Mineros de “Los 33″ vendieron sus derechos a perpetuidad por 4 millones de pesos
por Armando Romero (Chile)
10 años atrás 3 min lectura


Uno de los “héroes” de la cinta, el ex ministro Laurence Golborne, también se ha visto involucrado en los escándalos de financiamiento ilegal de campañas, por aportes recibidos de parte del grupo económico de los “Carlos” […] la película es un negocio más de Hollywood, para Piñera y sus amigos un guion escrito que proyecta una imagen mediática, donde la verdad, es encandiladas por las luces de la pantalla.

Con ello el minero no podrá realizar nada con su nombre. “Yo no voy a asistir porque siento molestia con lo que hicieron con nosotros. A nosotros se nos rindió a perpetuidad. Entonces, yo ahora si quisiera hacer un libro, o un comercial, no podría hacer nada de eso, porque los derechos los tiene la productora que está haciendo la película. No me pertenecen los derechos. Mi nombre, mi imagen, todo está vendido a perpetuidad”, señaló.
Además, según Aguilar, esta cantidad se canceló en 4 pagos, algo que no tuvieron tiempo de revisar al momento de firmar. “Cuando se firmó el precontrato para hacer la película nos dieron media hora. O firmábamos, o no firmábamos y no había película. No pudimos llevarnos los contratos, o la copia del precontrato, para consultarlo con otro abogado. Nosotros como mineros, perdimos nuestra esencia, el nombre, imagen, todo eso. No tenemos nada”.
“Nosotros peleábamos por todo el grupo. Yo fui dirigente del grupo con Luis Urzúa y Jorge Galleguillos. ¿Qué pasó? Que los mismos abogados nos hicieron pelear a nosotros, porque dijeron que íbamos a echar la película abajo. Y nosotros nunca hemos querido echar la película abajo… Cuando nos dimos cuenta que no teníamos nada, porque nos vendieron a perpetuidad. ¿Entonces yo qué tengo ahora? No tengo nada. Yo quiero recuperar mis derechos”, señalo Aguilar
Estos pormenores no están en el libreto de los animadores del canal 13, ni mucho menos las irregulares condiciones de trabajo de los mineros informales que protagonizaron el caso de los “33” que fue mediáticamente capitalizado por Piñera y sus amigos.
Foto-Press
*Fuente: El Perro Posteador
Artículos Relacionados
Informe determina que matanza de civiles de la OTAN en Afganistán no se debió a un error técnico
por Oriol Sabata / LibreRed.net
15 años atrás 2 min lectura
Los dos bandos que dividen a la DC por el caso Rincón
por Marcela Jimènez y Alejandra Carmona (Chile)
9 años atrás 10 min lectura
Venezuela: Expropiada la mayor industria siderurgica del país
por Jorge Rossel (Venezuela)
17 años atrás 11 min lectura
Movimiento social de Aysén da plazo al Gobierno para entregar propuestas
por radio.uchile.cl
13 años atrás 3 min lectura
Michael Moore y Chomsky se suman a los indignados de Ocupa Wall Street
por David Brooks (EE.UU.)
14 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Triste decirlo pero hay que ser muy ganzo para dejarse pasar por la cola del pavo.