"Historias de Mujeres Inmigrantes de Magallanes. Más importante que el oro"
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
La publicación de este libro es el resultado de un trabajo de investigación periodística orientado a hacer visible el rol desempeñado por la mujer -desde el espacio doméstico- en el proceso de inserción e integración de los inmigrantes de Magallanes a la nueva realidad. Incluye testimonios de mujeres y sus descendientes directas provenientes de Suiza, España, Gran Bretaña, Croacia y Chiloé que llegan, en su mayoría, a ese confín del mundo, en los primeros decenios del siglo XX.
Porque ¿qué sabemos de estas mujeres?, ¿de sus sentimientos al tener que afrontar la nueva realidad?, ¿de su nostalgia por la patria lejana?, ¿cuáles eran sus rutinas cotidianas?, ¿cuáles sus percepciones frente al nuevo país y la región?, ¿cómo construyeron sus relaciones con los nacionales y con el resto de los inmigrantes?, ¿a qué aspiraban?, ¿qué deseaban lograr con esta nueva experiencia?, ¿cuál era su bagaje cultural y valórico?, ¿qué enseñanzas y reflexiones nos dejaron?
A través de los testimonios se busca encontrar respuesta a estas cuestiones y así -en alguna medida y antes que sea demasiado tarde- recuperar esta expresión de la memoria histórica de Magallanes que merece ser reconocida, registrada y sopesada en sus distintas dimensiones.
La presentación se realizará:
Cuándo: el martes 20 de octubre,
Hora: a las 19 hrs.,
Donde: en la Radio Universidad de Chile, Sala Máster
Dirección: Miguel Claro 509, Providencia, Metro Manuel Montt
Invita Juan Pablo Cárdenas, Director Radio Universidad de Chile.
Artículos Relacionados
Roberto, tío Lobo, ahora que partiste, ¿quién me va a invitar?
por Angel Tamayo (Chile)
3 meses atrás 20 min lectura
Se ha creado el sitio «Pro Papa Francisco» para visibilizar el apoyo a la obra que está realizando
por www.propapafrancisco.com
7 años atrás 3 min lectura
Adiós Comandante Fidel Castro Ruz
por Williams De Jesús Salvador (República Dominicana)
9 años atrás 7 min lectura
Salvador Allende: ¡Basta de desigualdad social! Discurso en el Estadio Nacional de Santiago al asumir como Presidente de la República
por Salvador Allende Gossens (Presidente de Chile)
5 años atrás 22 min lectura
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
1 día atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Que el Pueblo le pase la cuenta al Gobierno de los Ricos (30 de mayo, 19:00 Horas, Frontis Biblioteca Nacional)
por Prensa Proletaria (Chile)
2 días atrás
26 de mayo de 2025 ¡Organízate Contra las Alzas! Ante los efectos de la crisis económica que precariza a diario la vida de la clase trabajadora en sus distintos…
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
1 día atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Evento organizado por Palestine-Global y las Redes de Salud Mental Chile-Palestina
por Redes de Salud Mental Chile-Palestina
2 días atrás
26 de mayo de 2025
En mayo de 2025 se cumplirán 77 años de la Nakba, una catástrofe que comenzó mucho antes de 1948 y que continúa hoy sin tregua. Nuestro pueblo en Gaza sufre hambre y bombardeos, un genocidio retransmitido en directo a un mundo cómplice y silencioso. Mientras tanto, nuestros seres queridos en Cisjordania y Jerusalén Este se enfrentan a la opresión diaria y a la anexión ilegal, crímenes que reciben sistemáticamente el silencio internacional.