Chile: De la visible relación Política-Dinero al triunfo de la distracción
por Nikolas Stolpkin (Chile)
10 años atrás 7 min lectura
Los temas relacionados a los casos PENTA ó SQM parecieran estar olvidados. ¿Se acuerdan cuando el foco de atención pública estaba dirigido a éstos, sobre todo al caso SQM que llegó a estar al «rojo vivo» en los Medios? Tanto era la atención a esos temas, de todos los colores, que incluso irónicamente se señalaba que habían desplazado la atención que provocaban las telenovelas turcas. La corrupción era el tufo que se respiraba (1), llegando al rumor de un «acuerdo político» (2), y culminando con un informe periodístico clave (3) en el que se señalaba la implicación de más de mil empresas en la financiación de la política chilena, dentro de un periodo de diez años… Pero luego llegó el esperado informe de la «Comisión Engel» junto con la Cadena Nacional de Michelle Bachelet (4), para terminar con la Copa América, y adiós a la «telenovela» (PENTA, SQM y Caval).
¿Podríamos especular que la élite chilena, tanto política como económica, han podido llegar a un «acuerdo» para que la atención pública no siguiera entusiasmada con la relación Política-Dinero?
La serie de acontecimientos que seguirían dentro de la escena nacional, silenciada la «telenovela», muy bien podría hacernos especular sobre que la élite política (Alianza y Nueva Mayoría) habrían llegado a un acuerdo para repartirse señuelos distractores, y así poder lograr desviar el tema de la relación Política-Dinero.
En lo fundamental, la Nueva Mayoría tenía que encargarse de temas como los DDHH y de ñapa los asuntos relacionados con la marihuana y el aborto; la Alianza se encargaría de desenterrar la supuesta relación entre las FARC-EP, el Partido Comunista y grupos «violentistas» mapuche, y de ñapa el tema de la delincuencia. Como accesorio connatural, propio de toda oposición política, estaría el tema de las reformas del gobierno de Bachelet.
Diríase quizá: «Es mejor que nos vean peleando como habitualmente lo hacemos, a que el foco de atención siga ahondando en el engranaje de la relación marital entre la política y el dinero.»
Porque repetimos… Sería muy fácil hacer análisis desde la «coyuntura». Por ejemplo, el asunto de los camioneros. Todo el mundo sabía que detrás de las movilizaciones de los «camioneros» siempre estuvieron dirigentes activos de la UDI y RN (5). Era cosa, incluso, de escuchar sus propios discursos. ¿Acaso escuchamos alguna queja del gobierno apelando a la responsabilidad que debían tener dichos actores políticos? ¿Los Medios ahondaron sobre la relación Camioneros-UDI-RN?
Lo mismo para el caso de DDHH y Carmen Gloria Quintana… ¿Acaso escuchamos alguna queja de los principales sectores de la Alianza frente a la irrupción en escena de una funcionaria del gobierno (6) (Agregada Científica, embajada de Chile en Canadá) que incluso llegó a pedir la renuncia del comandante en jefe del Ejército, Humberto Oviedo?(7) Sí, una funcionaria de gobierno. ¿Se acuerdan cuando se armó el revuelo por las declaraciones de Carlos Caszely, agregado de prensa en España, y que terminó «removido» de la embajada chilena?(8) ¿Puede un funcionario de gobierno pedir la renuncia del comandante en jefe del ejército a los cuatro vientos y no recibir sanción alguna por ello? ¿Acaso lo declarado por la funcionaria Carmen Gloria es realmente la opinión del gobierno y por eso no se le dijo nada? ¿Los Medios ahondaron en la relación entre Carmen Gloria Quintana y el gobierno? ¿Nunca nos pareció sospechoso la presencia mediática, significativa, de Carmen Gloria con sus visitas a los poderes del Estado, como si se tratara de un trofeo del gobierno de Michelle Bachelet? ¿Nunca se nos pasó por la mente siquiera que podría haber sido utilizada por el gobierno para ser parte de un juego comunicacional y así poder tapar la suciedad en la estaba metida toda la clase política chilena?
Misma actitud de la derecha que fue señalada en una artículo anterior, La Corrupción no ha llegado, está institucionalizada: «¿Acaso hemos visto a la Derecha desempeñar su rol opositor desde que salió a la luz pública el caso Soquimich? El caso SQM pareciera haberlos silenciado, teniendo suficiente material para desempeñar su rol opositor, incluyendo algunos resultados de encuestas, pero hemos sido testigos de que pudo más la solidaridad de clase.»
