Choferes de Camiones Forestales: "No adherimos a la movilización de nuestros patrones"
por
9 años atrás 2 min lectura
Viernes 21 de agosto de 2015 | por Giselle Sauré Publicado por: César Morales + Sigue a La Nación en Facebooky Twitter
“El gremio nuestro representa trabajadores y no dueños de camiones. Nosotros por ningún motivo nos adherimos a esa movilización, porque nosotros defendemos el hecho de que solamente nuestros asociados, los trabajadores forestales de la zona, trabajen en paz y en tranquilidad”, indicó el representante.
“Plantar Pobreza, el negocio forestal en Chile”
Por su parte, el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, indicó que todos los problemas de seguridad en el país, se deben solucionar con la cooperación de todos los sectores y, en este caso, con los trabajadores directamente afectados.
“Afortunadamente, ellos están conscientes y asumen esta idea de corresponsabilidad y les sorprende que los dueños de las empresas de transportes estén organizando este paro. Eso es lo primero. Nosotros valoramos que ellos tengan esta disposición que, aparentemente, algunos empresarios del transporte no la tienen”.
La autoridad recibió en La Moneda a quienes conducen los colosos que son asaltados, robados o quemados en las regiones donde hay violencia, cita abordó las condiciones en las que desempeñan sus funciones, principalmente en la noche que es cuando se cargan y trasladan los camiones con madera, quedando expuestos.
“Hemos establecido una agenda en conjunto para hablar con las empresas y asumir un trabajo conjunto para los temas de seguridad de los trabajadores en el área forestal”, anuncio Aleuy, luego de una cita con ellos y su par del Trabajo Francisco Díaz.
A su vez el subsecretario Díaz, “acá hay un deber de los empleadores de otorgar seguridad a las condiciones de trabajo a los trabajadores. Nosotros como Ministerio del Trabajo estamos preocupados de aquello. Entonces, estamos conversando distintas iniciativas que pudieren colaborar a aquellas condiciones de seguridad. Vamos a conversar con las empresas para ver qué medidas de seguridad se pueden abordar, porque les insisto, acá hay un tema de la seguridad de los trabajadores”.
*Fuente: La Nación
Artículos Relacionados
700 académicos envían carta al Secretario General de la ONU para que frene la violencia de Estado en Chile
por El Desconcierto
5 años atrás 40 min lectura
Paraguay y la Operación Cóndor en educación
por Dr. Martín Almada (Paraguay)
17 años atrás 4 min lectura
Ante el Paro Nacional indefinido de los Profesores en nuestro país
por Corporación Solidaria UTE-USACH (Santiago, Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Fallo de Corte de Apelaciones sobre transgénicos retrasa transparencia y mantiene secretismo para empresas demandantes
por RAP (Chile)
13 años atrás 6 min lectura
Carta a Bachelet de la esposa de Kenny Sánchez sobre juicio en Villarrica
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
¡Basta ya de la violencia contra el pueblo peruano!
por Iniciativa de la Red Internacional de Medios Populares y Peoples Dispatch
2 años atrás 5 min lectura
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
1 hora atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.