Wikileaks ofrece 100.000 euros por información sobre el tratado del TTIP
por
10 años atrás 2 min lectura
Un Tratado en el cual también está involucrado Chile.
La recompensa se está reuniendo mediante crowdfunding y cuenta ya con más de 12.500 dólares. En el comunicado de su web, Wikileaks, afirma que “están dando los pasos necesarios para que los ciudadanos europeos puedan leer este tratado monstruoso”.

El montante de esta recompensa se está reuniendo mediante crowdfunding, y cuenta entre sus primeros mecenas con el exministro de finanzas griego Yanis Varoufakis el periodista responsable de las informaciones sobre Edward Snowden, Glenn Greenwald y el propioAssange.
En un comunicado publicado en la web de la plataforma, los impulsores afirman que está en marcha una operación para crear un “nuevo régimen legal” que permitirá a las grandes corporaciones saltarse las legislaciones locales, las normas de protección del medioambiente y, en definitiva, el recorte de la soberanía de las naciones. Dos de esos tratados, dice Wikileaks, ya han sido publicados en la web de filtraciones: el TTP y el TISA. Sin embargo, el TTIP se mantiene “en completo secreto”.
Este nuevo tratado, que se encuentra actualmente en proceso de negociación entre Europa y Estados Unidos, no ha trascendido a la esfera pública. Son varios los grupos políticos del Europarlamento que han reclamado transparencia sobre las negociaciones, pero su escasa representación ha permitido blindarlas y hacer que sigan en secreto.
“Hoy Wikileaks está dando los pasos necesarios para que los ciudadanos europeos puedan leer este tratado monstruoso”, asegura el comunicado. “El sistema de donaciones puede ser usado para ayudar a alcanzar la recompensa para la mayor filtración de Europa”, explica.
Esta campaña ya cuenta con algo más de 12.500 dólares. No hay una fecha de finalización del crowdfunding, pero ya está habilitado un apartado especial para que cualquiera pueda enviar documentos del TTIP y que sean publicados por la plataforma de Julian Assange.
*Fuente: Publico.es
Artículos Relacionados
El desafío es “Marca tu Voto” con la sigla AC en la segunda vuelta
por Héctor Areyuna (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Chile: Las estadísticas del desastre y la crisis de la democracia burguesa post dictadura
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 11 min lectura
Los Artistas. Escritores de Chile convocan a una movilización en apoyo a las demandas Estudiantiles
por Eugenia Pardo Bassí (Chile)
14 años atrás 9 min lectura
Concepción: «Ley antiterrorista contra el Pueblo Mapuche»
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Cabildo Ciudadano Apicultura y Transgénicos 21 abril
por Lucía Sepúlveda (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
9 horas atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
13 horas atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
9 horas atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
13 horas atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.
Alguien tendrá que apretarle las tuercas a la Gordi para que cante, ya que tiene que estar absolutamente enterada del tema. ¿Si no quién? Capaz que el Parlamento apruebe el Convenio sin leerlo…depende de cuanto les hayan pagado para no soltar la pepa. . Claro que para ellos 76.2 millones de pesos es muy poco, no se alcanzan a comprar ni un departamento en Estación Central.
Pero oigan, no se demoren mucho en publicar, porque en el ínterin, ya EEUU en un trís planificó lo que va a ganarle la confianza de sus súbditos europeos, si es que no lo hizo ya.
Al fin de cuentas son de la misma piel blanca y ojos zarcos, y se suelen entender bien.