Y es que cuando se trata de defender sus propios intereses o los verdaderos intereses que representan, la élite política no tiene ningún problema en aunar fuerzas (ejemplo el tema de la Haya y Bolivia), de manera visible o de manera encubierta. ¿Acaso ya no nos acordamos del caso Jorge Lavandero y el montaje preparado durante dos años para sacarlo del camino en favor de los grandes intereses privados que controlan el cobre chileno? ¿Acaso la élite política y económica no sepultaron políticamente al ex senador Jorge Lavandero? ¿Se ha vuelto a hablar del cobre y los royalty en el Parlamento como Jorge Lavandero lo instaló en la opinión pública? ¿No es acaso incongruente que el programa de Michelle Bachelet haya llegado al gobierno con instalar reformas ambiciosas sin siquiera tocar el tema del cobre chileno? Porque de renacionalizar el cobre ni hablar; y si se habla del cobre será del 30% (CODELCO) y no del 70% en manos privadas.
En definitiva, hemos vuelto a las «transmisiones» habituales, al reino de la distracción. Como diciendo: «Volvamos a la programación de siempre. Que el debate se centre, no en nosotros y la relación Política-Dinero, sino en temas como la marihuana, el aborto, las reformas, los DDHH, la relación FARC-PC-Mapuche, la delincuencia ( ejemplo el «cacerolazo», el «portonazo» y los camiones a la Moneda), desastres naturales (marejadas, lluvias…), eventos populares programados (Copa América), qué se habrá dicho y qué no se habrá dicho («Realismo sin renuncia»), quién sale o quién entra (Francisco Huenchumilla), o quién quiere o no quiere (Ricardo Lagos), pero mientras más lejos esté la atención pública de la relación Política-Dinero, mucho mejor.»
Es cosa de vernos ahora. Unos a favor y otros en contra, peleando con respecto al tema de la marihuana; unos a favor y otros en contra, peleando con respecto al tema del aborto «tres causales»; unos a favor y otros en contra, peleando con respecto al tema de las reformas; unos a favor y otros en contra, peleando con respecto al tema de los DDHH; unos a favor y otros en contra, peleando con respecto al tema de la relación FARC-PC-Mapuche; unos a favor y otros en contra, peleando con respecto al tema de la delincuencia, etc.
¿Se acuerdan cuando todos, transversalmente, estábamos enfocados en la relación Política-Dinero que se había destapado por los casos PENTA, SQM y Caval?
En simples palabras, la clase gobernante ha logrado volver a instalar la doctrina del «divide y vencerás». Y muchos perecieran no darse cuenta, porque están concentrados en estar a favor o en contra de lo que las élites políticas y económicas les han puesto sobre la mesa, para que así el foco de la crítica esté lo más alejado posible de ellos.
Reconozcamos su triunfo y reconozcamos nuestra derrota. Nos han vuelto a poner el «dedo en la boca».
Enlaces consultados:
1- Contralor ante casos SQM, Caval y Penta: «No podemos cerrar nuestros ojos, la corrupción ha llegado» http://www.elmostrador.cl/
2- Acuerdo político por Penta, SQM y Caval: N. Mayoría opta por «camino institucional» para enfrentar crisis http://www.latercera.com/
3- La lista completa: la verdad sobre las 1.123 empresas que financian la política en Chile
http://ciperchile.cl/2015/04/
4- Cadena Nacional de TV Chile (28/4/2015): Michelle Bachelet anuncia Nueva Constitucionhttps://www.youtube.com/watch?
5- Roberto Thieme: La UDI orquestó paro de camioneros apoyada por la debilidad del Gobiernohttp://www.cooperativa.cl/
6- Lista de funcionarios de Embajada de Chile en Canadá. http://chileabroad.gov.cl/
7- Carmen Gloria Quintana exige la renuncia del comandante en jefe del Ejército si no entrega información http://www.elciudadanotv.cl/
8- Gobierno remueve a Carlos Caszely de cargo de agregado de prensa en Españahttp://www.latercera.com/
9- La Corrupción no ha llegado, está institucionalizada http://stolpkin.net/spip.php?
Artículos Relacionados
El nuevo rostro del Partido Demócrata
por Laura Carlsen (EE.UU.)
16 años atrás 4 min lectura
Ecuador: Correa es hijo de la dolarización
por Raúl Zibechi (Uruguay)
18 años atrás 11 min lectura
The limits of a Superman (o la Kryptonita de Piñera)
por John Paul Rathbone (EE.UU.)
14 años atrás 5 min lectura
La increíble historia del préstamo de la Enami al presidente de la CPC que nunca se pagó
por Alberto Arellano (Chile)
10 años atrás 22 min lectura
Cristián Cuevas, presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre: “Tenemos que prepararnos para gobernar”
por César Baeza Hidalgo (Chile)
13 años atrás 13 min lectura
Caimanes: un conflicto soterrado
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Lo único que nos falta es un Miguel Angel Poblete y una aparición de la Virgen del Bosque en honor a Karadima. ¿Quién orquestará estos sainettes, por lo demás bastante inentendibles?
La verdadera tragedia es la baja del precio del cobre y el endeudamiento de las personas.