Artículos Relacionados
Definición de la fiscal que investiga la muerte de Alberto Nisman
por Raúl Kollmann (Argentina)
10 años atrás 17 min lectura
Geoestrategia financiera BRICS. Creación de un mercado de derivados
por Leonel Carranco Guerra (México)
11 años atrás 3 min lectura
La Golpiza que Instaló la Salida de Piñera como Solución a la Crisis
por Francisco Herreros (Chile)
5 años atrás 19 min lectura
Colombia: Elecciones regionales y locales del 28 de octubre
por Simone Bruno (Colombia)
18 años atrás 7 min lectura
El Brexit redistribuye las cartas de la geopolítica mundial
por Thierry Meyssan (Francia)
9 años atrás 9 min lectura
El libro realmente explosivo es el que firmó Trump
por Manlio Dinucci (Italia)
7 años atrás 3 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
39 segundos atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
5 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
El problema de la «izquierda», es ser difusa, menos hábil que sus opositores, siempre. Luego sus analistas estrellas como Borón no logran aterrizar en terrenos fértiles, son tan anti, que no se sabe cual es su propuesta positiva y como vamos incluídos los lectores. EEUU apoya sectores
que con el tiempo se mantienen unidos, respaldados, como pasa en Chile, donde junto a ella el apoyo logístico mediático es confuso( no este medio) porque en varios medios que podemos leer en Facebook, aparece más gente del stablishment y la difusa izquierda muy poco. Tanto así, que Camila Vallejo y otros jóvenes paralmentario publican en el Mercurio, Marco también lo ha hecho. En Argentina el canal del Estado, enfrentó a los medios privados con un programa de análisi políticos político en el plano enunciativo que dice que el productor de sentido está en el televisor, Página.12, no logra adecuar la cuadratura al círculo de la soberbia presidencial que lo único que ha hecho es exponer claramente el impacto de la derrota y subrrayarlo.
Maduro cometió el error de amenazar a la oposición en cámara, de no aceptar la derrota del modelo bolivariano y manejó claramente un apoyo de los militares y sobre esto mantuvo silencio. El apoyo de medios digitales, y esto es vital, no es confiable. No logran convencer al lector no solo porque sus voceros son desconocidos y el ataque a la «derecha» no logra tapar el fracaso de la «izquierda». No hay golpes o derrotas tan contundente con una base social fuerte, convencida, informada y, lo fundamental, respaldada. Chile está lleno de chilenos que perdieron como en la guerra después del golpe que tuvieron que reinventarse solos y aislados.
un ejemplo, La CUT…….El partido socialista con parlamentarios con padres asesinados viviendo sin problemas, mientras el país va derecho a Piñera….Desde COMUNIDAD PARA EL CAMBIO pretendemos crear canchas de aterrizajes y ninguno de estos medios lo reconoce aunque muchos temas fundamentalñes están primero aquí que esos medios, así con tanta falta de solidaridad analistas verbalistas aburren….
espero lo aprueben