“Alcances para nuestro país del TPP”
por Yo no quiero transgénicos en Chile
10 años atrás 2 min lectura
Direcon responderá preguntas sobre TPP

Seminario contará con la participación de Andrés Rebolledo, el Senador Ricardo Lagos Weber y Claudio Ruiz de Derechos Digitales
Una oportunidad única para debatir, preguntar y cuestionar la negociación del Tratado Transpacífico en Chile tendrá lugar el próximo lunes 2 de noviembre, en el seminario “Alcances para nuestro país del TPP”, que contará con la participación con el director de Direcon, Andrés Rebolledo, Claudio Ruiz, director ejecutivo de Derechos Digitales, y el Senador Ricardo Lagos Weber, quien oficiará de moderador del debate.
Lo interesante es que el evento contempla una ronda de preguntas de la audiencia, por lo que es LA oportunidad para que preguntes todo lo que siempre has querido saber sobre el TPP, pero nadie ha sido capaz de responderte.
La actividad se realizará entre las 15:00 y las 18:00 en el salón Los Presidentes del ex Congreso Nacional (Morandé 441, Santiago). Puedes encontrar el programa del evento haciendo clic aquí.
Te esperamos ¡No faltes!
Estimados:
Necesitamos marcar presencia este lunes, en una especie de foro sobre el TPP convocado por Lagos Weber (hasta ahora defensor del TPP, le ha dado públicas loas) y el gobierno. También participará como expositor Claudio Ruiz de Derechos Digitales organización que creó la plataforma «TPP abierto», de oposición al tratado, de la que formamos parte desde inicios de octubre.
Habrá un breve espacio para preguntas que debemos usar más que para preguntar, para dejarles en claro a Lagos Weber y al gobierno lo que pensamos del tratado! Imagino que van a pedir preguntas escritas así que hay que llevarlas hechas mejor, ….y concentrarnos en nuestros temas, el amarre al UPOV 91, la biopiratería a los conocimientos ancestrales y de las semillas originarias, etc. (ver declaración de la campaña).
Espero que todos los que puedan en ese horario, se hagan presentes, es de 15 a 17 horas. El programa está más abajo haciendo click aquí.
Artículos Relacionados
Bruno Latour y una sociología planetaria
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
El Herbicida Roundup de Monsanto Podría Ser el Factor Más Importante en el Desarrollo de Autismo y Otras Enfermedades Crónicas
por Mercola.com
10 años atrás 14 min lectura
Carta mundial a Merkel: ¿Nos ayudas a llegar a 1 millón?
por AVAAZ (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
UPOV 91 ataca de nuevo. Aprobación del TPP implica la privatización de las semillas
por Resumen.cl
10 años atrás 10 min lectura
Tragedia ecológica: incendio arrasa con la Reserva China Muerta y el fuego se acerca al Parque Conguillío
por El Dínamo (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
La agenda ciudadana por la lucha y recuperación del agua en Chile
por Cristian Villarroel Novoa (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»