Versión completa: Rueda de prensa de Vladímir Putin y François Hollande tras su encuentro en Moscú
por Actualidad RT
10 años atrás 1 min lectura
26 noviembre 2015
«Sabemos que el terrorismo es nuestro enemigo común», ha declarado el mandatario francés, subrayando la necesidad de «crear una coalición amplia» para combatir contra el terrorismo.
François Hollande llega a Moscú en un momento bastante tenso para las relaciones internacionales. Los atentados en París perpetrados por terroristas del Estado Islámico se produjeron apenas hace dos semanas, y poco antes de la reunión con Vladímir Putin Turquía derribó un avión militar ruso, no solo perjudicando los lazos de amistad entre estos países, sino provocando una nueva ola de incomprensión entre Rusia y los países de la OTAN.
No obstante, independientemente del desarrollo de la situación, al parecer, las tragedias de Moscú y París han provocado cambios en las relaciones bilaterales. París ya no demanda la dimisión de Bashar Al Assad y la tensión en los medios de comunicación franceses ha bajado.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
El significado del asesinato de Alfonso Cano, líder de las FARC-EP, caído por bombardeos indiscriminados
por José Antonio Gutiérrez D. (Colombia)
14 años atrás 11 min lectura
Chile. 6ª Jornada de lucha: Hasta que renuncie Piñera y prime el bien común
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Bachelet parece estar prisionera de la política antiboliviana de Muñoz y la ultraderecha chilena
por La Razón Digital (Bolivia)
11 años atrás 2 min lectura
Guerra contra el terror para siempre
por Pepe Escobar (Asia Times Online)
13 años atrás 12 min lectura
Familiares y autoridades de Gobierno conmemoraron a los 101 ejecutados en el cerro Chena
por Piensa Prensa
2 horas atrás
27 de octubre de 2025
El día de ayer sábado 25 de octubre y con la presencia de familiares, el Ministro de Justicia, Seremi de Bienes Nacionales y el Alcalde de la comuna de San Bernardo se realizó el acto de conmemoración de las 101 personas ejecutadas en el cuartel militar del Chena. En ese contexto conversamos con sobrevivientes y autoridades. La actividad fue convocada, como todos los años, por la Corporación Memorial Cerro Chena.
«Demoler una Ruka en territorio mapuche con un recurso de apelación en curso, no solo vulnera nuestros derechos si no que pone en duda la legitimidad de la justicia de este Estado»
por Macarena Huenchuleo (Wallmapu)
9 horas atrás
27 de octubre de 2025
Demoler una Ruka en territorio mapuche con un recurso de apelación en curso, sin una orden judicial, sin previo aviso, sin permitirnos acceder a una copia del supuesto documento que daba legitimidad al proceso, sumado a ello, todos los compromisos previos adquiridos, no solo vulnera nuestros derechos en materia de Derechos Humanos y de Pueblos Originarios, vulnera y viola también su propio sistema judicial, poniendo en duda la legitimidad de la justicia de este Estado.
La ONU reafirma el estatus jurídico del Sáhara Occidental y la responsabilidad de la ONU hacia el pueblo saharaui
por Sahara Press Service (SPS)
1 hora atrás
27 de octubre de 2025
La Comisión Política Especial y de Descolonización (Cuarta Comisión) de la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó hoy una resolución sin votación sobre la cuestión del Sáhara Occidental en el marco del tema relativo a la aplicación de la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales.
«Demoler una Ruka en territorio mapuche con un recurso de apelación en curso, no solo vulnera nuestros derechos si no que pone en duda la legitimidad de la justicia de este Estado»
por Macarena Huenchuleo (Wallmapu)
9 horas atrás
27 de octubre de 2025
Demoler una Ruka en territorio mapuche con un recurso de apelación en curso, sin una orden judicial, sin previo aviso, sin permitirnos acceder a una copia del supuesto documento que daba legitimidad al proceso, sumado a ello, todos los compromisos previos adquiridos, no solo vulnera nuestros derechos en materia de Derechos Humanos y de Pueblos Originarios, vulnera y viola también su propio sistema judicial, poniendo en duda la legitimidad de la justicia de este Estado.