“Alcances para nuestro país del TPP”
por Yo no quiero transgénicos en Chile
10 años atrás 2 min lectura
Direcon responderá preguntas sobre TPP
Seminario contará con la participación de Andrés Rebolledo, el Senador Ricardo Lagos Weber y Claudio Ruiz de Derechos Digitales
Una oportunidad única para debatir, preguntar y cuestionar la negociación del Tratado Transpacífico en Chile tendrá lugar el próximo lunes 2 de noviembre, en el seminario “Alcances para nuestro país del TPP”, que contará con la participación con el director de Direcon, Andrés Rebolledo, Claudio Ruiz, director ejecutivo de Derechos Digitales, y el Senador Ricardo Lagos Weber, quien oficiará de moderador del debate.
Lo interesante es que el evento contempla una ronda de preguntas de la audiencia, por lo que es LA oportunidad para que preguntes todo lo que siempre has querido saber sobre el TPP, pero nadie ha sido capaz de responderte.
La actividad se realizará entre las 15:00 y las 18:00 en el salón Los Presidentes del ex Congreso Nacional (Morandé 441, Santiago). Puedes encontrar el programa del evento haciendo clic aquí.
Te esperamos ¡No faltes!
Estimados:
Necesitamos marcar presencia este lunes, en una especie de foro sobre el TPP convocado por Lagos Weber (hasta ahora defensor del TPP, le ha dado públicas loas) y el gobierno. También participará como expositor Claudio Ruiz de Derechos Digitales organización que creó la plataforma «TPP abierto», de oposición al tratado, de la que formamos parte desde inicios de octubre.
Habrá un breve espacio para preguntas que debemos usar más que para preguntar, para dejarles en claro a Lagos Weber y al gobierno lo que pensamos del tratado! Imagino que van a pedir preguntas escritas así que hay que llevarlas hechas mejor, ….y concentrarnos en nuestros temas, el amarre al UPOV 91, la biopiratería a los conocimientos ancestrales y de las semillas originarias, etc. (ver declaración de la campaña).
Espero que todos los que puedan en ese horario, se hagan presentes, es de 15 a 17 horas. El programa está más abajo haciendo click aquí.
Artículos Relacionados
Estudio destaca que el maíz transgénico y el maíz convencional no son sustancialmente equivalentes
por Gina Marie Cheeseman
8 años atrás 2 min lectura
Justicia ordenó a Minera Los Pelambres demoler tranque de Relaves El Mauro
por Radio Cooperativa
10 años atrás 4 min lectura
La Épica de Caimanes, ahora sin agua
por Patricio Bustamante (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
“Éste desastre va más allá de las decisiones de las personas”
por Leonardo Di Caprio (EE.UU.)
11 años atrás 3 min lectura
Documental: "El planeta de los humanos"
por Michael Moore (EE.UU.)
5 años atrás 1 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.