Artículos Relacionados
Bolivia: «¡¡Volveremos y Seremos Millones!!»
por Marcelo Solervicens (Catalunza, Espaöa)
6 años atrás 13 min lectura
Socialismo y Democracia (I Parte)
por Hermes H. Benítez (Canadá)
20 años atrás 12 min lectura
El «guiño» del juez que condenó a los militares por la muerte del coronel Huber
por Jorge Molina Sanhueza (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
El Neoliberalismo, Irreconciliable con un Chile Más Justo y Digno
por Rolando H Vergara (Canadá)
6 años atrás 10 min lectura
Injusticia climática y geoingeniería
por Silvia Ribeiro (México)
11 años atrás 6 min lectura
Oscurece más tarde y la crisis se extiende en Chile
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 14 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
En el caso de Miguel Angel Toledo: el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado un resultado oficial sobre la causa de su muerte
por piensaChile
15 horas atrás
23 de noviembre de 2025
«La nueva información corrobora que se está siguiendo el protocolo legal (autopsia ordenada por Fiscalía), pero deja la causa real de la muerte en el ámbito de la especulación hasta que la ciencia forense entregue su veredicto. La paciencia y la atención al informe oficial serán clave en los próximos pasos.»
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 días atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
4 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
El problema de la «izquierda», es ser difusa, menos hábil que sus opositores, siempre. Luego sus analistas estrellas como Borón no logran aterrizar en terrenos fértiles, son tan anti, que no se sabe cual es su propuesta positiva y como vamos incluídos los lectores. EEUU apoya sectores
que con el tiempo se mantienen unidos, respaldados, como pasa en Chile, donde junto a ella el apoyo logístico mediático es confuso( no este medio) porque en varios medios que podemos leer en Facebook, aparece más gente del stablishment y la difusa izquierda muy poco. Tanto así, que Camila Vallejo y otros jóvenes paralmentario publican en el Mercurio, Marco también lo ha hecho. En Argentina el canal del Estado, enfrentó a los medios privados con un programa de análisi políticos político en el plano enunciativo que dice que el productor de sentido está en el televisor, Página.12, no logra adecuar la cuadratura al círculo de la soberbia presidencial que lo único que ha hecho es exponer claramente el impacto de la derrota y subrrayarlo.
Maduro cometió el error de amenazar a la oposición en cámara, de no aceptar la derrota del modelo bolivariano y manejó claramente un apoyo de los militares y sobre esto mantuvo silencio. El apoyo de medios digitales, y esto es vital, no es confiable. No logran convencer al lector no solo porque sus voceros son desconocidos y el ataque a la «derecha» no logra tapar el fracaso de la «izquierda». No hay golpes o derrotas tan contundente con una base social fuerte, convencida, informada y, lo fundamental, respaldada. Chile está lleno de chilenos que perdieron como en la guerra después del golpe que tuvieron que reinventarse solos y aislados.
un ejemplo, La CUT…….El partido socialista con parlamentarios con padres asesinados viviendo sin problemas, mientras el país va derecho a Piñera….Desde COMUNIDAD PARA EL CAMBIO pretendemos crear canchas de aterrizajes y ninguno de estos medios lo reconoce aunque muchos temas fundamentalñes están primero aquí que esos medios, así con tanta falta de solidaridad analistas verbalistas aburren….
espero lo aprueben