Un millón de niños quedaran sin alimentos a partir del lunes 2 de noviembre por incumplimiento de promesa de gobierno
por Federación Nacional de Manipuladora de Alimentos PAE y PAP (FENAMA)
10 años atrás 4 min lectura
Rebanadas de Realidad – FSM, Santiago, 01/11/15.- La Federación Nacional de Manipuladora de Alimentos, «FENAMA PAE Y PAP, informa a los medios de comunicación y ha la opinión publica que a partir de mañana Lunes 2 de Noviembre, dará inicio a un Paro Nacional Indefinido, ante el incumplimiento del gobierno de promesa de subir el valor del Bono Manipuladora a $ 115.000, mensuales, para así alcanzar el sueldo de $ 300.000 líquidos acordado en el año 2014 y no cumplido.
Ya el 4 de Septiembre de este año, mas de 15.000 Manipuladoras de Alimentos, paralizamos nuestras actividades, el gobierno pidió suspender el Paro Nacional, para llegar a un acuerdo, lo suspendimos, para avanzar en acuerdos, en las tratativas participaron Ministerio de Educación, Subsecretaria de Educación, Ministerio del Trabajo, Subsecretaria del Trabajo y Ministerio del Interior. Ante nuestras propuestas el Gobierno se comprometió a llevar la remuneración liquida a $ 300.000 mensuales, para ello prometió subir el Bono Manipuladora a $ 115.000, aunque no se llegaba a los 300 mil, nosotras estuvimos de acuerdo y aceptamos dicha propuesta.
Ahora nos encontramos que en el presupuesto de la Junaeb, este ofrecimiento no se refleja, y si bien el presupuesto de Junaeb, para los programas de Alimentación, se aumenta en poco más de $ 40.000 millones, este año, se rebaja un 52%, los recursos para el pago del Bono Manipuladora, o sea se incumple nuevamente lo acordado.
Tampoco el presupuesto especifica los recursos, ni como se subirá el Bono Manipuladora a los $ 115.000, mensuales prometidos. Es mas de acuerdo a lo que señala la glosa 12 Bono Manipuladora, no se contempla pagar a las manipuladoras, el Bono Manipuladora en Enero, ni en Febrero de 2016, sino que se comienza a pagar en Marzo del 2016, lo que es inaceptable.
Ya el presupuesto de Junaeb se subió en presupuesto de 2015, en $ 100.000. millones, nosotros siempre entendimos, que parte de estos recursos eran para dar cumplimiento al Protocolo de Acuerdo de Junaeb con las Manipuladoras de Alimentos, que tenia un costo de $ 42.000. millones, con ello se llevaba la remuneración liquida a $ 300.000, mensuales, como lo habíamos acordado, pero no aconteció así, ya que parte de los recursos aprobados por el parlamento, $ 42.971.000.000, fueron cambiados de destino en Febrero de 2015, y en lugar de llevar las remuneraciones a $ 300.000 líquidos mensuales, se trasladaron a pagar el servicio de la deuda, en consecuencia que Junaeb habían declarado en el presupuesto que se discutió en el parlamento tan solo $ 1.000.000, para servicio de la en deuda, ( ver presupuesto 2015).
El gobierno tiene un gran problema, sus funcionarios llegan a acuerdos con los gremios y después los incumple, y busca a través de la división sindical, practicas antisindicales, y amenazas, abortar las movilizaciones, eso es lo más antidemocrático que hay, y provoca el encono de las trabajadoras con el gobierno y el sistema político.
Nuestro Paro Nacional también es para protestar por los continuos abusos de algunas empresas, los maltratos a dirigentes, las prácticas antisindicales, los rompehuelgas, y la inestabilidad laboral cada fin de año.
Llamamos a todos los parlamentarios a exigir del Ministerio de Hacienda, las explicaciones, por la modificación del destino de los fondos aprobados a Junaeb, para el año 2015, traslado desde los programas de alimentación, hacia pagos del servicio de la deuda, cuyo ítem fue informado al parlamento era 1 millón de pesos y se terminaron pagando $ 42.971.415.000.
Lo mismo los llamamos a exigir a hacienda, que se cumpla la promesa del Gobierno de llevar el Bono Manipuladora a $ 115.000 mensuales, como se prometió. Aquí no es un problema de falta de dinero, los recurso están en el mismo presupuesto, pero lo mas probable, es que nuevamente van a ser usados en pagar deudas, que el parlamento y todos los chilenos no conocemos.
El Presupuesto de Junaeb para 2016, se esta subiendo en mas de $ 40.000 millones, y el cumplimiento de la promesa del gobierno cuesta $ 24.400 millones, se resuelve el cumplimiento de un compromiso y se obtiene paz social por varios años.
JUNTAS POR LO JUSTO
Federación Nacional Manipuladoras de Alimentos «FENAMA PAE Y PAP»
Marta Albornoz Tapia
Presidenta
*Fuente: www.rebanadasderealidad.
Artículos Relacionados
«Participaremos activa y creativamente en el próximo Paro Nacional los días 18 y 19 de octubre»
por Coordinadora de la Universidad de Chile por la Educación Pública (COUCHEP)
14 años atrás 2 min lectura
La promulgación del TPP demuestra que el gobierno capituló frente a presiones de empresariado
por Chile Mejor Sin TLC
2 años atrás 3 min lectura
Comunicado Público de Presos Políticos Mapuche desde la Cárcel de Temuco
por Presos Politicos Mapuche (Temuco, Chile)
13 años atrás 4 min lectura
Venezuela: "Proclama del Consejo Patriótico Nacional de Partidos Políticos"
por Direcciones Nacionales de Partidos Político (Venezuela)
13 años atrás 6 min lectura
Los ferroviarios griegos se niegan a transportar los tanques de la OTAN a Europa del Este: «Con nosotros, NO»
por RT.DE
3 años atrás 3 min lectura
Más y peor televisión para $HILE
por Asociación Audiovisual de Canales Comunitarios de Chile
10 años atrás 4 min lectura
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
3 horas atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
3 horas atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
1 día atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 día atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana