Traducido por Germán Leyens
Una vez más, todo lo que ocurra en el futuro en Siria en los frentes político y militar depende de la nueva batalla de Alepo. La ciudad y sus alrededores, con el influjo de refugiados internos, puede haber llegado a albergar hasta tres millones de personas.
Siempre se trata de Alepo
Lo que pasa es que, esencialmente en el terreno, Alepo oeste es controlado por Damasco, mediante el Ejército Árabe Sirio (SAA, por sus siglas en inglés).
Algunas de las partes del norte son controladas por los kurdos del PYD, que están mucho más involucrados en la lucha contra el EI que Damasco. También sucede que el PYD es considerado como un aliado objetivo del Gobierno de Obama y del Pentágono, para disgusto de Erdogan, el ‘Sultán’ de Turquía.
El este de Alepo es la clave. Es controlado por el denominado Ejército de la Conquista, que incluye Jabhat al-Nusra, también conocido como al-Qaida en Siria, y el grupo salafista Ahrar al-Sham. Otras partes orientales son controladas por los “residuos” (copyright Donald Rumsfeld) del Ejército Libre Sirio (ELS), que se negó a colaborar con el Ejército de la Conquista.
En Washington, todos estos son considerados de alguna manera como “rebeldes moderados”.
El evento más importante en el campo de batalla de Alepo es que el SAA –con crucial ayuda rusa– ha matado al líder de Jabhat al-Nusra Abu Suleiman al-Masri, alias Mahmud Maghwari, un egipcio cuyo asesinato era deseado por El Cairo desde hace tiempo.
Adicionalmente, varios cientos de combatientes chiíes iraquíes, bajo la supervisión del comandante de la Fuerza Quds iraní Qasem Soleimani, han sido transferidos de Latakia a Alepo. Y una aguerrida brigada blindada de Hizbulá de 3.000 miembros también participará.
Lo que se prepara es una especie de ofensiva en el sur. Esas fuerzas no convergerán solo hacia Alepo sino, en una segunda etapa, tendrán que preparar el terreno hasta la frontera turca-siria, que ahora es una zona de exclusión aérea de facto controlada por los rusos.

El objetivo supremo es cortar las líneas de aprovisionamiento para todo protagonista salafista o salafista-yihadista, desde los “rebeldes moderados” al EI. Es el significado de la insistencia de Moscú en la lucha contra todo tipo de terrorismo, sin distinción. No importa que el EI no sea el principal protagonista en y alrededor de Alepo.
Para todos los efectos prácticos, toda la campaña siria está ahora bajo el control operativo, táctico y estratégico ruso, por cierto con una participación estratégica clave iraní.
La coalición Rusia-Siria-Irán-Iraq-Hizbulá en Siria –también vinculada al centro de inteligencia “4+1” en Bagdad– tiene una gran probabilidad de ganar la próxima batalla de Alepo si cumple tres condiciones;
1) Cobertura aérea rusa coordinada con inteligencia en tierra para todas las operaciones (es un hecho); 2) Apoyo popular (también es un hecho; la población urbana suní en Alepo, en su mayoría empresarios, apoyan a Damasco); 3) Soldados de infantería experimentados, por lo menos 15.000 en marcha, considerando la contribución de Iraq e Hizbulá.
En la obscuridad
Predeciblemente, existe otra coalición que no está exactamente satisfecha con la manera cómo se desarrolla el campo de batalla.
La principal central eléctrica de Alepo, a 25 kilómetros al este de la ciudad, es controlada por el momento por el EI. Por demencial que parezca –a pesar de todo, toda la tragedia siria es demencial– existe un acuerdo informal entre Damasco y el falso “Califato”, los terroristas obtienen un 60 % de la electricidad, y el gobierno 40 %. A fin de cuentas, todos, incluso los decapitadores, blandos o de algún otro modo, necesitan energía.
Por lo tanto, ¿cómo ayudó la ‘Coalición de Oportunistas Marrulleros’ –que incluye Turquía, Arabia Saudí y Qatar junto a EE.UU.– a la lucha contra el EI? Bueno, bombardearon la central eléctrica de Alepo hace poco más de una semana. Eso significa bombardear la infraestructura civil de Siria –un flagrante crimen de choque y pavor al estilo de 2003– cuyas víctimas forman parte en su mayoría del “pueblo sirio” tan apreciado por ‘Excepcionalistán’.
Lo que suceda en el campo de batalla dentro y alrededor de Alepo en las próximas semanas será esencial para definir el frente diplomático. Tal como están las cosas, Bashar al-Asad ya entendió el mensaje de Moscú. Está dispuesto a discutir cambios de la Constitución y a realizar elecciones parlamentarias y presidenciales. Pero primero los “4+1” necesitan un logro importante en el campo de batalla.
