica sin hacerla de verdad, tal como prometió un sacudón que al final se lo terminó dando el pueblo a usted porque no cumplió.
Por último presidente Maduro, aún es 40% del pueblo en votos, el que no quiso castigar su gobierno, por lo que tiene la responsabilidad de salvarlo, que al final significa también intentar salvar al país de la crisis que hoy vive, deje el discurso que resta, sacúdase los lastres que tanto le pesan, escuche al pueblo y gobierne obedeciendo, vuelva al camino de las cosas buenas de Chávez y corrija las cosas negativas sin temor, porque como dice Alí Primera: …la lucha es larga que hay, que aligerar la carga…
*Fuente: Aporrea
Artículos Relacionados
Opiniones sobre la Visita del Embajador…
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
18 años atrás 15 min lectura
Ezzati denuncia ante el Vaticano a Felipe Berríos, Mariano Puga y José Aldunate
por Equipo El Desconcierto (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Cuando los relámpagos de la Historia golpean, mejor ir al grano en nuestro primer borrador
por Pepe Escobar (París, Francia)
2 años atrás 5 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
12 de febrero de 2007, Munich, Alemania. Putin: «Querer regentar el mundo de manera unipolar es ilegítimo e inmoral»
por Presidente Vladimir Putin (Rusia)
1 hora atrás
11 de febrero de 2025
«En mi opinión, el modelo unipolar no sólo es inadmisible para el mundo contemporáneo sino que imposible. Y no solamente porque a un líder único en el mundo contemporáneo – precisamente en el contemporáneo – no le van a alcanzar recursos militar-políticos ni económicos. Sino porque – y ello es áun más importante – se trata de un modelo que no puede funcionar por estar carente de la base moral propia de nuestra civilización.»
Piñera y la propuesta de levantarle una estatua
por Prof. Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
2 horas atrás
11 de febrero de 2025
Finalmente, nótese que Piñera nunca creó una empresa, aunque le agradaba que lo llamaran “mega empresario”. En estricto apego a la realidad, solo fue un hábil especulador, en el terreno que fuese. Tampoco fue un político derechista clásico, de aquellos que pertenecen al antiguo conservadurismo. La política fue para él, en primer término, un oficio que vio como plataforma de negocios, más que como acción social. De ahí que su fortuna se dobló mientras fue presidente.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
12 horas atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
2 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
En Venezuela hubo y hay revolucionarios amantes del socialismo.
Pero Venezuela no es revolucionaria, para nada. Ni Argentina ni Chile. Ni Brasil ni Bolivia.
Saquemos ya esa palabra del verboteo ideológico que no le hace sino cosquillas a la política greco-romana-judeo-sajona, que primero pide disculpas y despúes pisa, porque el paso ya fue dado mucho antes de que tomáramos el fusil y aún de que lo planeáramos en el café.
Pareciera que hay una forma de hacer las cosas primero en el plano mental, de manera que luego suceda en el cotidiano.
Pero requiere un humano diferente, que no piense solo con las tripas o el hígado.
Lamento mucho lo sucedido. Cuando la derecha mas la centroderecha gana una votacion, ya no vuelve atras,el caso mas elocuente Chile., con el agravante del mas horrible crimen contra Allende y demas amigos e inocentres del pueblo. En Venezuela ha ganado pacificamente la derecha; no me sumo a la recomendaciones a Maduro, va a caer por huevon
Felicito a PIENSACHILE, por este artículo, le da un plus de seriedad, porque no se puede defender lo indefendible. El stablishment es más hábil, más solidario y se auto apoya y si no aprendemos eso, seguiremos quejándonos como en un muro de los lamentos y no nos tomamos en cuenta para nada….