Mineros de “Los 33″ vendieron sus derechos a perpetuidad por 4 millones de pesos
por Armando Romero (Chile)
10 años atrás 3 min lectura


Uno de los “héroes” de la cinta, el ex ministro Laurence Golborne, también se ha visto involucrado en los escándalos de financiamiento ilegal de campañas, por aportes recibidos de parte del grupo económico de los “Carlos” […] la película es un negocio más de Hollywood, para Piñera y sus amigos un guion escrito que proyecta una imagen mediática, donde la verdad, es encandiladas por las luces de la pantalla.

Con ello el minero no podrá realizar nada con su nombre. “Yo no voy a asistir porque siento molestia con lo que hicieron con nosotros. A nosotros se nos rindió a perpetuidad. Entonces, yo ahora si quisiera hacer un libro, o un comercial, no podría hacer nada de eso, porque los derechos los tiene la productora que está haciendo la película. No me pertenecen los derechos. Mi nombre, mi imagen, todo está vendido a perpetuidad”, señaló.
Además, según Aguilar, esta cantidad se canceló en 4 pagos, algo que no tuvieron tiempo de revisar al momento de firmar. “Cuando se firmó el precontrato para hacer la película nos dieron media hora. O firmábamos, o no firmábamos y no había película. No pudimos llevarnos los contratos, o la copia del precontrato, para consultarlo con otro abogado. Nosotros como mineros, perdimos nuestra esencia, el nombre, imagen, todo eso. No tenemos nada”.
“Nosotros peleábamos por todo el grupo. Yo fui dirigente del grupo con Luis Urzúa y Jorge Galleguillos. ¿Qué pasó? Que los mismos abogados nos hicieron pelear a nosotros, porque dijeron que íbamos a echar la película abajo. Y nosotros nunca hemos querido echar la película abajo… Cuando nos dimos cuenta que no teníamos nada, porque nos vendieron a perpetuidad. ¿Entonces yo qué tengo ahora? No tengo nada. Yo quiero recuperar mis derechos”, señalo Aguilar
Estos pormenores no están en el libreto de los animadores del canal 13, ni mucho menos las irregulares condiciones de trabajo de los mineros informales que protagonizaron el caso de los “33” que fue mediáticamente capitalizado por Piñera y sus amigos.
Foto-Press
*Fuente: El Perro Posteador
Artículos Relacionados
México: exhibe López Obrador pruebas de urna "embarazada" y acta alterada
por La Jornada (México)
19 años atrás 3 min lectura
Rigoberta Menchú: integración en América Latina es una necesidad
por TeleSUR
18 años atrás 4 min lectura
"La muerte de Carlos Fuentes es una catástrofe muy grande"
por Público.es
13 años atrás 2 min lectura
Cámara de Diputados despacha proyecto que blinda a funcionarios policiales
por Comisión Ética Contra la Tortura (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Cuba: Detenido el español que conducía el vehículo en el que murió Oswaldo Payá. Accidente se produjo por error suyo
por Ana Romero | Efe | Madrid
13 años atrás 2 min lectura
Líderes latinoamericanos condenan invasión colombiana a Ecuador
por Adital
17 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
Triste decirlo pero hay que ser muy ganzo para dejarse pasar por la cola del pavo.