La obra clásica de W.E.B. Du Bois de 1903 “Las almas de la gente negra” comienza con “El problema del Siglo Veinte es el problema de la línea de color”. Du Bois ayudó a conformar la Asociación Nacional para el Progreso de la Gente de Color (NAACP, por sus siglas en inglés), que acaba de celebrar su centenario.
Henry Louis Gates Jr., que dirige el Instituto W.E.B. Du Bois para Estudios Africanos y Afroestadounidenses de la Universidad de Harvard, sabe mucho acerca de la línea de color, no sólo por el trabajo que realizó durante toda su vida, sino por su experiencia de vida, que incluye la experiencia que vivió la semana pasada, cuando fue arrestado en su propia casa.
El abogado de Gates y profesor de Derecho de Harvard, Charles Ogletree, dijo en una declaración que el arresto ocurrió cuando Gates regresaba del aeropuerto:
Charles Ogletree escribió: “El profesor Gates intentó ingresar a su casa por la puerta principal, pero la puerta estaba dañada. El profesor Gates luego ingresó a su casa por la puerta trasera, con su llave, apagó la alarma y de nuevo intentó abrir la puerta principal. Con la ayuda de su chofer lograron forzar la puerta principal, y luego el chofer llevó el equipaje del Profesor Gates hasta su casa”. Tanto Gates como su chofer son afroestadounidenses. Según el informe de la Policía de Cambridge (Massachusetts), una mujer blanca vio a dos hombres negros que intentaban ingresar a la casa y llamó a la policía.
Ogletree prosiguió: “El oficial…le preguntó al profesor Gates si podía probar que vivía allí y que daba clases en Harvard. El profesor Gates dijo que podía y…le entregó al oficial su identificación de la Universidad de Harvard y su licencia de conducir vigente en Massachusetts. Ambos documentos contienen la fotografía del profesor Gates y la licencia contiene su dirección”. El oficial de policía James Crowley informó que Gates respondió a su pedido de identificación: “¿Por qué? ¿Porque soy un hombre negro en Estados Unidos?” A pesar de su identificación positiva, Gates fue posteriormente arrestado por conducta indebida.
Mientras tanto, en Filadelfia, se les retiró la invitación al club de natación Valley Swim Club a más de 60 niños, en su mayoría afroestadounidenses y latinos, que asisten a la colonia de vacaciones Creative Steps (Pasos Creativos), que había pagado para que los niños tuvieran acceso total a la piscina del Club.
Las sospechas de racismo se intensificaron cuando el Presidente de Valley Swim Club John Duesler dijo: “Había preocupación de que muchos niños cambiaran la composición…y la atmósfera del club”. El Departamento de Justicia de Estados Unidos abrió una investigación.
La cuestión racial estuvo presente durante las audiencias del Comité Judicial del Senado para la confirmación de la candidata a jueza de la Corte Suprema, Sonia Sotomayor. Los senadores blancos, de sexo masculino en particular, cuestionaron sus comentarios acerca de que una “latina inteligente” podría encabezar un tribunal. De ser confirmada, uno de los primeros casos que deberá oír será el del prisionero de Georgia condenado a pena de muerte, Troy Anthony Davis, un afroestadounidense.
A medida que ingresa a su segundo siglo de vida, la Asociación Nacional para el Progreso de la Gente de Color, lamentablemente, tiene la misma trascendencia de siempre. Se opone de manera frontal a la pena de muerte, exige que se escuchen los argumentos de Davis acerca de su inocencia y le solicita al Fiscal General Eric Holder que investigue el caso del prisionero condenado a pena de muerte de Pensilvania, Mumia Abu-Jamal. Otra nueva iniciativa de esta Asociación le solicita a la gente que registre situaciones de prejuicio, discriminación y brutalidad policial con las cámaras de sus celulares y las suba al sitio web de la NAACP: naacp.org.
En el centenario del grupo, el Presidente del directorio desde hace mucho tiempo, Julian Bond, parafraseó a Jay Leno: “Cuando comencé, mi cabello era negro y el presidente era blanco. Ahora, mi cabello es blanco y el presidente es negro. Responsabilizo a la NAACP de ambas cosas”. A pesar de que el Departamento de Policía de Cambridge retiró los cargos en contra del profesor de la Universidad de Harvard Henry Louis Gates Jr., la acusación en su contra por discriminación racial permanecen. La línea de color de W.E.B. Dubois cambió de lugar, pero no ha sido borrada.
Publicado el 23 de julio, 2009
Denis Moynihan colaboró en la producción periodística de esta columna.
Texto en inglés traducido por Mercedes Camps y Democracy Now! en español
Amy Goodman es la presentadora de “Democracy Now!”, un noticiero internacional diario de una hora que se emite en más de 550 emisoras de radio y televisión en inglés y en 200 emisoras en español. Es coautora del libro “Standing Up to the Madness: Ordinary Heroes in Extraordinary Times,” recientemente publicado en edición de bolsillo.
* Fuente: Democracy Now
Artículos Relacionados
Silala, la enfermedad infantil del chauvinismo
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Chile: Concertación, Transantiago y Alianza
por Ricardo Salcedo Mettroz (Argenpress)
18 años atrás 5 min lectura
Chile: Piñera juega con el boomerang de la represión
por Ernesto Carmona (Chile)
14 años atrás 8 min lectura
Un 26 de julio: En pie de combate
por Mireya Baltra Moreno (Argenpress.info)
19 años atrás 4 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
3 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.