Diario español: "Una campaña provida en Chile compara el aborto con los crímenes de Pinochet"
por Medios Nacionales e Internacionales
10 años atrás 5 min lectura
Las autoridades chilenas tachan la publicidad de «aberrante» y «monstruosa». El portavoz de la iniciativa sostiene que su objetivo es «concienciar a la gente de la necesidad de defender los derechos humanos»
El cartel que desató la controversia utiliza una imagen en la que aparecen presos políticos en el Estadio Nacional de Santiago tras el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, un recinto que por algunas semanas funcionó como centro de detención y tortura. La imagen, que está acompañada de la frase «ABORTO es tortura, muerte y desaparición», está instalada en unas vallas publicitarias ubicadas en la carretera que une la ciudad de Valparaíso con la capital chilena.
«Me parece una campaña aberrante que remueve el dolor de las víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990)», dijo la directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) de Chile, Lorena Fries. La líder del INDH acusó a la organización provida encargada de la campaña de hacer una comparación «tramposa» y «llena de despropósitos».
La responsable de la campaña es la organización Informaborto, contraria al proyecto de ley de despenalización de la interrupción del embarazo en tres causales que actualmente está siendo discutido por el Congreso de Chile.
El portavoz del Ejecutivo, Marcelo Díaz, dijo a los medios que la comparación del proyecto que despenaliza el aborto con la tortura y las violaciones a los derechos humanos le parecía «monstruosa».
En cambio, el portavoz de Informaborto, Francisco Subercaseaux, justificó el uso de las imágenes y explicó que la campaña tiene el objetivo de concienciar a la gente sobre la necesidad de defender los derechos humanos. «Nuestros carteles denuncian una realidad incontestable: un niño abortado es un ser humano que ha sido torturado hasta la muerte. Un niño abortado en nada se diferencia de una persona detenida, torturada y desaparecida. Eso expresan nuestras gigantografías», explicó Subercaseaux en declaraciones a Radio Bio Bio.
En cuanto a la comparación entre un hecho y el otro, el representante del grupo provida señaló que todos los chilenos tienen recuerdos de las atrocidades que se cometieron en Chile años atrás. «Esas imágenes del Estadio Nacional están en el inconsciente colectivo chileno, y hoy no queremos que se repitan hechos similares, con un niño en gestación, al que hoy se propone torturar, matar y hacer desaparecer«, agregó.
El fotógrafo chileno Marcelo Montecino, autor de la imagen del Estadio Nacional, está estudiando presentar una demanda pues, según declaró al semanario The Clinic, nadie le pidió autorización para utilizar la fotografía.
*Fuente: Publico.es
* * * * * *
Dura campaña contra el aborto impacta a transeúntes en Santiago

Publicado por Francisca Rivas
La agrupación Informaborto inició este miércoles una impactante campaña en el centro de Santiago, que busca protestar contra la despenalización del aborto en Chile y que recorrerá calles de la capital en las próximas semanas.
La acción causó conmoción entre los transeúntes, quienes mientras transitaban se encontraron con un camión que desplegaba gigantografías, las cuales mostraban imágenes con los resultados de abortos reales que personas se han realizado.
Según indicaron los organizadores de la campaña por medio de un comunicado, “la mayoría de la gente ignora lo que es abortar. No conoce los riesgos para la madre, ni el sufrimiento en el proceso de muerte del hijo. Nadie muestra imágenes y es clave verlas para poder discernir si es esto lo que queremos para los chilenos”.
“Necesitamos abrir los ojos a la verdad sin eufemismos y darnos cuenta de que el vientre materno podría convertirse en el más peligroso del mundo, si se despenaliza el aborto“, agregaron.
Además, recalcaron que esta campaña continuará recorriendo distintas calles de la capital durante dos semanas, y luego esperan poder llevarla a regiones.
Específicamente, el recorrido considera que el camión pase por Providencia, Apoquindo y Alameda, para luego volver por la misma ruta hacia el sector oriente de la región Metropolitana.
Los organizadores añadieron que “es tan impresionante ver estas imágenes, que quisimos mostrarlas a la sociedad para tener un debate maduro, informado y con altura de miras (…) El mensaje será bien recibido en Chile, porque las fotografías muestran la realidad. No queremos que ni un chileno más sea torturado y desaparecido, y un aborto es eso, una tortura y posterior desaparición de un ser humano“.
Recordemos que en los últimos meses se ha reabierto el debate sobre este tema, luego de que la presidenta Michelle Bachelet anunciara el envío de un proyecto de ley que buscará despenalizar el aborto en nuestro país en tres situaciones: violación, inviabilidad del feto y riesgo de vida de la madre.
ADVERTENCIA: a continuación se muestran imágenes explícitas que podrían herir la sensibilidad de algunas personas.



Artículos Relacionados
Palestina – Con el fin de la tregua, vuelve el horror a Gaza
por Mahmoud Mushtaha (Palestina)
1 año atrás 4 min lectura
“Le escribimos como ex militares, que compartieron prisión con su padre, el general Alberto Bachelet, por oponernos al golpe de estado de 1973”
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
Comisión Chilena de Derechos Humanos y organizaciones sociales acusan al INDH de abandono de sus funciones
por El Desconcierto
4 años atrás 4 min lectura
La soterrada ruptura de las asociaciones de DD.HH con Bachelet
por Marcela Jiménez y Alejandra Carmona (Chile)
8 años atrás 11 min lectura
Las Garras del Cóndor: Las historias de Cristina y Alfredo
por Valeria Cabello, Francisca Romero, Maite Mérida, Felipe Burgos (Valparaíso, Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Solidaridad con Gustavo Gatica para ayudarle a comprar un equipo que necesita
por Un Grupo de Profesores de Psicología (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
La obsesión con el aborto de parte de personas a las que les importa un rábano el prójimo adulto, raya en lo patético. Además los argumentos usados son tan ilógicos, que dan vergüenza y muestran que el razonamiento lógico no es parte de la curricula educacional de Chile y que su población educada no alcanza en la adultez los niveles lógicos que se exigen en los países civilizados. Como y por qué estamos en la OECD es un misterio.