Mineros de “Los 33″ vendieron sus derechos a perpetuidad por 4 millones de pesos
por Armando Romero (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
[…] una verdadera “red carpet” por la que desfilaron importantes personeros de la política nacional y celebridades de Hollywood. Se trata de la gala de la película “Los 33″, que transmitirá Canal 13. Un evento que tiene a bien esconder el lavado de dinero sucio bajo la alfombra roja.
El controlador de Penta, Carlos Eugenio Lavín. El empresario fue uno de los tres productores de la cinta, y puso la mitad de los 40 millones de dólares que costó la película basada en el rescate de los 33 mineros de la mina San José en 2010…deberá conformase con ver el estreno por las pantallas del cable. La Corte de Apelaciones le repuso al dueño del holding imputado por delitos tributarios y de soborno en el marco del llamado “Caso Penta”, la medida cautelar de arresto domiciliario total.Uno de los “héroes” de la cinta, el ex ministro Laurence Golborne, también se ha visto involucrado en los escándalos de financiamiento ilegal de campañas, por aportes recibidos de parte del grupo económico de los “Carlos” […] la película es un negocio más de Hollywood, para Piñera y sus amigos un guion escrito que proyecta una imagen mediática, donde la verdad, es encandiladas por las luces de la pantalla.
En este negocio los “33” vendieron sus derechos a perpetuidad, los productores se aseguraron de salvaguardar los recursos invertidos, Carlos Eugenio Lavín a través de abogados se encargó de presionar la firma de los mineros […] Juan Carlos Aguilar, aseguró a Chilevisión que vendió los derechos de su nombre e imagen a perpetuidad a los productores de la cinta sobre su historia y la de sus 32 compañeros por 4 millones de pesos.Con ello el minero no podrá realizar nada con su nombre. “Yo no voy a asistir porque siento molestia con lo que hicieron con nosotros. A nosotros se nos rindió a perpetuidad. Entonces, yo ahora si quisiera hacer un libro, o un comercial, no podría hacer nada de eso, porque los derechos los tiene la productora que está haciendo la película. No me pertenecen los derechos. Mi nombre, mi imagen, todo está vendido a perpetuidad”, señaló.
Además, según Aguilar, esta cantidad se canceló en 4 pagos, algo que no tuvieron tiempo de revisar al momento de firmar. “Cuando se firmó el precontrato para hacer la película nos dieron media hora. O firmábamos, o no firmábamos y no había película. No pudimos llevarnos los contratos, o la copia del precontrato, para consultarlo con otro abogado. Nosotros como mineros, perdimos nuestra esencia, el nombre, imagen, todo eso. No tenemos nada”.
“Nosotros peleábamos por todo el grupo. Yo fui dirigente del grupo con Luis Urzúa y Jorge Galleguillos. ¿Qué pasó? Que los mismos abogados nos hicieron pelear a nosotros, porque dijeron que íbamos a echar la película abajo. Y nosotros nunca hemos querido echar la película abajo… Cuando nos dimos cuenta que no teníamos nada, porque nos vendieron a perpetuidad. ¿Entonces yo qué tengo ahora? No tengo nada. Yo quiero recuperar mis derechos”, señalo Aguilar
Estos pormenores no están en el libreto de los animadores del canal 13, ni mucho menos las irregulares condiciones de trabajo de los mineros informales que protagonizaron el caso de los “33” que fue mediáticamente capitalizado por Piñera y sus amigos.
Foto-Press
*Fuente: El Perro Posteador
Artículos Relacionados
Chile: Dueños de Calzados Colloky cierran fábrica en medio de negociación con los trabajadores
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
'Understanding Podemos', el documento de Pablo Iglesias que devora la City londinense
por Iván Gil (España)
10 años atrás 5 min lectura
Presentan acciones legales por agresión contra reportero gráfico
por Rodrigo Garrido (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Gabo y Fidel, juntos otra vez
por Mauricio Vicent (Desde La Habana)
19 años atrás 4 min lectura
Club de Golf de Chicureo exige que las «nanas vistan tenidas que las identifiquen como tales»
por Cooperativa.cl
14 años atrás 1 min lectura
¿Actúan en México agentes de EE.UU. disfrazados de militares nacionales?
por Actualidad RT
11 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»
Triste decirlo pero hay que ser muy ganzo para dejarse pasar por la cola del pavo.