Tensiones en 45º aniversario de victoria de Allende en Chile
por Alejandro Kirk (Santiago, Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Los partidarios de los camioneros demandan incluso la caída del Gobierno. Por otra parte, según las encuestas, tres de cada cuatro chilenos rechaza al Gobierno, al Parlamento, a los partidos políticos y a los empresarios.
Artículos Relacionados
Rodrigo Jordán y crisis social: «¿Por qué el ministro dice que no hay plata? Es cosa de endeudarse»
por Fernando Paulsen (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Steve Banon en entrevista con Áxel Kaiser: «Bolsonaro es un héroe»
por El Desconcierto
6 años atrás 3 min lectura
“El TPP permitirá a los contaminadores demandar a EE.UU. por limitar las emisiones de carbono”
por Amy Goodman (EE.UU.)
9 años atrás 4 min lectura
Sergio Grez, historiador: ‘Escuchando al presidente de los dueños de camiones se me viene a la mente 1972 y 1973’
por Nicolás Massai D. (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
“Si pudiéramos protestar sin recibir represalias de Carabineros, el 80% estaríamos en las marchas”
por Pepa Valenzuela (Chile)
5 años atrás 18 min lectura
Entrevista a Vijay Prashad sobre el camino de China hacia el socialismo en un sistema mundial capitalista
por Qiao Collective
5 años atrás 41 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
5 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
5 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
A 45 años del triunfo de Salvador Allende G. con su programa apoyado por la UP y al cabo de tres años la contrarrevolución reaccionaria , apoyada por el gobierno norteamericano. Y porque a 42 años del sangriento crimen que significo el Golpe de Estado arrasando con todas las conquistas de los trabajadores, de los avances del Gobierno popular , estamos en Chile en esta situación. Porque otros piases de Latinoamerica se han superado, como Argentina, Bolivia, Brasil,Venezuela a pesar de que tuvieron dictaduras militares y Chile no, pudiera señalar que en algunos tuvieron a Simon Bolivar un visionario que hace 200 años en su carta de Jamaica el peligro que significaba para nuestras naciones ,los Estados Unidos de Amarice
Esa visión de independencia la tuvo el Presidente Salvador Allende , gran patriota, verdaderamente amigo de su pueblo, sin embargo esa generosidad no la tuvieron ni la tienen la clase dominante chilena , las fuerzas armadas apoyan y defienden a la autoridad civil en Venezuela. Ecuador, Bolivia, y otros, sin embargo aqui los poderes del Estado no cumplen con sus promesas y continúan con sus despropósitos tal cual como hicieron con el Presidente de la República Salvador Allende G. y ni siquiera quienes se decían sus compañeros hasta de su propio partido socialista han traicionado esos principios