Incluso el Secretario de Estado de EE.UU. John Kerry, ha cambiado su cantinela después de hablar con el ministro de Exteriores ruso Sergey Lavrov: cualquier solución política implica la participación de Damasco así como la “oposición patriótica”.
No obstante, los “patriotas” del ELS, no han comprendido. Lavrov comprometió explícitamente a Moscú a ayudarles –aunque han sido armados a través de Turquía y Jordania para combatir contra Damasco– mientras combatan contra el EI. Predeciblemente, esos “patriotas/rebeldes moderados” desdeñaron la oferta de Lavrov.
Otro absurdo diplomático es la ausencia de Irán en la mesa de negociaciones debido a la aguda paranoia de la Casa de Saud. Los generales y consejeros iraníes son un componente clave en las operaciones terrestres, en el análisis de la inteligencia terrestre, y en todo el marco estratégico en Siria.
En cambio, Washington y Riad siguen insistiendo en el aumento del apoyo a esos invisibles “rebeldes moderados” – después del encuentro de Kerry con el Rey Salman en Riad. El Departamento de Estado, por una vez adicto al suspenso, no especificó lo que significa “apoyo”. Sobra decir que significa más entrenamiento por la CIA y más misiles antitanque TOW, que difícilmente serán utilizados contra el EI.
El ballet diplomático probablemente continuará durante esta semana. Justo a tiempo cuando la crucial batalla de Alepo aumente su intensidad.
Gracias a: Rebelión
Fuente: https://www.rt.com/op-edge/319736-battle-aleppo-syria-russia/
Fecha de publicación del artículo original: 26/10/2015
URL de esta página en Tlaxcala: http://www.tlaxcala-int.org/article.asp?reference=16396
Artículos Relacionados
Venezuela: Durmiendo con el enemigo
por Aram Aharonian (Venezuela)
11 años atrás 7 min lectura
Los estremecedores testimonios de cómo y quiénes asesinaron a Víctor Jara
por Jacmel Cuevas P. (Chile)
16 años atrás 24 min lectura
Discurso de Vladimir Putin en el Foro Valdai el 27 de octubre de 2022
por Vladimir Putin (Rusia)
3 años atrás 138 min lectura
Las verdaderas razones de la renuncia de Iván Andrusco a la dirección de Gendarmería
por Matías Fouillioux (Chile)
15 años atrás 13 min lectura
En África se ha formado un frente unido contra Europa
por Redacción mpr21
2 años atrás 7 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
1 día atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
1 día atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
1 día atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
3 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Ya estaba bueno que alguien le parara los carros a los gringos
Me parece que los EEUU no dan nada sin perder algun tipo de participación. Esto lo aprendieron tras el fiascazo sorpresivo de la Revolución Cubana.
¡»Cómo # no nos dimos cuenta##!!
Entonces aprendieron: si no podemos intervenir en directo, que nunca se enteren que nuestro ojo izquierdo, si está tapado, no es porque esté ciego, precisamente. Nos va la vida y nuestra misión en ello….
Entonces ya sabemos, Fuera tupamaros, fuera Allende, desaparecidos a granel en Argentina y Brasil, en en toda republiqueta centroamericana..
Se les volvió negra esta advertencia con lo sucedido en Venezuela: y se les escurrió Chávez.
Desde hace tiempo no quieren al Chávez Sirio: el acuerdo Assad («Chavez»-Rusia) está bajo ciertas prerrogativas que pone Washington: no quieren personajes no manejables.
Y todo se ve complejo, porque así se pretende que sea visto.
Jamás ha existido en este mundo, un poder tan extremadamente criminal como el Imperio yanqui.
Para esclavizar al mundo, una nación tras otra, utilizan siempre y metódicamente una troica terrorista.
Comienzan con el terrorismo financiero (ejemplos actuales, lo que están haciendo con Argentina y Brasil).
La segunda fase es el terrorismo callejero, como hicieron en Venezuela.
La tercera y definitiva fase es el terrorismo bélico.
Respecto a la primera fase, disponen de las agencias de calificación económica que dirigen el terrorismo financiero contra las naciones cuyos gobiernos no obedecen al Imperio.
Estas agencias son financiadas por las poblaciones en las que se instalan.
Tengo noticia de que la actual alcaldesa de Madrid, está meditando retirar esos pagos en su localidad.
La población, sobre todo los jóvenes dispuestos a luchar, podrían ir más lejos con actividades de represalia contra estos canallas.